fbpx
Tag

Parques de Orlando

Browsing

Ahora todos los fanáticos de Andy, tanto niños como sus padres, podrán sentirse que entran al patio de este querido personaje de Toy Story, pero no solo para jugar, sino también para comer. Esto porque en el parque de Hollywood Studios, en Walt Disney World de Orlando, Florida, acaba de abrir el restaurante Roundup Rodeo BBQ.

Entrada al restaurante en Toy Story. Foto Gregorio Mayí.
Entrada al restaurante en la tierra temática de Toy Story. Foto Gregorio Mayí.

En Parquestematicosdeorlando.com fuimos de los primeros en ver este bellísimo y colorido restaurante y conocer cómo funciona.

Tanto Andrés Ovalles, gerente de Proyectos de Walt Disney Imagineering, como el chef boricua Bobby Rivera, nos llevaron de la mano a conocer el menú y la historia detrás de este restaurante.

Te contamos que es el primero servido en mesa en el área de Toy Story Land, de ese parque (y del mundo), que es del tipo todo lo que quieras comer (porque se puede repetir), y que tienes que estar atento a todos los detalles, en las paredes, en el techo y en el piso, porque encontrarás miles de accesorios de Toy Story y escucharás las voces de Andy y otros personajes.

Disfruta esta fotogaaleria

Disfruta de esta foto galería para que desde ya vayas haciendo reservación (es requisito). Te contamos además que el menú es fijo, tipo para compartir, por lo que sirven primero los biscuits o panecillos de queso cheddar, luego cuatro ensaladas para que las pruebes todas, más tarde el plato principal con carne tipo brisket, pollo y salchichas de cerdo (hay opción vegana) y al final los postres, los cuales son cuatro para escoger.

El costo es de $45 por adulto y $29 por niño de 3-9 años. No incluye las bebidas con o sin alcohol. El menú es el mismo para almuerzo o cena. Y un detalle, los primeros dos meses están lleno sin espacios, así que reserva con tiempo antes de viajar.

El Mardi Gras se celebra extendido como en ningún otro lugar en Universal Studios. En el 2023, este evento inspirado en el famoso carnaval de Nueva Orleans, se celebrará hasta el 16 de abril. El evento, que está incluido en el precio de admisión, con excepción de las compras que hagas y las comidas y bebidas, incluye un desfile diario de carrozas, hechas por la misma empresa que hace las originales en Mardi Gras de Nueva Orleans, artistas callejeros y conciertos con artistas populares en algunas fechas seleccionadas.

Disfruta esta foto galería de Mardi Gras en Universal.

Este año el chef Robert Martínez Jr., Sous Chef Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Universal Orlando Resort, dijo que hay 17 países representados, a través de los diversos kioscos del parque y en algunos lugares de CityWalk. En ellos ofrecen sus platillos más simbólicos del carnaval, bajo la temática de “Universal’s Mardi Gras: International Flavors of Carnaval”.

Martínez Jr. dijo que los visitantes pueden comprar tarjetas de comida, por $65, que equivale a $75 de comida y bebida, una buena opción para probar diferentes platos y ahorrar. También hay ofertas para quienes tienen pases anuales.

¿Sabías que los parques de Walt Disney World están entre los lugares favoritos para vacacionar en pareja? Sí, te sorprenderá saber que no solo los niños disfrutan de la magia de los parques de Disney en Orlando, Florida, sino también los adultos, y que muchos de ellos vienen solos, sin niños. Así que en los parques encontrarás opciones para celebrar San Valentín, como prefieras, en pareja o en familia. Incluso en sus hoteles y en Disney Springs, encontrarás lugares para celebrar esa ocasión especial, con una buena comida en restaurantes con platos inspirados en la comida latina.

Jaleo by José Andrés. Foto Walt Disney World.

Aquí están algunas ideas para el día 14 de febrero, aunque alguna de estas recomendaciones, podrían estar disponibles en otras fechas.

Tapas y postres en Jaleo by José Andrés en Disney Springs con especiales para el Día de los Enamorados. Si estás buscando saborear platos exóticos, no dudes en probar el Carpaccio de Vieras con Frambuesas y Pétalos de Rosa o el Chuletón a la Parrila para aquellos amantes de la carne. De postre podrás degustar la Sopa de Frutos Rojos o un Soberte de Fresa y Cava con Espuma de Chocolate Blanco, dedicado para los amantes de las frutas.

Visita el Restaurant Toledo – Tapas, Steak & Seafood, en el hotel Disney’s Coronado Springs Resort. Tienen un plato exclusivo del chef para dos que incluye el famoso Chuletón Bone-In Rib Eye, pinxtos, embutidos artesanales y una degustación de postres con notas dulces y ácidas para compartir con esa persona especial. A solo unos pasos, está el Dahlia Lounge, un bar romántico que ofrece una amplía gamas de bebidas que se pueden complementar con deliciosas tapas disponibles en el mismo lugar.

Foto Walt Disney World.

Disfruta de una aventura tropical en Sebastian’s Bistro, ubicado en Disney’s Caribbean Beach Resort. Allí, la recomendación es para probar sus famosos panecillos, cerdo al mojo cocinado a fuego lento con sambal de mango, arroz y frijoles con cilantro como parte de su variada e inclusiva selección para toda la familia.

Si estás en los parques, busca en sus reposterías, postres especiales, siempre encontrarás una dulce manera para celebrar el amor.

La mejor opción para disfrutar de los restaurantes en Disney es reservar con anticipación, a través del app My Disney Experience.

Si visitas fuera del Día de los Enamorados, recuerda que de todas maneras puedes celebrar, porque hay paseos, lugares y comidas fabulosas, todo el año.

El 2022 fue un gran año para la ciudad de Orlando, Florida, lo que se notaba en la gran cantidad de visitantes que se veían por todos los lugares turísticos de esta “City Beautiful”. Pero ahora esa impresión fue validada con las estadísticas del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), que confirmó que 50.2 millones de viajeros se registraron en nuestro aeropuerto, lo que representa que superaron el record de 50 millones, por segunda vez en su historia.

Aeropuerto Internacional de Orlando. Foto Gregorio Mayí

Esto representan un aumento del 24 por ciento con respecto a 2021.

“El Aeropuerto Internacional de Orlando recibió casi 10 millones de pasajeros más en 2022 que el año anterior”,dijo Kevin Thibault, Director Ejecutivo de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando. “Estos números validan nuestra firme creencia de que la Terminal C era más de lo necesario para satisfacer la demanda proyectada. Ahora estamos bien posicionados para el futuro crecimiento y economía expansión de la región de Florida Central”.

“Nos encontramos en la cúspide de grandes posibilidades para el futuro”, dijo el presidente de GOAA, Carson Good.“Esto comenzó con la apertura de la Terminal C y ahora tenemos una perspectiva aún más brillante para una fuerte crecimiento económico para nuestra región y estado”.

De acuerdo con las estadísticas suministradas por las autoridades del MCO, para diciembre de 2022, el tráfico internacional aumentó 48.68 por ciento con 580,962 pasajeros totales, mientras que el tráfico doméstico de pasajeros aumentó 7.46 por ciento con 4,066,037 viajeros totales.

El tráfico total combinado aumentó un 11,32 por ciento en el mes con 4.646.999 pasajeros.

En el 2022 el tráfico general combinado aumentó un 24,35 por ciento con un total de 50.178.499 pasajeros en MCO.

Prepárate a subir como nunca y a mecerte en el columpio más alto y rápido de su tipo. Se trata del Serengeti Flyer, la nueva atracción que estrenará el parque de Busch Gardens, en Tampa, en primavera del 2023.

Imagen/Busch Gardens.

Busch Gardens Tampa Bay dijo en su anuncio que este será un columpio radical, cuando inaugure durante la primavera de 2023. 

Con cada oscilada, los visitantes se elevarán cada vez más por encima de los 65 acres del Serengeti Plain de Busch Gardens Tampa Bay y experimentarán múltiples momentos de fuerza G negativa. 

El Serengeti Flyer contará con dos péndulos idénticos que se elevan progresivamente hasta alcanzar la velocidad máxima de 68 mph y una altura máxima de 135 pies en la cima de la atracción. Los visitantes estarán sentados espalda con espalda dos góndolas, cada una con dos filas de 10, para un total de 40 personas.

“La emocionante experiencia de Serengeti Flyer seguramente le proporcionará a los visitantes una experiencia emocionante que solo se puede encontrar en Busch Gardens Tampa Bay,” dijo Neal Thurman, Presidente de Busch Gardens Tampa Bay. “Creemos que Serengeti Flyer será la ampliación perfecta de nuestro portafolio de atracciones de clase mundial, incluyendo Iron Gwazi, ganadora del premio Golden Ticket Award para la Mejor Montaña Rusa Nueva en 2022.”  Iron Gwazi es la atracción más reciente inaugurada en ese parque, en marzo de 2022, y es una intensa montaña rusa de madera y acero.

Busch Gardens, que además es un enorme zoológico donde se puede ver y aprender de cientos de animales, tiene otras montañas rusas bien intensas, como Tigris, Sheikra y Cheetah Hunt.

Ya llegó la respuesta a la pregunta que recibimos contínuamente de cuándo reabrirán los parques de Walt Disney World: Será a partir del 11 de julio, si todo sale como previsto y Disney recibe la autorización para abrir del gobierno local y del gobernador de la Florida, Ron DeSantis.

Disney reabre, Epcot de Disney. Foto/Gregorio Mayi.
Epcot de Disney. Foto/Gregorio Mayi.

Y aquí están los detalles que todos quieren saber:

Reapertura por fases: Abrirán ese día solo Magic Kingdom y Animal Kingdom. Ya el 15 de julio abrirían los otros dos, Epcot y Hollywood Studios.

No hay información sobre cuándo reabrirán los hoteles, ni si también lo harán por fases. Disney tiene más de 23 hoteles de su propiedad en Orlando.

Importante en cuanto a las entradas. En la fase de reapertura inicial las visitas solo serán por reservación, es decir habrá que comprar boletos por adelantados, pero Disney dijo que informará los detalles más adelante.

Disney reabre, Magic Kingdom de Disney. Foto/Gregorio Mayi.
Magic Kingdom de Disney. Foto/Gregorio Mayi.

No todo lo que hay en los parques estará disponible: Se van a suspender temporeramente algunas experiencias interactivas, no habrá encuentros con personajes (sí, sabemos que es triste, pero evita la cercanía entre visitantes y empleados), ni tampoco habrán desfiles ni fuegos artificiales. La razón es que todo esto promueve la aglomeración del público y eso es precisamente lo que se quiere evitar.

La cantidad de visitantes será limitada: Con eso de reservar por adelantado, podrán mucho más controlar  la capacidad, pero también podrán hacer cumplir el distanciamiento social, podrán limitar la cantidad de personas en restaurantes, tiendas y en sus medios de transportación que incluyen autobuses, botecitos, las nuevas góndolas y el monorriel.

Hay reglas que cumplir: Tomarán la temperatura a la entrada, (personas con más de 100.4 de fiebre no podrán entrar), hay que usar mascarillas para cubrirse nariz y boca (y aplica también para niños), y seguir las instrucciones que estarán claramente establecidas en letreros. El personal también estará adiestrado para contestar todas las preguntas de los visitantes, y recibirán información sobre cómo cuidar su salud y cumplir las reglas.

Disney reabre, Hollywood Studios de Disney. Foto/Gregorio Mayi.
Hollywood Studios de Disney. Foto/Gregorio Mayi.

No tocar mucho será clave: Para ayudarte a cumplir con esto habrá más restaurantes donde ordenar comida desde tu teléfono y se recomienda que no uses efectivo siempre y cuando sea posible. Puedes usar tarjeta de crédito, pagar a través de tu Magic Band, la pulsera que te sirve de boleto de entrada a los parques, y también adquirir una tarjeta de regalo de Disney por el valor que quieras. Esto no tiene costo adicional y es buena idea hasta para tener control de tu presupuesto.

Disney reabre, Animal Kingdom de Disney. Foto/Gregorio Mayi.
Animal Kingdom de Disney. Foto/Gregorio Mayi.

Como saben, ya Disney Springs, el área de restaurantes, tiendas y entretenimiento abrió el 20 de mayo, y cada vez son más los comercios que abren allí. Ellos han implementado muchas de estas medidas, especialmente el estricto sistema de higiene y desinfección que también seguirán en los parques.

Algunas de las reglas que pondrán en los parques de Orlando ya las han probado en Disneyland Shanghai, el parque en China que reabrió el 11 de mayo (fue el primero en cerrar en enero y también el primero en abrir).

El plan de reapertura de Disney fue presentado Jim MacPhee, vicepresidente senior de Operaciones de Disney, el mismo día que SeaWorld presentó el suyo. En Orlando ya están abriendo todas las atracciones, y los parques de Universal Orlando Resort serán los primeros de nuestros grandes parques temáticos en reabrir, el 5 de junio para el público general, aunque estarán abiertos desde el 1ro. de ese mes.

TE PUEDE INTERESAR

Disney Springs -Reglas para visitarlo en su reapertura

Universal reabre el 5 de junio

Cierre de los parques de Disney es hasta nuevo aviso

 

Entrada a un parque de Disney. Foto Gregorio Mayi.
Entrada a un parque de Disney. Foto Gregorio Mayi.

El cierre de los parques de Walt Disney World en Orlando, se extenderá hasta nuevo aviso, debido a la pandemia del coronavirus Covid-19. Cerrados desde el 16 de marzo se pensaba que abrirían el 31, pero no era difícil adivinar que se iba a extender este cierre histórico, nunca antes visto, ni nunca siquiera imaginado.

“Hay mucha incertidumbre sobre el impacto del Covid-19, y la seguridad de nuestros visitantes y empleados sigue siendo la prioridad de The Walt Disney Company”, dijo la compañía en una breve comunicación.

A pesar del anuncio del cierre indefinido, sus empleados sintieron un poco de alivio al enterarse que al menos, les continuarán pagando hasta el 18 de abril.

En Orlando el cierre incluye Magick Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios, los cuatro parques de Disney en Orlando, Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, los dos parques acuáticos, Disney Springs, lleno de tiendas y restaurantes, y sus casi 30 hoteles.

Estos no son los únicos parques de Disney cerrados. Todos los que están alrededor del mundo, por el mismo motivo del coronavirus; el cierre de Disneyland Resort, en California, tanto para sus parques, hoteles y Downtown Disney también el cierre es indefinido y los parques de Asia tampoco tienen fecha precisa de apertura.

El coronavirus ha atacado fuertemente también a la Florida, al igual que tantos otros lugares de Estados Unidos y todo el mundo, y ahora más que nunca hay que cuidarse; ya suman más de 3,000 los infectados en el estado y la cifra aumenta cada día. Los residentes de la Florida tratan de mantenerse en sus casas, el mayor tiempo posible.

Pero específicamente los residentes de Orlando están obligados a quedarse en casa, ya que el condado de Orange, donde está la ciudad, emitió una orden ejecutiva de “quedarse en casa”, y salir solo para actividades esenciales, por lo que no se pueden visitar sus atracciones, como los parques temáticos. La orden del gobierno está en vigor desde el 26 de marzo hasta el 9 de abril hasta el momento.

Cierran centros comerciales. Orlando Premium Outlets. Foto Gregorio Mayí.
Orlando Premium Outlets. Foto Gregorio Mayí.

La consecuencia más reciente de la pandemia del coronavirus Covid-19, tiene otro gran efecto en la economía de Orlando y de toda Florida. Hoy se anunció el cierre de los centros comerciales más grandes y visitados del estado, como el famoso Sawgrass Mills, de Ft. Lauderdale, y en Orlando los también famosos Orlando International Premium Outlets y el Orlando Vineland Premium Outlets.

Esos centros con tiendas de diseñador, y precios de descuentos, son tan visitados en la Florida, que para algunos son también considerados entre nuestras atracciones más populares.

Otros importantes centros comerciales que cerrarán también son el Florida Mall, en Orlando y el Aventura Mall, en Aventura, cerca de Miami.

La mayoría de ellos son propiedad de Simon, empresa que dijo que cerrarán todos sus tiendas y centros comerciales, efectivo el miércoles 18 de marzo, y hasta el 31 de marzo. A estos cierres se unieron las tiendas Macy’s alrededor de Estados Unidos.

Estos se suman a todos los cierres previamente anunciados en la Florida, que incluyen los de los parques temáticos de Orlando, como todos los de Walt Disney World, Universal Orlando Resort y los de SeaWorld. No solo los parques están cerrados, sino también todos los hoteles, tiendas y restaurantes que pertenecen a estos imperios del entretenimiento.  Estos han dicho que cerrarán hasta finales de marzo, aunque esta es una fecha que puede cambiar de acuerdo a la evolución del coronavirus.

El efecto de esta pandemia en Florida no se limita a los parques temáticos de Orlando y las tiendas famosas. También a los miles de pasajeros que viajan a través de sus puertos de crucero. Miami, que es la Capital Mundial del Crucero es el puerto líder en el mundo y recibe a millones de pasajeros, unido a Puerto Cañaveral, a una hora de Orlando, Port Everglades, en Ft. Lauderdale y el Puerto de Tampa, que son los principales.

Todos los cruceros a nivel mundial han cesado operaciones hasta mediados de abril, aunque algunas líneas de crucero extenderán este período por 60 días en total.

TE PUEDE INTERESAR:

Disney cerrado por coronavirus, qué hacer si tienes boletos y reservaciones

Orlando declarado Estado de Emergencia