fbpx
Tag

Slider TAV

Browsing

La nueva montaña rusa de SeaWorld, Pipeline: The Surf Coaster es el gran estreno de este parque en el 2023. La atracción, que se inauguró oficialmente el 27 de mayo, es la primera en el mundo basada en el surf, y lleva a los visitantes en un recorrido de 2,950 pies de largo.

Pipeline The Surf Coaster. Foto/Gregorio Mayi.

Pero lo más que llama la atención de esta montaña rusa es que los participantes parecen ir de pie, agarrados solo por un arnés hasta la cintura. Ese tipo de asiento, lo que hace es un leve movimiento hacia arriba y hacia abajo, mientras se va en posición vertical, nunca sentado, simulando el movimiento que hacen los sufres sobre las olas.

La gran diferencia es que esas olas son simuladas, y vas por el aire, alcanzando una altura de 110 pies a una velocidad de 60 millas por hora. Y como es una montaña rusa, prepárate para dar giros inesperados, rápidos y a veces hasta invertidos. Además, lo más intenso es la sensación de ingravidez o Fuerza G negativa, lo que se conoce como “air time” en inglés, y que te hace sentir que verdaderamente estás en el aire.

Aunque se considera una atracción familiar, toma en cuenta que tiene requisito de 54 pulgadas de estatura mínima y una máxima de 78. Además es bueno leer las restricciones antes de entrar, porque primero que nada, es importante cuidar tu salud. Personas con condiciones de salud que puedan verse afectadas, no la deben utilizar, incluyendo mujeres embarazadas o personas con condiciones del corazón.

Un estreno estilo playero

Todo fue alegría, color y música para celebrar el gran estreno de SeaWorld, por supuesto con la temática de surf. Estuvimos en el grupo de prensa invitado al evento, en el que cientos de visitantes esperaban que le dieran el paso para ser los primeros en aventurarse en Pipeline. Allí además estuvieron el presidente de SeaWorld, Jon Peterson y otros ejecutivos del parque. También estuvo Jerry Demings, alcalde de la ciudad de Orlando y otros ejecutivos de la vida política local.

Pipeline es la séptima atracción de SeaWorld y está ubicada en la entrada del parque. En el área hay lockers para guardar tus pertenencias (debes dejarlas antes de subir) y una tienda pequeña de recordatorios, donde además puedes comprar fotos tomadas durante el recorrido.

El Oceania Vista, el nuevo barco de Oceania Cruises ya debutó y está navegando en su temporada inaugural por el Mediterráneo, mostrando sus grandes novedades. El barco, bautizado en el puerto de La Valeta, en la isla de Malta, por la chef y personalidad televisiva Giada Di Laurentiis, llegó con un renovado concepto de “Upper Premium”.

Oceania Vista. Foto/Gregorio Mayi.

Esto significa que da un paso más alto a lo que los huéspedes de la categoría Premium están acostumbrados, tanto en el diseño, de la firma de Miami, Studio Dado, como en el ofrecimiento a bordo, incluyendo nuevas opciones de comida, para un nivel gastronómico superior. El Vista, el primero de la clase Allura, llegó y convenció de que es una excelente opción para los viajeros que exigen lo mejor.

La decoración tanto en las cabinas, como en los pasillos y áreas comunes, así como en los restaurantes es fina, contemporánea y de buen gusto. Las cabinas se destacan por ser las más grandes de las cabinas standard en altamar. Tienen buen espacio de almacenamiento, numerosos enchufes y área de cargar para accesorios electrónicos y de los baños más bellos y espaciosos que hemos visto. Duchas bien grandes, dos muebles para guardar maquillaje y artículos personales y artículos de tocador de Bvlgari.

El barco tiene 11 restaurantes y espacios de comida, y ocho bares, entre ellos el nuevo Ember, con comida norteamericana y The Founders, para quienes aman los cocteles artesanales. Además está equipado con un enorme spa y centro de bienestar, deck de piscina, un bello atrio con lámpara y espaciosos lounges para entretenimiento. Esto sin dejar de mencionar, la fantástica biblioteca y Barista, el lugar de encuentro para un rico café, que en este barco tiene a The Bakery, para snacks y postres.

Mira en esta foto galería lo hermoso que está el Oceania Vista, que también viajará desde Miami, Florida, en parte de la temporada de invierno. El barco desplaza 67,000 toneladas gruesas y tiene capacidad para 1,200 pasajeros.

Una de las grandes novedades de Seatrade Cruise Global 2023, es que se celebró por primera vez el “F&B@Sea”. Este evento contó con representación de docenas de suplidores del área de comida y bebida, que querían presentar sus productos a los ejecutivos del área de “Food and Beverage” de los barcos, con quienes se reunieron y tuvieron oportunidad de explicarles su ofrecimiento.

F@B@Sea en Seatrade 2023. Foto/Gregorio Mayi.

En F&B@Sea, celebrado en la Terminal 2 de Port Everglades, el puerto de Ft. Lauderdale, adyacente al Centro de Convenciones, hubo desde demostraciones de comida y de cocteles variados hasta charlas con los retos y novedades de esa industria que genera millones de dólares tanto para los proveedores como para las líneas de barcos.

F@B@Sea en Seatrade 2023. Foto/Gregorio Mayi.

Desde pizzas hasta langosta, pasando por chocolates, flanes y diversos productos de repostería, (además de comida vegetariana), en ese evento, que duró dos días, hubo de todo para complacer el exigente paladar del viajero de cruceros.

El evento, que requería un boleto separado al de Seatrade, fue exitoso, tanto que ya se confirmó que se volverá a celebrar en el 2024.

F@B@Sea en Seatrade 2023. Foto/Gregorio Mayi.

La edición anual de Seatrade Cruise Global, celebrada este año en Ft. Lauderdale, Florida, recibió más de 10,000 participantes, entre ellos prensa especializada en cruceros, representantes de destinos y los principales ejecutivos de las líneas de cruceros. Esto además de cientos de suplidores de productos y servicios para la industria, mostrando la fuerza y las pautas que se van dictando año tras año en la industria de cruceros.

Seatrade Cruise Global, 2023. Foto/Gregorio Mayi.

Cada año Seatrade se celebra en Miami, pero en esta ocasión, que coincidía con el evento del Grand Prix, se hizo en el Centro de Convenciones Broward-Ft. Lauderdale, del 27 al 30 de marzo.

Como acostumbrado, su evento cumbre, la conferencia del Estado de la Industria, reunió la crema y nata de las líneas de cruceros y de la industria en general.

En la conferencia, a sala llena, como es también costumbre, estuvieron entre otros, Pierfrancesco Vago, Chairman Ejecutivo de la División de Cruceros de MSC Cruises y Chairman Global de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, Frank del Río, CEO y presidente saliente de Norwegian Cruise Holdings, Ltd., y Kelly Craighead,presidenta y CEO de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA).

El tema de este año fue la sostenibilidad, pero Del Río también destacó la importancia de no perder la perspectiva del pasajero. “Ese es el cliente”, dijo.

Durante los días en que se celebró esta feria de cruceros, además de interesantes charlas, hubo un enorme “trade show”, con despliegue creativo representativos de la mayoría de puertos del mundo y de productos novedosos especialmente en el renglón tecnológico. Desde los asiáticos hasta los europeos, los norteamericanos y los caribeños, todos los puertos quieren estar allí para aprovechar y hacer sus reuniones de negocios con los ejecutivos de barcos, a quienes quieren demostrar que son una buena opción para seguir llevando sus cruceros o para visitarlos por primera vez.

En el 2024 Seatrade Cruise Global volverá al Centro de Convenciones de Miami, del 8 al 11 de abril.

Este año fue el primero en celebrarse el “F&B@Sea”, con representación de docenas de suplidores del área de comida y bebida, que querían presentar sus productos a los ejecutivos del área de “Food and Beverage” de los barcos. Vea detalles de este evento aquí.

SeaWorld está celebrando durante los sábados y domingos, y hasta el 21 de mayo, el festival de Viva La Música, un homenaje a nuestra cultura, comida y música latina. Como parte de eso presentará grandes artistas en concierto. En tarima estarán Melina León y Grupo Manía, Rey Ruiz y Jon Secada.

Chef Ejecutivo Jomar Ríos. Foto/Gregorio Mayi.

Los conciertos están incluidos en el precio de admisión y los hacen en el Teatro Nautilus, bajo techo y con aire acondicionado, así que se pueden celebran aunque llueva o haga mucho calor. 

Chuleta de ternera con papas co queso. Foto/Gregorio Mayi.

Estas son las fechas de los conciertos:

13 de mayo, Rey Ruiz

14 de mayo, Grupo Manía

20 de mayo, Jon Secada

21 de mayo, Melina León

Todos se presentan dos veces al día, a las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. 

Comida latina preparada por un chef boricua

Chef Ejecutivo Jomar Ríos. Foto/Gregorio Mayi.

El chef ejecutivo de SeaWorld, Jomar Ríos, es un joven chef nacido y criado en Puerto Rico, que ya se ha hecho de un nombre en el mundo gastronómico. Ríos ha abierto varios restaurantes en Estados Unidos y llegó a SeaWorld hace un año, a poner el toque de su sazón boricua y a encargarse de toda la comida ofrecida en los festivales.

Tostadas de Barbacoa. Foto/Gregorio Mayi.

Este año, en Viva La Música ofrecerá comida de Puerto Rico, con bacalaítos y mofongo con camarones, de Perú, con ceviche y lomo salteado y de Venezuela, con las arepas de Pabellón y papas a la Huacaina, entre otros platos. Todo esto combinado con bebidas típicas como pisco sour, de Perú, tequila, de México y mojitos, de Cuba.

En SeaWorld hay buenas ofertas para comprar pases anuales y “Fun Cards”, con lo que puedes aprovechar para visitarlo en otras ocasiones. En el parque abrirá en mayo, Pipeline, una montaña rusa inspirada en el surf, y continuarán haciendo sus eventos de temporada, como los de verano, Halloween y Navidad.

La celebración del Florida Puerto Rico Parade & Festival comenzó esta semana en la Ciudad Bella.

Desfile y Festival Puertorriqueño de Florida.

La parada puertorriqueña este 2023 está dedicada al Municipio de Loiza, Capital de La Tradición Cultural y el lema es “Crecimiento económico y oportunidades económicas — Puerto Rico Economic Revival Summit.

La parada este sábado

El Desfile y Festival Puertorriqueño de Florida se llevará a cabo el sábado, 22 de abril del 2023 en el Downtown de Orlando.

El desfile comenzará a las 11 a.m. en la Robinson Street con la Rosalind Ave. El desfile continúa por West Central Blvd hasta llegar a la Orange Ave., y finaliza en Livingston Street.

La música, el entretenimiento y la comida comienza inmediatamente que concluye el desfile.

Ruta de la parada puertorriqueña

El festival cultural comenzará inmediatamente después del desfile en Orange Avenue y Concord St.

Este año el desfile se transmitirá a través de la radio en asociación con Spanish Broadcasting System por El Nuevo Zol 95.3 fm y por televisión en Puerto Rico a través de Mega TV. En Orlando WFTV canal 9 estará a cargo de la transmisión.

Crecimiento económico

Un panel de expertos dio inicio a las festividades el miércoles, 19 de abril, con funcionarios públicos y empresarios que discutieron las oportunidades para que las empresas de Florida y EE.UU. continental realicen negocios en la isla, así como oportunidades para mujeres líderes en Florida Central y Puerto Rico que supervisan agencias gubernamentales, municipios, y empresas para capitalizar este nuevo renacimiento y economía globalizada.

Desfile y Festival Puertorriqueño de Florida.

“Queremos destacar que en Puerto Rico, y los boricuas en Florida hay crecimiento económico. Estamos trabajando y saliendo hacia adelante”, dijo Ralph Morales, presidente de la Florida Puerto Rican Parade, Inc.

“Este festival es en reconocimiento al destacado desempeño y crecimiento de la comunidad empresarial puertorriqueña en Florida y Puerto Rico”, añadió.

Representantes de varios Municipios de Puerto Rico, miembros del Senado y Cámara de Representantes de Puerto Rico se han unido para apoyar el festival que se celebra todos los años en Orlando.

“El Desfile y Festival Puertorriqueño de Florida es una organización sin fines de lucro que se esfuerza por brindarle a la comunidad puertorriqueña, que es la población hispana más grande en Florida Central, la oportunidad de celebrar el patrimonio, la cultura, los valores, las tradiciones y la cultura de la isla”, dijo Morales.

Morales destacó que “desde 2016 nuestro crecimiento ha sido constante pero no exento de adversidades” por lo que agradeció a todos los que defienden y celebran la cultura y herencia puertorriqueña en el centro de Orlando.

“Estamos en deuda con ellos por su apoyo y defensa del desfile y el festival desde el principio”.

Otras actividades incluyen el Gua’Kia 5K, Torneo de Golf Mike Moreno, Cumbre de Crecimiento Económico y Oportunidades Comerciales-Reactivación Económica de Puerto Rico, Entrega de Gala/Becas y culminando el sábado con el Desfile/Festival.

“Hago un llamado a nuestro liderazgo para que tome todas las medidas apropiadas para asegurar nuestro crecimiento y futuro”, finalizó Morales.

La nueva montaña rusa de Walt Disney World ya está lista. Se trata de Tron Lightcycle/Run, en el parque de Magic Kingdom, abierta al público desde el 4 de abril de 2023. que es la más rápida de los parques de Disney en el mundo.

Tron Lightcycle Run. Foto/Gregorio Mayi.

Inspirada en las películas Tron y Tron Legacy, esta montaña rusa es similar a la abierta en Disneyland de Shanghai, China.

En Parquestematicosdeorlando.com fuimos de los primeros en subirnos y disfrutarla. Estamos seguros que te encantará. Disfruta de nuestra foto galería:

Ahora todos los fanáticos de Andy, tanto niños como sus padres, podrán sentirse que entran al patio de este querido personaje de Toy Story, pero no solo para jugar, sino también para comer. Esto porque en el parque de Hollywood Studios, en Walt Disney World de Orlando, Florida, acaba de abrir el restaurante Roundup Rodeo BBQ.

Entrada al restaurante en Toy Story. Foto Gregorio Mayí.
Entrada al restaurante en la tierra temática de Toy Story. Foto Gregorio Mayí.

En Parquestematicosdeorlando.com fuimos de los primeros en ver este bellísimo y colorido restaurante y conocer cómo funciona.

Tanto Andrés Ovalles, gerente de Proyectos de Walt Disney Imagineering, como el chef boricua Bobby Rivera, nos llevaron de la mano a conocer el menú y la historia detrás de este restaurante.

Te contamos que es el primero servido en mesa en el área de Toy Story Land, de ese parque (y del mundo), que es del tipo todo lo que quieras comer (porque se puede repetir), y que tienes que estar atento a todos los detalles, en las paredes, en el techo y en el piso, porque encontrarás miles de accesorios de Toy Story y escucharás las voces de Andy y otros personajes.

Disfruta esta fotogaaleria

Disfruta de esta foto galería para que desde ya vayas haciendo reservación (es requisito). Te contamos además que el menú es fijo, tipo para compartir, por lo que sirven primero los biscuits o panecillos de queso cheddar, luego cuatro ensaladas para que las pruebes todas, más tarde el plato principal con carne tipo brisket, pollo y salchichas de cerdo (hay opción vegana) y al final los postres, los cuales son cuatro para escoger.

El costo es de $45 por adulto y $29 por niño de 3-9 años. No incluye las bebidas con o sin alcohol. El menú es el mismo para almuerzo o cena. Y un detalle, los primeros dos meses están lleno sin espacios, así que reserva con tiempo antes de viajar.

Por fin Isabel Pantoja pudo no solo ver hecho realidad el sueño de presentarse nuevamente ante el público latino de Estados Unidos, sino también el de volver a triunfar en conciertos, como lo hizo en Miami, Florida.

Si para ella era un sueño, para sus fans de variadas nacionalidades, también lo era, y verlo realizado despertó emoción y pasión. En un concierto repleto de emociones, donde hubo risas, lágrimas y la potente voz de la tonadillera española, la artista presentó las canciones más importantes e inolvidables de su repertorio.

Con su presentaciones en Miami, Florida, no dejó dudas que estaba más que lista para complacer a su público. Y demostró que su voz sigue siendo una de las mejores de España. Pero también, que a sus 66 años está en pleno dominio del escenario y de ella misma, ahora con más fuerza y madurez. ¡Hay Isabel Pantoja para rato! 

Disfruten del video que resume la segunda y última noche de presentación en Miami, Florida, en el James L. Knight Center, donde inició la gira “Enamórate”, que más tarde la llevaría a Nueva York y Puerto Rico.  Haz click aquí para ver todo lo que pasó durante su show.

¡Suscríbete
y no te pierdas nada!




This will close in 0 seconds