El Mardi Gras se celebra extendido como en ningún otro lugar en Universal Studios. En el 2023, este evento inspirado en el famoso carnaval de Nueva Orleans, se celebrará hasta el 16 de abril. El evento, que está incluido en el precio de admisión, con excepción de las compras que hagas y las comidas y bebidas, incluye un desfile diario de carrozas, hechas por la misma empresa que hace las originales en Mardi Gras de Nueva Orleans, artistas callejeros y conciertos con artistas populares en algunas fechas seleccionadas.
Disfruta esta foto galería de Mardi Gras en Universal.
Hay bebidas y comidas especiales como estas del Red Coconut Club que se transformó en Cursed Coconut Club. Foto Gregorio Mayí.Pat O’Briens es uno de los clubs nocturnos de CityWalk donde se disfruta ambiente de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Los Beignets no pueden faltar en Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.El mofongo está representando a Puerto Rico y es uno de los 17 países presentes en este carnaval de sabores del mundo. Foto Gregorio Mayí.Más del Coconut Club en CityWalk.Foto Gregorio Mayí.La Tienda Tributo este año fue relocalizada y tiene más variedad de mercancía temática. Foto Gregorio Mayí.El área de Hollywood también es un buen lugar para ver el desfile de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Ricos macarrones vendidos en la Tienda Tributo. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.Desfile diario de Mardi Gras. Foto Gregorio Mayí.
Este año el chef Robert Martínez Jr., Sous Chef Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Universal Orlando Resort, dijo que hay 17 países representados, a través de los diversos kioscos del parque y en algunos lugares de CityWalk. En ellos ofrecen sus platillos más simbólicos del carnaval, bajo la temática de “Universal’s Mardi Gras: International Flavors of Carnaval”.
Martínez Jr. dijo que los visitantes pueden comprar tarjetas de comida, por $65, que equivale a $75 de comida y bebida, una buena opción para probar diferentes platos y ahorrar. También hay ofertas para quienes tienen pases anuales.
En Orlando ya es tradición presentar las novedades de las atracciones a nivel mundial en la Expo, la Asociación Internacional de Parques de Atracciones y Atracciones (IAAPA, en inglés). En cada una de ellas, que se hace a lo grande, en el Centro de Convenciones de Orlando, se presentan adelantos para el próximo año y para los siguientes.
IAAPA. Foto/Gregorio Mayi.
En la edición de 2022, celebrada en noviembre, se notó la importancia de esta industria, que no es solo fundamental en Orlando, la “Capital de los Parques Temáticos”, sino también alrededor del mundo. En esa expo 2022, hubo 1,000 exhibidores y más de 36,000 asistentes.
Un recorrido por la exposición de IAAPA, nos dejó ver las atracciones, usar algunas de ellas, conversar con muchos ejecutivos de las principales compañías constructoras de atracciones o que prestan servicios y productos que pueden usarse en las ferias y parques temáticos del mundo, e incluso en cruceros.
Mira nuestra foto galería, para que tengas una idea de cómo transcurren esos ocupados días en IAAPA y a continuación, algunos puntos sobresalientes que encontramos en nuestra visita:
IAAPA. Foto/Gregorio Mayi..
Acceso está haciendo más opciones de filas virtuales
-Qué alegría, esto es muy necesario para comodidad de los visitantes y que puedan aprovechar mejor el tiempo en las atracciones.
Se están haciendo más atracciones accesibles
-Otra gran noticia, ya que según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), uno de cada seis personas tienen necesidades sensoriales y uno de cada 44 niños son diagnosticados con autismo en Estados Unidos. Ellos ofrecen una “Tarjeta de Accesibilidad”, que puede solicitarse a través de accessibilitycard.org.
Aunque no garantiza el recibir acomodo, puede ser útil en los lugares participantes, que al momento incluye más de 30 parques, como los de US Six Flags.
Se presentó información de nuevas atracciones como DarKoaster, en Busch Gardens, Virginia; Catapult Falls, de la misma empresa, Intamin, en SeaWorld de San Antonio, en 2023;
“Pipeline: The Surf Coaster”
Con un carrito que parece una tabla de “surf” para ir literalmente de pie surfeando en las olas, en Orlando; “Lightning Train”, en Playland, en Vancouver, Canadá, hecho por la firma italiana Zamperla y Big Bear Mountain, una de las grandes novedades del parque Dollywood en Tennessee, del que se presentó también el vehículo que se usará, tipo SUV.