fbpx
Tag

Carrusel TAV

Browsing
Rhapsody of the Seas – Royal Caribbean International

La línea de cruceros Royal Caribbean está ayudando a que ciudadanos americanos puedan salir de Israel en medio de la guerra entre Israel y Palestina. La empresa acogió así una petición del Departamento de Estado de Estados Unidos, que en su página de la Embajada de Israel, pidió a sus ciudadanos que todavía están en ese país que salgan de allí.

Royal Caribbean puso a disposición el Rhapsody of the Seas. Ese crucero estaba haciendo una temporada por la región saliendo usualmente desde Limasol, en Chipre y visitando Haifa, en Israel. Esos viajes se cancelaron luego de estallar el conflicto, pero el barco todavía está cerca y servirá para evacuar a los estadounidenses y sus familiares cercanos. Estos incluyen cónyugues, parejas y los hijos menores de 21 años.

En el barco, que tiene capacidad para 2,431 pasajeros, tendrán comida y wifi gratis, en la corta travesía en que irán de Haifa a Limasol. Desde allí podrán viajar en avión hacia Estados Unidos. La embajada dijo que los pasajeros tienen que hacer sus propios arreglos de pasaje de avión y de costos de estadía en Limasol, hasta que consigan vuelo. Esa ciudad tiene dos aeropuertos internacionales.

Para viajar se les pide a los pasajeros que tengan sus pasaportes, y quienes no lo tengan, deberán comunicarse con la Embajada. Además personal de ellos les dará apoyo tanto en el barco como en los puertos de Haifa y Chipre.

La Embajada de Estados Unidos en Israel dijo que se viaja a su propio riesgo y que no pueden garantizar la seguridad de las personas mientras van de camino a abordar el barco.

¿Viaja solo en crucero y le preocupa tener que pagar doble tarifa? Si no va acompañado, Norwegian Cruise Line le tiene buenas noticias, ya que tendrá casi 1,000 habitaciones más para viajeros solos en su flota de 19 barcos.

En Norwegian Prima, cabina con balcon alto. Foto/NCL

Y la noticia le gustará más al saber que por primera vez tendrán tres nuevas categorías de cabinas para estos viajeros solos: Solo Inside, Solo Oceanview y Solo Balcony para los próximos viajes que comiencen el 2 de enero de 2024. Los precios y la disponibilidad dependen del destino y de la demanda, pero los huéspedes que viajan solos pueden esperar pagar menos que en una habitación doble tradicional.

En el Norwegian Prima, cabina studiolounge. Foto/NCL

“Nos esforzamos por ofrecer a nuestros huéspedes diversas ofertas para crear sus vacaciones de ensueño”, dijo David J. Herrera, presidente de Norwegian Cruise Line. “Desde que lanzamos por primera vez nuestras habitaciones individuales en 2010 en el Norwegian Epic, han sido muy populares entre los huéspedes solteros. Estamos continuamente escuchando a nuestros huéspedes para ofrecerles la experiencia que desean. Tras darnos cuenta de la creciente demanda de personas que buscan viajar solas, ahora hemos ampliado las habitaciones individuales en toda nuestra flota.”

Los huéspedes que se alojen en las nuevas categorías de habitaciones para solitarios también tendrán acceso a la sala Studio Lounge, disponible en determinados barcos y a la que solo se puede entrar con tarjeta, que cuenta con un espacio exclusivo para relajarse, un bar equipado con cerveza y vino y una variedad de aperitivos que se sirven a diario. Además de su propio salón, los huéspedes que viajan solos pueden disfrutar de las actividades programadas para que los huéspedes que viajan solos se reúnan y se conozcan. Con la ampliación de la capacidad de las categorías de habitaciones para solitarios de nueve barcos a la flota completa de 19 barcos, los huéspedes que viajan solos tienen más oportunidades de visitar destinos tan importantes como Asia, África, Australia y Nueva Zelanda en barcos que históricamente no han tenido esta oferta única.

Este anuncio responde al reciente aumento de la popularidad de los viajes en solitario en el sector turístico, con un número creciente de personas que optan por recorrer el mundo en solitario, en lugar de los tradicionales viajes en grupo con amigos, familia o pareja. Según un estudio de Travelport, los viajes en solitario representan casi el 18% de las reservas mundiales del sector turístico. Más recientemente en estadísticas de viajes en solitario, Radical Storage informó de un aumento del 267% en las búsquedas online del término “viajes en solitario” entre diciembre de 2020 y abril de 2022. Por último, entre 2019 y 2022, Norwegian registró un aumento de huéspedes que reservaban alojamiento como ocupante individual en habitaciones que no eran estudios.

En Estados Unidos se celebra el Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Walt Disney World este año lo está celebrando de una manera más grande que nunca, y aquí te compartimos qué están haciendo en la celebración que ellos llaman, el “Mes de la Herencia Hispana y Latinoamericana”. Algunas de estas iniciativas van más allá de este mes.

Alejandra Espinoza junto a su familia, como Gran Mariscal. Foto/Walt Disney World.

Sarah Domenech, gerente de Realaciones Públicas, estuvo a cargo del panel donde se dieron más detalles de la fiesta nueva y exclusiva, Disney Jollywood Nights, que será en Navidad, entre el 11 de noviembre y el 20 de diciembre, en el parque de Hollywood Studios. Hay una sección latina dentro del evento, la Holiday Fiesta en la Calle y en el panel se explicó de qué se trata esta iniciativa. En el panel estuvieron Ana McCarthy, Nick Regueiro, Katrina Mena, de ascendencia cubana, el Chef Axel Martinez, de Puerto Rico, y Chef Amanda Porcuna, de ascendencia española y filipina. Mena habló sobre la música, la oportunidad de bailar y la diversidad de espectáculos con ritmos latinos y los chefs explicaron el menú latino. Además durante el panel se probó un menú completo latino, incluyendo arepas venezolanas, arroz con gandules, pernil y de postre tembleque, por Puerto Rico y mangonada por México, entre otras ricuras.

De izquierda a derecha : Chef Axel Martinez, Chef Amanda Porcuna, Sarah Domenech, Ana McCarthy, Nick Regueiro y Katrina Mena. Foto/Gregorio Mayi

Alejandra Espinoza, mexicana y quien fuera la primera ganadora del concurso Nuestra Belleza Latina, fue seleccionada como Mariscal del “Disney Fantasy of Parade”, un desfile que hacen a mediodía en el parque de Magic Kingdom. La ahora actriz y presentadora de televisión, habló sobre su orgullo por la familia y estuvo acompañada de su esposo, el coreógrafo puertorriqueño Aníbal Marrero y su hijo, Mateo. La también ganadora de Nuestra Belleza Latina y presentadora de televisión, la dominicana Francisca Lachapel, tuvo segmentos especiales para el show de Despierta América.

Mirabel, el personaje de la película de Disney Pixar, Encanto, ya tiene su casita fija y jardín en Magic Kingdom. Ella estará de manera permanente en ese parque, saludando y firmando autógrafos. También su tío Bruno tiene presencia en el parque, siendo parte del desfile Disney Adventure Friends Cavalcade.

Para este mes se crearon menús en diferentes parques y hoteles de Disney, con influencia culinaria puertorriqueña y cubana, entre otras opciones. Además, como esta celebración coincide con el Festival de Comidas y Vinos de Epcot, pudimos saborear algunos platos y bebidas de la representación hispana, como la del kiosco de México, donde hay margaritas y tacos. Brasil también tiene su kiosco donde no falta el pao de queijo.

También en Epcot hubo música latina, como parte de los conciertos Eat to the Beat, del Festival de Comidas y Vinos. Entre ellos, Raúl Acosta y Oro Sólido llevaron el sabor y ritmo del merengue dominicano, presentándose a casa llena por tres días consecutivos. También el afamado grupo Bacilos, quien cantó sus éxitos y hasta hicieron una transmisión en vivo a sus fans en una de sus presentaciones.

Walt Disney World, en Florida, tiene más de 50,000 empleados. Para conmemorar este mes, se identificaron varios y se presentaron a la prensa, destacando las tareas que hacen que ellos sean parte del orgullo hispano. Entre éstos, la puertorriqueña Ashley Diane Rosa Coreano, de Bayamón, Puerto Rico, quien pertenece al coro a capella de Voices of Liberty, que cantan en el pabellón de Estados Unidos de Epcot. Además hablamos con Juan Cantú, de ascendencia mexicana, quien es el primer director de show hispano en Epcot. “Estoy muy orgulloso de celebrar quien somos los hispanos, especialmente durante este mes de celebración”, dijo Cantú, quien también habló del alto nivel artístico de los participantes de Voices of Liberty.

La puertorriqueña Ashley Diane Rosa Coreano, de Bayamón, Puerto Rico quien pertenece al coro a capella de Voices of Liberty. Foto/Gregorio Mayi.

En Disney Springs pudimos ver en plena acción a Tratos, una pareja de pintores cubanos, que acompañados de su pequeño hijo Lucas, estaban pintando un mural. Esa obra es parte de la sección de “Disney Springs Art Walk”, del distrito de entretenimiento de Disney.

Tratos, una pareja de pintores cubanos, acompañados de su pequeño hijo Lucas. Foto/Gregorio Mayi.

También en Disney Springs conocimos artesanos hispanos, que con su arte preciso y gran experiencia, son parte de los artistas que trabajan en Crystal Arts by Arribas Brothers. Allí hay desde figuras talladas en cristal soplado hasta maravillosos artículos que pueden personalizarse con nombres o personajes de Disney, y que se llevan a casa, como uno de los mejores recuerdos de su viaje a este complejo de entretenimiento. 

Raisa Rivas y Gregorio Mayi de Parques Tematicos de Orlando, junto a Miguel de la película Coco.

Ya empezó! Por fin el esperado servicio entre Orlando y Miami, en el tren de la empresa Brightiline empezó sus viajes desde el 22 de septiembre de 2023.

Brightline tren que viaja entre Orlando y Miami. Foto/Gregorio Mayi.

Estuvimos en su inauguración y ya viajamos en él, haciendo la ruta entre Orlando y Miami, y de vuelta, desde Miami a Orlando, y te contamos todo lo que quieres saber:


1-¿Cómo son los trenes?
Son trenes modernos, limpios y espaciosos, con capacidad para 240 pasajeros. En total hay cuatro vagones, con asientos asignados, (altos y en piel), tienen baños amplios y un área de descanso, perfecta para hacer llamadas por teléfono sin interrumpir a otros pasajeros. Además todos los asientos tienen conectores de corriente y USB para cargar todos sus electrónicos. El espacio entre asientos es fantástico, puede cómodamente estirar sus pies, y cada asiento tiene una cómoda mesa para poner sus electrónicos, como computadora, teléfono o tableta.
2-¿Cuánto tiempo se tardan?
El tiempo entre Orlando y Miami es de aproximadamente tres horas y medias. La duración puede variar un poco, ya que hay áreas en que el tren disminuye la velocidad porque al pasar por varias zonas metropolitanas. El tren hace breves paradas para coger y dejar pasajeros en West Palm Beach, Ft. Lauderdale y Aventura, antes de llegar a Miami.
3-¿A qué velocidad viaja?
Aunque se consideran tren de alta velocidad, la velocidad máxima es de 125 millas por hora. Esto puede ser considerablemente menor al pasar por diversas zonas y ciudades.
4-¿Dónde están las estaciones del tren en Orlando y Miami?
La de Orlando está en el mismo Aeropuerto Internacional de Orlando, donde estrenaron la moderna estación que está dentro del Terminal C del aeropuerto (también nueva). En Miami está en la zona del Downtown, en el mismo centro de la ciudad, que es fácilmente accesible al Aeropuerto Internacional de Miami y a PortMiami, el puerto de cruceros.
5-¿Cuánto cuesta viajar en ellos y qué incluye el precio?
Los precios empiezan en $79 por tarifa económica “Smart”, y $149 por Premium. Las Smart incluyen solo Wifi gratis pero no comida ni bebidas, que puede comprar a bordo, o si prefiere lleve alguna merienda o botella de agua o refresco. Tanto en Orlando como Miami, tienen una cómoda y amplia sala de espera con Wifi gratis, hay tienda y bar. Las Premium incluyen bebidas, acceso prioritario, un lounge Premium exclusivos y asientos más cómodos. Los precios varían dependiendo la fecha y hora de viaje, y pueden ser más caros que esa tarifa “desde”, que mencionamos en el párrafo anterior. 6¿Elprecioincluye las maletas?
Incluye un carry on por persona de menos de 40 libras (18 kg), si es así, puede llevarla con usted al tren y ponerla en el espacio encima de su asiento. Si lleva un segundo carry on le cobrarán. Además, si pesa más de 40 libras hasta 50 libras le cobrarán $25. El máximo peso permitido es de 70 libras, pero entre 51 a 70 libras, tiene cargo adicional. Si no es un carry on la llevarán en un vagón diferente y la recoge al llegar a su destino.
7-¿Qué tipo de comida y bebida venden y cuánto cuestan? Las opciones varían incluyendo algunas para desayuno, y en general el menú incluye sándwiches, ensaladas y meriendas. Los precios de las bebidas varían desde los $3 por agua y refrescos, hasta cervezas, desde $6 y cocteles, desde $10, y comidas desde $12 aunque desayunos son más económicos. Importante solo aceptan tarjeta de débito o crédito, no efectivo.
8-¿Cómo consigo descuentos?
Hay descuento para niños, con tarifas empezando en $39 para ellos; además descuentos de 25% para estudiantes universitarios y grupos de cuatro personas o más.
9-¿Cómo compro los boletos?
Puede comprarlos directamente en las estaciones del tren de Orlando o Miami, pero es recomendable
comprar con anticipación ya que muchos viajes podrían venderse a capacidad.
10-¿Qué medidas de seguridad se usan? Tiene que pasar su equipaje de mano, carteras y bultos por la correa de seguridad similar a cuando va a abordar un avión y pasar por un detector de metales.
11-¿Cuáles son los horarios de los viajes? Hay un total de 32 viajes diarios, 16 en cada vía.
Los horarios pueden variar por fecha pero usualmente, desde Orlando el primer tren sale a las 4:38 a.m. y el último a las 6:54 p.m. Desde Miami, usualmente el primero sale a las 6:46 am y el último a las 8:41 p.m., llegando a Orlando a las 12:19 de la madrugada.

Este año 2023 se celebran las Halloween Horror Nights 32 en Universal Studios de Universal Orlando Resort. Estas fiestas del terror son las más famosas para los amantes de los sustos para celebrar Halloween, y este año no fueron la excepción con la presentación de 10 casas de terror y cinco zonas de terror o scare zones, además de espectáculos en vivo. Te presentamos fotos y videos.

Halloween Horror Nights HHN32 de Universal Orlando Resort. Foto Gregorio Mayí.

Las visitamos todas como parte de una presentación a la prensa de Universal, y aquí te contamos todo sobre ellas. Las casas son: The Last of Us, Stranger Things 4, The Exorcist: Believer,UniversalMonsters: Unmasked, Chucky: Ultimate Kill Count, Dr. Oddfellow: Twisted Origins, Dueling Dragons: Choose Thy Fate, YETI: Campground Kills, The Darkest Deal, y Bloodmoon: Dark Offerings.

Estás advertido, el lema de este año de las HHN32, es “Never Go Alone”, es decir, nunca vayas solo.

El evento se celebra este año por 44 noches selectas, y se extiende hasta el 4 de noviembre. Requieren boleto separado y sugerimos comprar por adelantado.

Puedes ver otras ediciones de las Halloween Horror Nights, aquí.

Desde el corazón de Cuba hasta el corazón de la Florida, Zaza Cuban Comfort Food marca un hito significativo este otoño: una década de entrega de auténtica comida casera cubana en la Florida Central. El legado de ocho décadas en desarrollo, del mayor grupo de restaurantes cubanos a nivel local y de propiedad familiar, hizo una celebración especial para conmemorar el aniversario, extendida hasta el 10 de octubre en sus cinco locales.

Zaza Cuban Comfort . Fiesta Cubana. Foto/Zaza.

Arraigado profundamente en la tradición cubana, la historia de éxito de Zaza comenzó con Don Pepe Pérez en los cañaverales de Puerto Padre, Cuba, donde tenía un restaurante. Su hijo, René Pérez, viajó a las bulliciosas calles de la ciudad de Nueva York y finalmente encontró su hogar en la Florida Central, donde fundó Sutton’s Coffee House. En 1990, el hijo de René Pérez, Rubén Pérez, asumió las riendas de la cafetería y la renombró Don Pepe’s Cuban Café en honor a su abuelo. Después de introducir varios conceptos de restaurante y de haber atendido aeropuertos y centros de convenciones, creado cocinas de producción, panaderías e instalaciones para tostar café, Rubén cofundó Zaza en 2013. La marca ahora cuenta con nueve ubicaciones en el Centro de Florida.

Zaza Cuban Comfort Food marca una década de auténtica comida casera cubana en la Florida Central.
Zaza Cuban Comfort Food. Pan con Bistec. Foto/Zaza.

Creyente firme de que la comida y el café se disfrutan mejor cuando son compartidos, la familia Pérez invita a los residentes del área a celebrar este aniversario especial con ellos y compartir risas, buenas conversaciones y un sentido de comunidad.

Premios para celebrar (Hasta el 10 de octubre)

  • Promociones especiales de celebración en desayunos exclusivos, sándwiches, dulces y café.
  • Los maestros recibirán un nuevo Zaza Bol GRATIS el 10 de octubre de 2023 (¡4 para escoger!)
  • Un afortunado amigo(a) ganará un suministro de un año de café Zaza tostado localmente.
  • Nuestros amigos y familia están celebrando con nosotros en las redes sociales usando el hashtag #Zaza10.

Datos divertidos del décimo aniversario:

  • ¿De dónde sacamos el nombre? ‘Zaza del Medio’, un pueblo ubicado en el centro de Cuba, inspiró el nombre. Zaza refleja el “corazón y el alma” de Cuba.
  • ¡Vendemos más de 15,000 empanadas Zaza semanalmente! ¡Eso se traduce en más de 150 empanadas por hora!
  • ¡Vendemos 7,500 quesitos Zaza semanalmente! Saboree la dulzura de estos exclusivos dulces hechos a mano.
  • Elija entre las galardonadas mezclas de café Zaza tostado localmente, que van desde La Rubia Cubana Medium Roast hasta el Tranquilo Decaf procesado con agua natural.
  • Un hermoso legado generacional continúa con el bisnieto de Don Pepe, Rubén Enrique Pérez, encargado de las instalaciones de tostado artesanal de Zaza en Longwood.

Los restaurantes ubican en la Curry Ford, Waterford Lakes, Altamonte Springs, Oviedo, Lake Mary, Aeropuerto Internacional de Orlando (3 ubicaciones) y Aeropuerto Internacional Orlando-Sanford.

Los fans de Disney, de sus parques, sus cruceros, hoteles y productos, esperan con ansias los anuncios que se hacen tradicionalmente en eventos para ellos, como es el Destination D23. En este año, la reunión de fans celebrada en el Hotel Contemporáneo, de Orlando, Florida, incluyó una exhibición de las figuras de Animatronics, reuniones, actividades especiales en el parque de Epcot, grandes oportunidades de compra y lo más esperado, muchos, muchos anuncios.

Josh D’Amaro, Disney Parks, Experiences and Products Chairman,  y otros altos ejecutivos de Disney, fueron los encargados de hacer los grandes anuncios, que incluyen varios importantes para los parques de Orlando:

En Magic Kingdom

Viene el Hatbox Ghost para The Haunted Mansion o la Mansión Embrujada de Magic Kingdom. Este nuevo fantasma llegará en noviembre de 2023.

The Country Bear Jamboree, también en Magic Kingdom tendrá nuevas canciones en el 2024.

Habrá un nuevo lounge con tema de Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe), en la zona de Adventureland, en Magic Kingdom.

Los Imagineers de Disney, o su equipo creativo, quieren contar historias “Detrás del Big Thunder Mountain”, una de las atracciones del parque, y crearán una zona más grande que la de Pandora: El Mundo de Avatar, en Animal Kingdom, o Star Wars: Galaxy’s Edge, en Hollywood Studios. Esta tendrá nuevas atracciones, tiendas y restaurantes.

En Epcot

Este parque tendrá muchas novedades, entre ellas que el esperado recorrido de Journey of Water: Inspirado en Moana, abrirá el 16 de octubre. La misma Moana, empezará a saludar a los visitantes a partir de esa fecha. Además, la nueva zona de World Celebration, abrirá en ese parque en diciembre.

Una atracción favorita, la de Test Track será reinventada, y algo muy esperado también, el nuevo show permanente nocturno, debutará el 5 de diciembre de 2023, y se llamará “Luminous: The Symphony of Us”.

En este parque el dinosauro morado de Figment, ya está recibiendo a los visitantes en un área designada, para saludarlos o tomarse fotos.

En Animal Kingdom

Habrá un nuevo show inspirado en Zootopia, en el teatro del Arbol de la Vida. Y todos los ojos están puestos en la zona de Dinoland, que podría reestrenarse con el tema de Encanto y todo el colorido de Centro y Sur América. O podría dedicarse a la temática de Indiana Jones. Esto, aunque se mencionó con fanfarria en la actividad, no fue confirmado, simplemente lo dejaron en ideas, ambas muy bien recibidas por los asistentes.

Más allá de Orlando

Hong Kong Disneyland estrenará una nueva tierra temática de Frozen. “World of Frozen” estará lista en noviembre. También llegará Asha, nuevo personaje de la también nueva película animada Wish, que estará en Epcot, de Florida y en Disneyland de París.

Amaro dijo además que en la próxima década se verán más proyectos y atracciones que en cualquier otra etapa de la empresa.

En parquestematicosdeorlando.com tuvimos la oportunidad de ver cómo es la nueva atracción de Universal Studios inspirada en los Minions: Illumination’s Villain-Con Minion Blast. Aunque está por un tiempo en ensayos técnicos, desde este mes de julio puedes experimentarla y en unas semanas se espera que esté estrenada oficialmente.

Entrada a Illumination’s Villain-Con Minion Blast. Foto/Gregorio Mayi.

Esta atracción, que está donde antes estaba la de Shrek 3D, es parte de la nueva zona temática de Minion Land y está inspirada en la película “Minions: Rise of Gru”. En ella los participantes deben demostrar que son los más villanos. 

Antes de entrar, pasarás por una fila temática bajo techo, y al terminarla te darán la bienvenida a la convención de villanos. Allí en el salón de espera antes de pasar propiamente a la atracción, verás artefactos, un mapa, ropa y otros accesorios de los villanos.

Entonces, pasarás a la acción. Para ello escoges un “blaster E-Liminator X”, un artefacto azul y blanco que se usará para disparar a los objetivos que están en pantallas gigantes que parecen moverse, pero en realidad te moverás tú porque irás en una correa que está en movimiento continuamente.

Siempre irás de pie, no tienes que amarrarte a nada, y la atracción es apta para toda la familia, incluyendo niños pequeños. Eso sí, asegúrate que te puedes mantener de pie y ve preparado para ruidos intensos y oscuridad, mientras vas disparando y logrando puntos que se van sumando a tu puntuación total. ¡No hay nada que temer, la atracción es divertida, colorida y sin movimientos bruscos o escenas que den miedo!

Recuerda:

La meta es saber si te puedes convertir en el miembro más nuevo del grupo de supervillanos, el Vicious 6, que aparece en la película “Minions: Rise of Gru”, con los que se encuentran durante el recorrido. Entre ellos, y con la voz del elenco original de la película, están Belle Bottom, la confiada líder de Vicious 6; Stronghold, nombrado así por sus manos de hierro gigantes, en un museo lleno de toneladas de arte frágil e invaluable que espera ser destruido y Jean Clawed, con una garra mecánica gigante.

Pronto te contaremos más de Minion Land. La zona está ya lista y solo esperamos los detalles de la fecha de inauguración oficial. 

Minion Land está en la entrada del parque y también incluye Despicable Me Minion Mayhen, estrenada en el 2012;  el Illumination’s Minion Café, la tienda y repostería Bake My Day, un curioso Pop-A-Nana, un quiosco de pop corn con sabor a plátano y Freeze Ray Pops, para refrigerios refrescantes. 

En esta foto galería verás más detalles de la atracción.

Si amas los cruceros, definitivamente este estará en tu lista. El Icon of the Seas, de Royal Caribbean, estrenará en enero de 2024 y será el barco más grande del mundo. Pero no solo asombrará por su tamaño, sino también por todas las novedades que traerá.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

El concepto del barco será uno familiar, aunque eso no quiere decir que no vaya a ser ideal para parejas o grupos de amigos, aclaró Royal Caribbean. Con el adelanto que ofrecieron, ya se sabe que tendrá atracciones para todas las edades, desde los viajeros chiquitines hasta los más adultos. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Aquí te contamos todo lo que traerá este fabuloso crucero, en el que puedes reservar para ser de los primeros en viajar:

Su tamaño y capacidad

Tiene capacidad de llevar casi 10,000 personas, entre sus 7,600 pasajeros más sus tripulantes.

Además 20 pisos, y un desplazamiento de 250,800 toneladas gruesas, que es como se mide el tamaño del barco. Hasta ahora, es sin duda, el más grande del mundo, tomando en cuenta que el Wonder of the Seas, considerado ahora el más grande, desplaza 235,600. El Wonder también es de Royal Caribbean. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Ocho vecindarios temáticos

1.- Thrill Island – Esta “isla perdida” alberga elementos como Category 6, el mayor parque acuático en el mar, con seis toboganes que baten récords:

  • Pressure Drop y su inclinación de 66 grados lo convierten en el primer tobogán abierto de caída libre de la industria;
  • El Frightening Bolt de 14 metros de altura, el tobogán de caída más alto del mar;
  • Storm Surge y Hurricane Hunter, los primeros toboganes familiares en alta mar con cuatro pasajeros por balsa; y
  • Storm Chasers, el primer dúo de carreras de colchonetas del crucero.
  • Crown’s Edge, que, de la pasarela, parte del circuito de cuerdas para terminar de manera sorprendente e impactante, deslizados a 45 metros sobre el océano. 
Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

2.- Chill Island

– Entre las siete piscinas a bordo, cuatro están en esta área de tres pisos. Swim & Tonic, el primer bar acuático de la línea en el mar; Royal Bay Pool, la piscina más grande del mar; Cloud 17, un refugio sólo para adultos; y la serena Cove Pool, con borde infinito. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

3.- Surfside – Para familias con niños de seis años o menos, donde los adultos tendrán la piscina Water’s Edge, y los niños,Splashaway Bay y Baby Bay. A sólo unos pasos hay opciones para comer, lugares para descansar, un bar, el característico carrusel, una sala de juegos, Adventure Ocean, y Social020 para adolescentes. 

4.- The Hideaway – Este vecindario a 40 metros sobre el océano, es tipo club player,  con vistas ininterrumpidas del océano que sólo puede ofrecer un crucero y tiene la primera piscina infinita suspendida en el mar. Además una terraza solar de varios niveles con bañeras de hidromasaje.

5.- AquaDome – Ubicado en la cima, de día, es muy tranquilo y en la noche, se convierte en un lugar vibrante, con restaurantes, bares y los espectáculos acuáticos de la línea de cruceros en el AquaTheater. En este barco, el AquaTheater está techado, algo perfecto para evitar tener que cancelar los shows por inclemencias del tiempo. Todos esos son nuevos, pero el Icon traerá tres que están en otros de los barcos de Royal Caribbean:

6.- El Royal Promenade, más grande, cuenta con sus primeras vistas al océano desde el suelo hasta el techo, además de más de 15 restaurantes, cafés, bares y salones.

7.- El Central Park, con más restaurantes y entretenimniento.

8.- El vecindario Suite Neighborhood, más grande tiene tres cubiertas de lujo y ofrece una cubierta de sol de varios niveles, con piscina privada, bañera de hidromasaje y comedor.

Para entretenimiento, el barco tendrá varios de los favoritos de otros de Royal Caribbean, como el FlowRider, la pista de patinaje en hielo y el mini golf.

Nuevos estilos de cabina

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Habrá 28 categorías de cabina, y nuevos diseños para familias de tres, cuatro, cinco y más miembros, como la Family Infinite Balcony y la Surfside Family Suite. Además, la Ultimate Family Townhouse de tres plantas y las Sunset Corner Suites y las Panoramic Ocean Views de AquaDome, con vistas fabulosas. Para la tripulación también habrá cabinas rediseñadas, y sus espacios han sido reimaginados con un diseño más intuitivo, para los servicios, habitaciones y actividades.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

“Con cada nuevo barco, subimos la vara en la industria de los viajes, al tiempo que mejoramos lo que nuestros huéspedes conocen y adoran”, dijo Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group. 

El crucero será el más sostenible de Royal Caribbean hasta la fecha, y el primero en usar gas natural licuado.

“Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de ofrecer experiencias memorables y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International. ” 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

El barco, que tendrá más de 40 restaurantes, bares y lugares nocturnos, estará listo a finales de 2023, pero debutará el 28 de enero en Miami, Florida. Desde allí hará viajes de siete días hacia el Caribe, visitando siempre su popular A Perfect Day at CocoCay, en la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, además de México,  y Roatán, en Honduras, entre otros puertos.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.