fbpx
Tag

Carrusel TAV

Browsing

Fantasmic! vuelve a Disney, el show nocturno más grande del parque Hollywood Studios de Walt Disney World. Fantasmic! regresa el 3 de noviembre de 2022, luego de una pausa por la pandemia. Sabemos que esto llenará de alegría a los millones de fanáticos del show, el más grande de ese parque de Disney.

Fantasmic! vuelve a Disney.
Fantasmic! vuelve a Disney. Imagen/Disney Parks Blog

Fantasmic!, que dura 29 minutos, tiene a Mickey como su protagonista, y si no lo has visto, no te lo puedes perder, te encantará. Pero si ya lo viste, tienes que regresar porque en este regreso trae novedades.

“Fantasmic! es un espectáculo que te lleva en un viaje en el que podrás ver diferentes personajes, villanos y héroes”, dijo Melanie Gagne, del departamento de Disney’s Hollywood Studios. 

El regreso de Fantasmic! incluirá el debut de una secuencia completamente nueva que dará vida a momentos heroicos de historias de Disney como “Moana”, “Mulán”, “Aladdin”, “Pocahontas” y “Frozen 2”.

Esto nos lo había adelantado la productora creativa de Disney Live Entertainment, Katrina Mena-Rick, a quien habíamos entrevistado en uno de los eventos especiales realizado en Disney en el 2022. 

“Fue extremadamente emocionante aprovechar las mejoras tecnológicas que originalmente no existían cuando el espectáculo se inauguró en 1998”, dijo Mena-Rick, productora creativa de Disney Live Entertainment.

“Trabajamos con otras disciplinas como efectos especiales, iluminación, láseres y música para asegurarnos de que nuestro contenido visual fuera perfecto y hermoso”.

Ahora se podrán ver algunos personajes nuevos y se mostrarán sus historias de una forma nueva, utilizando una combinación de proyecciones, láseres y nueva iluminación.

¿Cómo es el show?

El espectáculo combina artistas en vivo con impresionantes efectos especiales, coloridas explosiones pirotécnicas, animación y agua danzante sincronizada con las melodías de los clásicos de Disney de todos los tiempos.

El público es transportado a una aventura fantástica con Mickey Mouse, donde su magia crea agua danzante, lanzamiento de cometas, fuentes animadas, remolinos de estrellas y bolas de fuego. 

 Los villanos de Disney se meten en la fantasía de Mickey y convierten sus sueños en pesadillas, y él usa los poderes del bien para triunfar sobre el mal.

“Traer de vuelta Fantasmic! a Disney’s Hollywood Studios significa mucho para nuestros visitantes”, indicó Mena-Rick. “Fue una tarea de no sólo preservar el legado del espectáculo, sino también presentar nuevos personajes para las próximas generaciones”.

Este show se hace todos los días y es muy popular, por lo que se sugiere llegar temprano al anfiteatro, el Hollywood Hills Amphitheater, que está cerca de la Torre del Terror.

El lugar es de gran capacidad, (6,900 personas sentadas y un espacio adicional para aproximadamente 3,000 personas de pie), y abre 90 minutos antes de cada función.

Para las horas del show, verifica el programa diario del parque. Ten presente que podría cancelarse debido a las condiciones del tiempo, ya que el anfiteatro es al aire libre.

Si quieres una experiencia más exclusiva, puedes comprar una cena y acceso al show, que se empezará a vender desde el 24 de octubre, y la experiencia está disponible desde el 30 de noviembre.

El show está incluido en el precio de admisión, pero recuerda que debes tener reservación válida para entrar a los parques de Disney, además del boleto.

Datos curiosos sobre Fantasmic!

  • Fantasmic! estrenó originalmente en Disney’s Hollywood Studios el 15 de octubre de 1998.
  • El espectáculo cuenta con animación y personajes de más de 25 películas.
  • El foso que rodea a la isla que es el escenario de Fantasmic! contiene 7.1 millones de litros de agua.
  • Maléfica, en forma de dragón, es la villana final contra la que lucha Mickey Mouse, y mide más de 12 metros de altura.
  • Además de Maléfica, otros 10 villanos aparecen en el espectáculo.
  • Al final, Mickey Mouse y 35 personajes más aparecen en un barco de vapor inspirado en “Steamboat Willie”.

Si amas los cruceros, definitivamente este estará en tu lista. El Icon of the Seas, de Royal Caribbean, estrenará en enero de 2024 y será el barco más grande del mundo. Pero no solo asombrará por su tamaño, sino también por todas las novedades que traerá.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

El concepto del barco será uno familiar, aunque eso no quiere decir que no vaya a ser ideal para parejas o grupos de amigos, aclaró Royal Caribbean. Con el adelanto que ofrecieron, ya se sabe que tendrá atracciones para todas las edades, desde los viajeros chiquitines hasta los más adultos. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Aquí te contamos todo lo que traerá este fabuloso crucero, en el que puedes reservar para ser de los primeros en viajar:

Su tamaño y capacidad

Tiene capacidad de llevar casi 10,000 personas, entre sus 7,600 pasajeros más sus tripulantes.

Además 20 pisos, y un desplazamiento de 250,800 toneladas gruesas, que es como se mide el tamaño del barco. Hasta ahora, es sin duda, el más grande del mundo, tomando en cuenta que el Wonder of the Seas, considerado ahora el más grande, desplaza 235,600. El Wonder también es de Royal Caribbean. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Ocho vecindarios temáticos

1.- Thrill Island – Esta “isla perdida” alberga elementos como Category 6, el mayor parque acuático en el mar, con seis toboganes que baten récords:

  • Pressure Drop y su inclinación de 66 grados lo convierten en el primer tobogán abierto de caída libre de la industria;
  • El Frightening Bolt de 14 metros de altura, el tobogán de caída más alto del mar;
  • Storm Surge y Hurricane Hunter, los primeros toboganes familiares en alta mar con cuatro pasajeros por balsa; y
  • Storm Chasers, el primer dúo de carreras de colchonetas del crucero.
  • Crown’s Edge, que, de la pasarela, parte del circuito de cuerdas para terminar de manera sorprendente e impactante, deslizados a 45 metros sobre el océano. 
Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

2.- Chill Island

– Entre las siete piscinas a bordo, cuatro están en esta área de tres pisos. Swim & Tonic, el primer bar acuático de la línea en el mar; Royal Bay Pool, la piscina más grande del mar; Cloud 17, un refugio sólo para adultos; y la serena Cove Pool, con borde infinito. 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

3.- Surfside – Para familias con niños de seis años o menos, donde los adultos tendrán la piscina Water’s Edge, y los niños,Splashaway Bay y Baby Bay. A sólo unos pasos hay opciones para comer, lugares para descansar, un bar, el característico carrusel, una sala de juegos, Adventure Ocean, y Social020 para adolescentes. 

4.- The Hideaway – Este vecindario a 40 metros sobre el océano, es tipo club player,  con vistas ininterrumpidas del océano que sólo puede ofrecer un crucero y tiene la primera piscina infinita suspendida en el mar. Además una terraza solar de varios niveles con bañeras de hidromasaje.

5.- AquaDome – Ubicado en la cima, de día, es muy tranquilo y en la noche, se convierte en un lugar vibrante, con restaurantes, bares y los espectáculos acuáticos de la línea de cruceros en el AquaTheater. En este barco, el AquaTheater está techado, algo perfecto para evitar tener que cancelar los shows por inclemencias del tiempo. Todos esos son nuevos, pero el Icon traerá tres que están en otros de los barcos de Royal Caribbean:

6.- El Royal Promenade, más grande, cuenta con sus primeras vistas al océano desde el suelo hasta el techo, además de más de 15 restaurantes, cafés, bares y salones.

7.- El Central Park, con más restaurantes y entretenimniento.

8.- El vecindario Suite Neighborhood, más grande tiene tres cubiertas de lujo y ofrece una cubierta de sol de varios niveles, con piscina privada, bañera de hidromasaje y comedor.

Para entretenimiento, el barco tendrá varios de los favoritos de otros de Royal Caribbean, como el FlowRider, la pista de patinaje en hielo y el mini golf.

Nuevos estilos de cabina

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Habrá 28 categorías de cabina, y nuevos diseños para familias de tres, cuatro, cinco y más miembros, como la Family Infinite Balcony y la Surfside Family Suite. Además, la Ultimate Family Townhouse de tres plantas y las Sunset Corner Suites y las Panoramic Ocean Views de AquaDome, con vistas fabulosas. Para la tripulación también habrá cabinas rediseñadas, y sus espacios han sido reimaginados con un diseño más intuitivo, para los servicios, habitaciones y actividades.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

“Con cada nuevo barco, subimos la vara en la industria de los viajes, al tiempo que mejoramos lo que nuestros huéspedes conocen y adoran”, dijo Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group. 

El crucero será el más sostenible de Royal Caribbean hasta la fecha, y el primero en usar gas natural licuado.

“Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de ofrecer experiencias memorables y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International. ” 

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

El barco, que tendrá más de 40 restaurantes, bares y lugares nocturnos, estará listo a finales de 2023, pero debutará el 28 de enero en Miami, Florida. Desde allí hará viajes de siete días hacia el Caribe, visitando siempre su popular A Perfect Day at CocoCay, en la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, además de México,  y Roatán, en Honduras, entre otros puertos.

Icon of the Seas.
Icon of the Seas. Imagen/Royal Caribbean.

Todo el que quiere pasar un buen susto, (bueno y divertirse mucho), sabe que tiene que ir a las Halloween Horror Nights de Universal Orlando. Este año, en que celebran su edición número 31, le dieron un toque latino, con la presentación de “La Fiesta del Chupacabras”.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
Spicy Fried Chicken “Offals”. Foto/Universal Orlando Resort.

Esta casa temática, inspirada en la leyenda latina del monstruo el Chupacabras, recrea desde la plaza de un pueblo latino, hasta la carnicería y costumbres como los juegos de dominó. Como detalle interesante, no está inspirado en ningún pueblo en particular, porque la leyenda del Chupacabras está en varios países, así que sus creadores, dirigidos por el boricua Manuel Cordero, crearon una mezcla que puede representar varios pueblos donde se supone se hace una fiesta anual en honor al monstruo.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
Halloween Horror Nights 2022. Video/Gregorio Mayi.

Como nos dijo Ramón Paradoa, en entrevista, todo el personal habla español, además de inglés, por eso escuchamos cómo nos llaman a que nos unamos a su “fiesta de terror”, cuando nos adentramos en la casa.  Paradoa, nacido en Florida y de padres cubanos, es uno de los asistentes creativos, que trabajó en este proyecto, donde están representados artesanos que fabrican máscaras y que están supuestos a ayudar a que los turistas no sean devorados por el Chupacabras.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
Mac ‘N Cheese Bowls. Foto/Universal Orlando Resort.

Este año hay 10 casas embrujadas: “The Weeknd: After Hours Nightmare”, inspirada en la música y los cortometrajes del artista ganador de múltiples premios. “Halloween”, un clásico donde estará Michael Myers, “Universal Monsters: Legends Collide“, “The Horrors of Blumhouse”, “Spirits of the Coven”, “Bugs: Eaten Alive”, la “Fiesta de Chupacabras”, “Hellblock Horror”,  “Dead Man’s Pier: Winter’s Wake” y “Descendants of Destruction”. Las seis últimas son originales.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
Black Magic Milkshake. Foto/Universal Orlando Resort.

Además hay cinco zonas de terror, con criaturas espeluznantes, dos fantásticos shows y el regreso de la Tribute Store, una tienda donde puedes encontrar variada mercancía y hasta artículos de colección, y postres. Y hablando de comida, separa un tiempo para disfrutar de la comida temática que hay alrededor del parque, y de la variedad de postres, cocteles y batidas.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.

Las HHN31 que se están ofreciendo en noches selectas, hasta el 31 de octubre, requieren boleto especial. Muchas noches están completamente vendidas con anticipación. Se sugiere comprar boleto adicional de Express Pass para hacer menos fila y tener oportunidad de ver más casas.

HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.
HHN31. Foto/Gregorio Mayi.

El Disney Wish, el nuevo crucero de Disney Cruise Line, que estrenará en junio de 2022, traerá grandes novedades y conocimos muchas de ellas, de primera mano. Es decir, a través de los Imagineers de Disney, quienes nos dieron un vistazo adelantado detrás del escenario de cómo trabajan (o disfrutan) día a día, para crear la magia. 

Imagineers trabajando en el Star Wars Hyperspace Lounge. Imagen/Disney Cruise Line.

Lo de Disney es contar historias, ellos son maestros en ese arte, y en sus barcos siguen este mismo concepto al igual que en sus  parques. Hay que decir que son verdaderos genios en estos de hacerte entrar y sentirte parte de la historia, al extremo de que tan pronto los visitas o navegas con ellos, dejas todo atrás, para simplemente disfrutar y ser feliz. 

En nuestra visita a los talleres secretos de los Imagineers, ellos nos dieron una muestra de cómo usan la tecnología y a través de los mock-ups o maquetas, pudimos adentrarnos en casi todas sus áreas y sentir que nosotros estábamos también allí dentro. Ellos son maestros de la tecnología y gracias a ella han creado algunas de las atracciones que más darán de qué hablar en los próximos años en el mundo de los cruceros. Seas niño o adulto, si viajas en el Disney Wish, su quinto barco de la flota, quedarás asombrado.  Aquí te contamos parte de lo que traerá que marcará la diferencia con otros barcos.

Un Grand Hall, en vez de un atrio

Grand Hall. Imagen/Disney Cruise Line.

Laura Cabo, Ejecutiva Creativa de Portfolio de Walt Disney Imagineering, dijo que lo importante es que te transportes a un castillo, con todo su encanto. La figura de Cinderella será central, pero aunque será el lugar para recibir los pasajeros, a diferencia de otros atrios (este no se llama así), será más íntimo. Cabo tiene a su cargo los próximos tres barcos que construirá la empresa.

¡Y mira esto! En el Grand Hall habrá un tobogán para los niños bajar directamente a su Oceaneer Club, el club para edades de 3 a 12 años.

El Oceaneer Club estará divido en secciones

Disney’s Oceaneer Club – Fairytale Hall. Imagen/Disney Cruise Line.

Así lo tienen en otros barcos de Disney, pero este será completamente distinto. Incluso tendrá un Imagineer Lab. ¿Qué quiere decir esto? Que será un taller donde los niños podrán crear y nombrar sus propias atracciones y quién sabe si de ahí salen muchos niños inspirados en querer hacer de esto una carrera cuando sean grandes. 

Me imagino, que esto será uno de los grandes favoritos. Pero también tiene una Marvel Super Hero Academy, es decir, toda una academia de los personajes de Marvel, como Spider-Man, Black Panter, Ant-Man y The Wasp. Y claro, no faltan las princesas, con el Fairytale Hall, donde estarán Rapunzel y Anna y Elsa, de Frozen. Esto además de múltiples actividades y zonas interactivas. Todas estas actividades del Oceaneer Club son gratuitas y además habrá clubes para jóvenes, que se dijo han sido diseñados con alto nivel de detalles y perfección, por quienes también diseñan sus night clubs para adultos. Como bien dijo Cabo, esto es un paso adelante y elegante de lo que es la experiencia de los parques, pues es mucho más cercana e íntima.

Hablando de diferencias, tendrá una atracción acuática con dibujos animados dentro

Es la AquaMouse, una vueltita en balsas, con más de 60 chorros de agua, y con 760 pies de largo, que te dejarán empapado. Aunque ya habían adelantado muchos detalles y que es una para toda la familia, con estatura mínima de 42 pulgadas, esta tendrá a Mickey, Minnie y sus amigos, incluyendo Chip ‘n’ Dale. Una primicia es que tendrá dos historias animadas que pasarán en pantallas mientras te deslizas y das vueltas en las balsas. Sachi Handke, una de las Imagineers nos mostró las balsas que serán para dos personas, y destacó que quienes suban al frente tendrán una experiencia diferente a los que vayan detrás. Con Mickey y Minnie de protagonistas, nos recuerda un poco a la atracción “Mickey and Minnie’s Runaway Railway, del parque Hollywood Studios, estrenada en marzo de 2019. Esperemos a subirnos en el AquaMouse para ver si estamos correctos en esta comparación, aunque la primera gran diferencia es que esta es acuática. 

En el Disney Dream y el Disney Fantasy, los otros barcos de Disney, está el AquaDuck, pero son una especie de montaña rusa acuática. Esta será diferente, aunque también tendrá un tubo acrílico transparente para que no te pierdas las vistas al mar.

El Uncharted Adventure

Uncharter Adventure. Imagen/Disney Cruise Line.

De este juego interactivo, te contamos más aquí, pero te adelantamos que es para toda la familia y podrás jugarlo con tu celular, como explicó Davey Feder, gerente de programación de productos.

Atención fan de Star Wars, aquí está el Star Wars: Hyperspace Lounge

Star Wars Hyperspace Lounge. Imagen/Disney Cruise Line.

Esto es una joya no solo para los fans de Star Wars, si no probablemente para todos los viajeros, porque hacen un impresionante uso de tecnología, para que a través de siete enormes pantallas de alta resolución, que funcionan como una gran ventana, pueda verse una galaxia bien, bien lejana. Es un bar-atracción, para adultos por las noches (con cocteles temáticos), pero que podrán disfrutar los niños durante el día. Todos los pasajeros tendrán un buen vistazo desde la ventana, no importa el lugar donde se sienten, pero eso sí, hay que tener los ojos bien abiertos, para ver las naves que pasarán. Y otra cosa, no te marearán aun cuando el barco está en movimiento. Los Imagineers, que incluso trabajaron con Lucasfilm para recrear toda el área, también se encargaron de evaluar ese aspecto del bar, que contará con mobiliario hecho a la medida, y hasta botellas temáticas que nada tienen que ver con las de licor común.

Una cena temática de Marvel

Worlds of Marvel Characters. Imagen/Disney Cruise Line.

El Worlds of Marvel presentará “Avengers: Quantum Encounter”, una cena-show con menú inspirado en el universo de Marvel. Tendrá súper héroes, batallas con el Capitán Marvel y el Capitán América, entre otros personajes y mucha tecnología, que incluirá The Quantum Core, un dispositivo que tendrá cada una de las 120 mesas, y que activado encogerá o agrandará los accesorios del lugar. Esta cena, como todas las de restaurantes principales funcionará como en los otros barcos de Disney, de manera rotativa, para dar oportunidad a que todos los viajeros la disfruten, y es parte de los restaurantes incluidos en el barco.

El Disney Wish estrenará en junio 9 de 2022 y hará viajes hacia Nassau y Castaway Cay, la isla privada de Disney Cruise Line en las Bahamas. Saldrá desde Puerto Cañaveral, a una hora de Orlando, que será su puerto base.

Muchas sorpresas nos esperaron cuando fuimos parte de un exclusivo taller inmersivo con el grupo de Imagineers, la división creativa de Walt Disney. Con ellos nos enteramos de cómo se crean y se van tejiendo las historias que disfrutarán los viajeros del nuevo crucero Disney Wish, que debutará en junio de 2022. Una de ellas, la Disney Uncharted Adventure, completamente interactiva, estamos seguros que impresionará a grandes a chicos.

Asi será el spyglass de Uncharted Adventure. Imagen/Disney Cruise Line.

Se trata de una experiencia que puedes tener a través del spyglass, que no es más que tu mismo teléfono celular utilizado como accesorio de juego. Con este, o una tableta, podrás jugar a través de todo el barco y sentirte parte de la historia, interactuando con personajes de Disney y Pixar como Moana, Peter Pan, Nemo y Tiana, entre otros.

Los barcos de Disney Cruise Line han tenido otras experiencias interactivas y juegos a través de cuadros, pero con la diferencia de que esta se extiende a todo el barco y es mucho más participativa, permitiendo que toda la familia participe aun desde antes del viaje.

Antes de abordar el barco, podrás recibir un saludo de la Capitana Minnie y de Mickey Mouse. Tienes que tener el app Play Disney Parks, y buscar cuadros, obras de arte en general o letreros que se convierten en parte del juego.

La aventura, combinará imaginación, tecnología y la magia de la estrella de Disney, mientras toda la familia juega.

Según nos dijo Davey Feder, gerente de programas de computadora y producto de Walt Disney Imagineering, si los niños no tienen sus teléfonos o tabletas, podrán jugar en el de los padres. Cada participante tendrá una experiencia de juego diferente y podrá escoger a dónde iría el barco para ayudar a la Capitana Minnie.

Por ejemplo podría visitar virtualmente Nueva Orléans, donde tendría una experiencia preparando deliciosos platos junto a Tiana.

En esta experiencia, que probamos durante nuestra visita a los talleres de los Imagineers, puedes desde echarle un poco de sal hasta el picante del famoso gumbo de esa región sureña de Estados Unidos. Pero también podrás ayudar a Tinker Bell a ponerle un poco más de “pixie dust” o polvo mágico al Disney Wish, o sumergirte buceando en Australia con Nemo y sus amigos, ¡tú escoges!

Disney Uncharted Adventure. Imagen/Disney Cruise Line.

Al final de la aventura habrá oportunidad en vivo de celebrar con otros viajeros que hayan terminado, y hasta involucrarse en una batalla con los villanos.

El Disney Wish estrenará el 9 de junio de 2022, y hará viajes de tres y cuatro días por Nassau y Castaway Cay, la isla privada de Disney en Las Bahamas. Saldrá siempre desde su puerto base de Puerto Cañaveral, a una hora de Orlando, Florida.

Prepárate y no dejes las mascarillas o cubre bocas si vas a visitar los parques de Disney, una medida anunciada luego de que se declarara estado de emergencia nuevamente en Orlando.
En los parques de Walt Disney World será necesario usarlas mientras estés en áreas interiores, como las atracciones, y otras áreas cerradas, pero para estar afuera recorriendo los parques, no es necesario.

Disney volvió a requerir mascarillas ante el aumento de casos de COVID-19 en Orlando.
Castillo de la Cenicienta en Magic Kingdom de Disney.

Esto no es sorpresa, porque en la Florida, estamos viendo lamentablemente un aumento de casos positivos de COVID-19, impresionante. De hecho, múltiples instituciones hospitalarias, como la red de AdventHealth han indicado que tienen más de 1,000 pacientes hospitalizados por COVID-19.

La regla de las mascarillas aplica a todos los visitantes mayores de 2 años, estén vacunados o no. Se deberá seguir usando también en todos los medios de transporte de Disney, que incluyen góndolas, autobuses y monorriel, al igual que en sus botes.

 Los parques de Orlando, incluyendo los de Disney, habían flexibilizado bastante las medidas contra el COVID-19, y habían eliminado el uso de las mascarillas en cualquier área, tanto dentro como fuera de sus atracciones o restaurantes. 

Eso sí, decían que esa medida era para los vacunados, pero al no requerir prueba de vacunación, todo el mundo entraba sin ella, y de hecho, eso era muy notorio al visitar los parques, donde escasamente, algunas familias las usaban. 

Disney también dijo que todos sus empleados no unionados, deberán estar vacunados contra el COVID-19, incluyendo los que se contraten de ahora en adelante.

El anuncio se hizo a la par que Jerry Demings, el alcalde del condado de Orange, donde está Orlando, declaró nuevamente un estado de emergencia debido al aumento de casos y hospitalizaciones por COVID-19, que ha alarmado a las autoridades de salud de la Florida.

Al anunciar el estado de emergencia, Demings también ha pedido encarecidamente a los residentes y visitantes a usar mascarillas en lugares cerrados, aun cuando estén vacunados, y a los establecimientos comerciales a que sigan las guías establecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.  

Ya los parques de Universal también indicaron que sus empleados deberán usar mascarillas, aunque no los visitantes. Por su parte SeaWorld y Legoland no han anunciado cambios y por el momento no requieren mascarillas, una medida que eliminaron luego de varios meses, cuando se pensaba que se había mejorado la crisis del COVID-19.

¡Suscríbete
y no te pierdas nada!




This will close in 0 seconds