fbpx
Tag

Carrusel pto

Browsing

Fantasmic! vuelve a Disney, el show nocturno más grande del parque Hollywood Studios de Walt Disney World. Fantasmic! regresa el 3 de noviembre de 2022, luego de una pausa por la pandemia. Sabemos que esto llenará de alegría a los millones de fanáticos del show, el más grande de ese parque de Disney.

Fantasmic! vuelve a Disney.
Fantasmic! vuelve a Disney. Imagen/Disney Parks Blog

Fantasmic!, que dura 29 minutos, tiene a Mickey como su protagonista, y si no lo has visto, no te lo puedes perder, te encantará. Pero si ya lo viste, tienes que regresar porque en este regreso trae novedades.

“Fantasmic! es un espectáculo que te lleva en un viaje en el que podrás ver diferentes personajes, villanos y héroes”, dijo Melanie Gagne, del departamento de Disney’s Hollywood Studios. 

El regreso de Fantasmic! incluirá el debut de una secuencia completamente nueva que dará vida a momentos heroicos de historias de Disney como “Moana”, “Mulán”, “Aladdin”, “Pocahontas” y “Frozen 2”.

Esto nos lo había adelantado la productora creativa de Disney Live Entertainment, Katrina Mena-Rick, a quien habíamos entrevistado en uno de los eventos especiales realizado en Disney en el 2022. 

“Fue extremadamente emocionante aprovechar las mejoras tecnológicas que originalmente no existían cuando el espectáculo se inauguró en 1998”, dijo Mena-Rick, productora creativa de Disney Live Entertainment.

“Trabajamos con otras disciplinas como efectos especiales, iluminación, láseres y música para asegurarnos de que nuestro contenido visual fuera perfecto y hermoso”.

Ahora se podrán ver algunos personajes nuevos y se mostrarán sus historias de una forma nueva, utilizando una combinación de proyecciones, láseres y nueva iluminación.

¿Cómo es el show?

El espectáculo combina artistas en vivo con impresionantes efectos especiales, coloridas explosiones pirotécnicas, animación y agua danzante sincronizada con las melodías de los clásicos de Disney de todos los tiempos.

El público es transportado a una aventura fantástica con Mickey Mouse, donde su magia crea agua danzante, lanzamiento de cometas, fuentes animadas, remolinos de estrellas y bolas de fuego. 

 Los villanos de Disney se meten en la fantasía de Mickey y convierten sus sueños en pesadillas, y él usa los poderes del bien para triunfar sobre el mal.

“Traer de vuelta Fantasmic! a Disney’s Hollywood Studios significa mucho para nuestros visitantes”, indicó Mena-Rick. “Fue una tarea de no sólo preservar el legado del espectáculo, sino también presentar nuevos personajes para las próximas generaciones”.

Este show se hace todos los días y es muy popular, por lo que se sugiere llegar temprano al anfiteatro, el Hollywood Hills Amphitheater, que está cerca de la Torre del Terror.

El lugar es de gran capacidad, (6,900 personas sentadas y un espacio adicional para aproximadamente 3,000 personas de pie), y abre 90 minutos antes de cada función.

Para las horas del show, verifica el programa diario del parque. Ten presente que podría cancelarse debido a las condiciones del tiempo, ya que el anfiteatro es al aire libre.

Si quieres una experiencia más exclusiva, puedes comprar una cena y acceso al show, que se empezará a vender desde el 24 de octubre, y la experiencia está disponible desde el 30 de noviembre.

El show está incluido en el precio de admisión, pero recuerda que debes tener reservación válida para entrar a los parques de Disney, además del boleto.

Datos curiosos sobre Fantasmic!

  • Fantasmic! estrenó originalmente en Disney’s Hollywood Studios el 15 de octubre de 1998.
  • El espectáculo cuenta con animación y personajes de más de 25 películas.
  • El foso que rodea a la isla que es el escenario de Fantasmic! contiene 7.1 millones de litros de agua.
  • Maléfica, en forma de dragón, es la villana final contra la que lucha Mickey Mouse, y mide más de 12 metros de altura.
  • Además de Maléfica, otros 10 villanos aparecen en el espectáculo.
  • Al final, Mickey Mouse y 35 personajes más aparecen en un barco de vapor inspirado en “Steamboat Willie”.

Actualización 16 de julio: La cifra actualizada a la fecha del 16 de julio, es de 13,965 nuevos positivos en 24 horas y en la Florida Central, región donde se encuentra Orlando, ya los casos de coronavirus sobrepasaron los 50,000 casos positivos. Nuevamente se estableció otro récord de muertes, con 156 nuevas y en hospitalizaciones, en un período de 24 horas. No hay novedad en las medidas tomadas por el gobierno producto de esta crisis. Se mantienen como informado originalmente en este artículo y los parques temáticos y todas las atracciones, se mantienen abiertas.

Julio 11: Otro récord que no quisiéramos tener. El Departamento de Salud de la Florida acaba de anunciar que alcanzamos un preocupante récord de casos de 15,300 contagiados en un día en Florida y 45 fallecidos adicionales. Ya habíamos comentado la preocupación de tantos residentes del estado con este aumento de casos mientras estaban entre los 10,000 y los 11,000, pero ahora parece superar por mucho lo que se había anticipado.

Coronavirus en Florida.

Sin embargo, aunque cambian los números, el resumen de lo que pasa en Orlando permanece inalterado ya que las autoridades no han tomado medidas especiales por este aumento, ni los parques temáticos ni atracciones han alterado sus planes. Por el contrario, acaba de abrir Disney World, con dos de sus parques, Magic Kingdom y Animal Kingdom, y los otros dos, Epcot y Hollywood Studios, reabrirán el 15 de julio.

Compartimos cómo estamos viviendo en Orlando esta realidad del coronavirus, que parece que no se irá por buen tiempo:

Cocoa Beach. Foto/Gregorio Mayi.

1-Estamos también preocupados. Eso es una realidad. Los residentes nos preguntamos si este aumento descontrolado obligará nuevamente a un cierre de la ciudad, aunque el gobernador de la Florida, Ron DeSantis se mantiene firme en que la reapertura seguirá como programada por su gobierno. Los residentes nos estamos preparando, comprando artículos de primera necesidad y muy pendientes a la evolución de este virus en nuestro estado, para ver qué pasará,

Foto/Ciudad de Orlando.

2-Ante el aumento de casos el gobierno ha hecho muy pocos ajustes a las medidas tomadas para la reapertura. Entre éstos eliminar la venta de bebidas alcohólicas en los bares de todo el estado, pero todas las tiendas, la mayoría de los restaurantes y hoteles, playas (en la mayoría del estado) y numerosas atracciones pequeñas siguen abiertas, así como las casas vacacionales para alquilar. Esto bajo las reglas de distanciamiento social, limpieza, desinfección y distanciamiento social requerido por las autoridades aunque de todas maneras han surgido brotes de coronavirus en visitantes a restaurantes y bares, aunque no se ha confirmado casos en parques temáticos.

3-Todos los parques temáticos de Universal Orlando Resort y todos los de SeaWorld (incluyendo Aquatica y Busch Gardens en Tampa), permanecen abiertos. No se ha emitido órdenes de cerrar ni han cambiado sus horarios por el aumento de casos de Covid-19. Los parques de Disney siguieron adelante también con sus planes de reabrir y Magic Kingdom y Animal Kingdom, abrieron el 11 de julio, mientras Disney Springs, que es su área de tiendas y restaurantes, permanece abierto desde mayo. Epcot y Hollywood Studios abrieron el 15 de julio. Igualmente Crayola, Gatorland, Legoland y atracciones como Icon Park, donde está The Wheel (la gran rueda de Orlando y el Museo de Madame Tussauds), están abiertos.

4-Como ves, todos los planes siguen como establecidos e incluso se ven algunos turistas; son pocos comparados con las millones de personas (sí, millones), que recibimos durante el verano. Te hacemos una recomendación para que te orientes. Dependiendo de dónde nos visiten tienen que hacer cuarentena (como por ejemplo los que vienen de Nueva York), pero también y debido al aumento de casos algunos lugares como Nueva York, precisamente, han obligado a que quienes lleguen allí de Florida, tengan que hacer otra cuarentena. Así que es importante orientarte antes de viajar, porque esta situación se ha tornado confusa y cambia con frecuencia.

5-En Orlando es obligado el uso de mascarillas en todo momento excepto cuando se está en un restaurante comiendo o bebiendo. Esto aplica a mayores de dos años. Otras ciudades y regiones de la Florida Central, donde está Orlando también la exigen, así como otras áreas del estado de la Florida, pero no es obligatorio en todos sitios.

Quienes estaban esperando regresar al mundo mágico donde todos volvemos a ser niños, estarán felices con la reapertura de los parques de Disney. Como anticipado, los planes no cambiaron y ellos ofrecieron ya su guía de procedimientos de salud y seguridad.

Reapertura de los parques de Disney en Orlando.

Desde el 11 de julio reabren Magic Kingdom y Animal Kingdom y desde el 15 de julio, Epcot y Hollywood Studios, es decir los cuatro parques (los acuáticos por el momento estarán cerrados). Hay mucho que contarles porque la visita a los parques será muy diferente luego de estar cerrados casi cuatro meses, desde marzo por la pandemia del coronavirus. Pero vamos a enfocarnos ahora en estas normas establecidas de salud y seguridad que cumplen con todos los requisitos que han pedido las autoridades.

Procedimientos de Salud y Seguridad

Mickey Mouse en Magic Kingdom. Foto/Walt Disney World.

Estas nuevas medidas incluyen:  

Uso de mascarillas apropiadas – Todos los visitantes mayores de 2 años, además de los empleados o Cast Members, deberán usar mascarillas apropiadas durante toda su visita. Deberán usarla sobre la nariz y boca en todo momento, excepto al comer o beber.

Foto/Walt Disney World.

Transportación – La capacidad y densidad de visitantes serán limitadas en todos los medios de transporte de cortesía en Walt Disney World, y se requerirá uso de mascarillas adecuadas durante todo el trayecto. Los autobuses y el monorriel implementarán una combinación de distanciamiento y barreras físicas para garantizar la separación entre los grupos de visitantes. Se requerirá que los grupos de visitantes mantengan distancia física mientras están a bordo de una transportación Disney. Disney Skyliner (el nuevo sistema de góndolas), permitirá el abordaje de un solo grupo de visitantes por góndola cuando reinicie operaciones el 15 de julio de 2020. Para aquellos que lleguen en sus propios vehículos, las casetas de cobro ofrecerán opciones de pago sin efectivo y los tranvías del estacionamiento no estarán disponibles en este momento. 

Foto/Walt Disney World.

Pruebas de temperatura – Todos los visitantes deberán someterse a pruebas de temperatura antes de ingresar a un parque temático. Basados en la guía de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, cualquier persona que presente una temperatura igual o mayor a 100.4°F/38°C, será dirigida a un lugar adicional para una revaloración de temperatura y asistencia. Aquellos que presenten una temperatura igual o mayor a 100.4°F/38°C en el segundo chequeo, no podrán tener acceso, ni aquellos en su grupo.   

Medidas de distanciamiento físico y capacidad – Para mantener un distanciamiento físico apropiado, un número limitado de visitantes podrá acceder a cada parque temático cada día. También se establecerán límites para espacios cerrados dentro de los parques como lo son tiendas y restaurantes. 

Foto/Walt Disney World.

Adicionalmente, se colocarán marcas en el suelo para ayudar a promover el distanciamiento adecuado en los parques, incluidas las filas de las atracciones. Se establecerán barreras físicas en lugares específicos donde es difícil mantener el estricto distanciamiento físico.

Limpieza – Las áreas de alto tráfico recibirán mayor limpieza y desinfección. Se recomendará que los visitantes utilicen estaciones de lavado de manos y desinfectante para manos, disponibles en los parques temáticos, con frecuencia.

Foto/Walt Disney World.

Transacciones sin efectivo –Se recomienda a los visitantes utilizar formas de pago electrónicas que minimicen el contacto, incluyendo Magic Bands, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas de regalo Disney, pagos móviles, etc. 

El personal estará adiestrado y te orientarán-Han sido preparados con una nueva y extensa capacitación para la reapertura de los parques temáticos en este nuevo entorno. Estos empleados miembros del “Incredi-Crew” usarán playeras de colores brillantes fáciles de identificar y caminarán por los parques para explicar los nuevos procedimientos y aclarar cualquier duda a los visitantes, mientras los alientan a seguir estas nuevas medidas de salud y seguridad. 

Foto/Walt Disney World.

La experiencia completa ha cambiado

Es real que tu visita a los parques no será por el momento igual que antes, hay que planificarla bien, pero Disney está muy comprometido con que todo el mundo disfrute su día con ellos. Por eso, aunque no tendrá algunas experiencias, como desfiles como antes y fuegos artificiales, sí presentarán personajes en cada parque y harán ciertas actividades, como presentaciones de algunos artistas.

Foto/Walt Disney World.

Lo que no se podrá es estar tan cerca de ellos como antes, ni tener un contacto directo, pero sí estarán en vehículos, carrozas y hasta caballos, y podrás verlos pasar y retratarte. Los fotógrafos del PhotoPass de Disney te tomarán las fotos con su cámara, pero esta vez no podrán tomarla con tu teléfono para evitar el contacto.

“Nuestro enfoque premeditado y progresivo en Walt Disney World Resort enfatiza diferentes niveles en las medidas de salud y seguridad”, dijo la Dra. Pamela Hymel, Directora Médica de Disney Parks, Experiencias y Productos. “Estamos adoptando un enfoque con múltiples propósitos para nuestra reapertura, después de considerar las indicaciones de varias autoridades gubernamentales y agencias de salud, y las recomendaciones de nuestro equipo de expertos en salud y seguridad. Estamos trabajando también, activamente, con grupos de la industria y universidades de investigación para discutir las mejores prácticas”.

Hay mucho más, te seguiremos contando.

La compañía canadiense Cirque du Soleil, que con su creación revolucionó el concepto de circo alrededor del mundo, se declaró en quiebra. La empresa, que nació en Montreal y todavía tiene allí su sede principal, es otra de las que se ha visto grandemente afectada por la pandemia del coronavirus por lo que tomó la decisión de reestructurar su deuda bajo el apoyo de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas (CCAA, en inglés).

Luzia, Cirque du Soleil. Foto/Gregorio Mayi.

“El Circo del Sol” por su nombre en español, tiene espectáculos fijos en lugares como Las Vegas y Orlando, y otros itinerantes que presenta alrededor del mundo, como Luzia. Nadie que haya ido hace un tiempo a Las Vegas podía irse sin ver “O” y Mystere, “Michael Jackson ONE”, o más recientemente “The Beatles LOVE”. 

En Orlando, su carpa marcaba su presencia indiscutible en Disney Springs donde casi por 20 años presentó La Nouba, que terminó el 31 de diciembre de 2017. Era en Orlando precisamente donde se iba a presentar su nuevo espectáculo Drawn to Life, que iba a ser la primera producción entre el Cirque du Soleil, Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Imagineering. 

Luzia, Cirque du Soleil. Foto/Gregorio Mayi.

Allí en la misma carpa donde antes hacían La Nouba, pero ya renovada, tuvimos oportunidad de ver en dos adelantos de prensa, una parte del impresionante espectáculo que combinaba la magia de las animaciones de Disney junto con las acrobacias, la música y el talento de los artistas del Cirque du Soleil. 

Drawn to life estrenaba en abril en Disney Springs. Foto/Cirque Du Soleil.

El nuevo show que gira alrededor de Julie, una niña valiente y determinada, apela a las emociones y a la ternura infantil, lo que se mezcla con el arte de la animación y el poder de contar historias de Disney; para crearlo se trabajó por casi dos años y estaba supuesto a estrenar en abril (con previews desde marzo), lo que no se pudo debido al coronavirus.

Cirque du Soleil en Disney Springs. Foto/Gregorio Mayi,

Daniel Lamarre, presidente y CEO de Cirque du Soleil Entertainment Group, dijo en ese entonces que la nueva y excitante producción, era la mejor manera de destacar la relación privilegiada que tenía esa empresa con Walt Disney World. “Será una experiencia que sobrepasará las expectativas”, había dicho.

El impacto del coronavirus se sintió de inmediato, y en marzo tuvieron que cancelar todos sus shows alrededor del mundo y despedir a más de 3,500 empleados.

Luzia, Cirque du Soleil. Foto/Gregorio Mayi.

La quiebra no significa que Cirque du Soleil va a desaparecer y que sus shows no volverán a presentarse. Aunque Disney no ha dicho si continuará con los planes de estrenar la producción (los parques de Orlando todavía están cerrados), se espera que así sea, ya que todo estaba listo para el estreno. Además en una publicación en la cuenta de Twitter del Cirque du Soleil, la empresa canadiense dijo a quienes tenían entradas para algunos de sus espectáculos, que estas continúan siendo válidas. Si eres una de esas personas con boletos comprados, accede a su página web para orientarte.

Durante el cierre temporal de Universal Orlando Resort, la Fundación Universal Orlando apoya a la comunidad, ayudando con las necesidades urgentes durante estos tiempos difíciles de la pandemia del Covid-19..

Universal Orlando Resort Team Members Print Face-Shields with 3D Printer. Foto/Univrsal Orlando Resort.

Las contribuciones a la comunidad de Florida Central incluyen:

Donaciones de Alimentos  Universal Orlando ha donado varios camiones de alimentos al Second Harvest Food Bank y otras organizaciones locales sin fines de lucro que brindan comidas diariamente en el área de Florida  Central.

Universal Orlando y el programa continuo de la Fundación Universal Orlando en asociación con Second Harvest Food Bank – Bites, Camera, Action! – han donado más de 850 cajas de alimentos para familias lo que equivale a más de 12,000 comidas a despensas de alimentos de Florida Central, organizaciones sin fines de lucro, escuelas, centros para veteranos, centros para personas mayores y personas sin hogar.

Equipos Médicos y suministros  Además Universal Orlando ha donado suministros y equipos a organizaciones y trabajadores médicos de primera línea a través de todo el centro de Florida incluyendo 5,000 Trajes Tyvek, más de 1,800 piezas de protectores faciales impresos en 3D y casi 600 protectores para los oídos, así como máscaras de tela.

Los miembros del equipo de los departamentos de Tecnología de los parques de Universal Orlando, Creative ATI, Creative Props and Models, entretenimiento y mercadería han contribuido a este esfuerzo.

Universal Orlando Resort Team Members Print Face-Shields with 3D Printer, Foto/Universal Orlando Resort.

Donaciones de Ponchos– Universal Orlando ha donado más de 12,000 ponchos a los departamentos de bomberos de la Ciudad de Orlando, el Condado de Orange, el Condado de Osceola y el Condado de Seminole para utilizar como equipo de protección personal crítico para los trabajadores de primeros auxilios.

Contribuciones Monetarias y Donaciones  La Fundación de Universal Orlando ha provisto subsidios a la comunidad de Florida Central, otorgando más de $475,000 en fondos a socios comunitarios y organizaciones como Second Harvest Food Bank, Heart of Florida United Way, Community Hope Center, Shepherd’s Hope y muchos más para ayudar a las familias y a los necesitados durante este tiempo.

Paticipación de miembros del equipo Universal  Miembros del equipo de Universal Orlando están creando y enviando notas de ánimo a los trabajadores de la salud en los sistemas hospitalarios de Florida Central, y virtualmente se ofrecen como voluntarios en asociación con City Year Orlando y otras organizaciones.

Orlando reabre desde el 4 de mayo  las tiendas y restaurantes, entre otros. Pueden reabrir sus puertas, aunque no los parques temáticos, incluyendo los de Disney, Universal y SeaWorld.

Orlando reabre. Foto/Gregorio Mayi.
Orlando reabre. Foto/Gregorio Mayi.

Aunque la mayoría de tiendas y restaurantes también estaban cerrados durante varias semanas debido a la pandemia del coronavirus COVID-19 y la orden de “Quédate en Casa” emitida por las autoridades gubernamentales y que vencía originalmente el 30 de abril, y los que estaban abiertos ofrecían servicios limitados.

Esta reapertura, es la primera fase de tres, que marcarán la vuelta a la normalidad, anunciada por el gobernador Ron DeSantis y en Orlando fue aprobada por el alcalde Jerry Demings. DeSantis  indicó que el plan es uno “seguro, inteligente y paso a paso” para garantizar la seguridad y salud de todos los residentes del estado, aunque no todo el mundo está de acuerdo.

Mira lo que incluye la Fase 1 de la reapertura a partir del 4 de mayo:

  • Todos los restaurantes podrán abrir pero solo podrán tener dentro de sus facilidades, el 25% de su capacidad. Si tienen espacio exterior pueden tener más público afuera. Las mesas tienen que tener una separación de seis pies y los empleados deberán usar mascarillas y equipo de protección. Además deberán tener desinfectantes líquidos disponibles para los clientes. Ya muchos restaurantes permanecieron abiertos solo con órdenes para llevar, la diferencia ahora es que se podrá comer allí mismo.
  • Todas las tiendas podrán abrir pero igualmente teniendo dentro solo el 25% de compradores. Muchas tiendas de conveniencia permanecieron abiertas durante la pandemia, pero ahora todas podrán hacerlo. Deberán establecer todas las medidas de higiene necesarias para el público y sus empleados y utilizar equipo de protección para sus trabajadores.
  • Los bares, cines, gimnasios, salones de belleza y barberías permanecerán cerrados.
  • Las cirugías electivas, que también habían sido canceladas durante la orden de “Quedarse en Casa”, se reanudarán.
  • Los museos y librerías abrirán igualmente con una capacidad reducida al 25%. 
  • Botes y marinas podrán usarse pero dependiendo del tamaño de las embarcaciones, será la cantidad de personas que puedan estar en ellas. Esto no aplica a ningún tipo de cruceros.
  • Las escuelas en todo el estado permanecerán cerradas durante todo el año escolar que terminaba a finales de mayo y la educación sigue a distancia. Se espera que puedan reabrir para agosto que es cuando inicia el próximo.
  • El toque de queda se mantendrá como hasta ahora, desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
  • Aunque es recomendado, no es obligatorio para los residentes usar máscaras para cubrirse la cara.
  • Está prohibido las visitas a todas las residencias para ancianos. Esto porque se ha demostrado la fragilidad de esos lugares y de sus residentes, y muchos han tenido casos confirmados de coronavirus.
  • Tampoco se permite el alquiler de casas vacacionales.

La reapertura también varía por condado o ciudad, implicando que sus alcaldes serán los que puedan tomar la decisión de qué lugares abren o no, pero la medida firmada por el gobernador, aplican  a la mayoría de lugares de la Florida, con excepción a varios del área sur, incluyendo Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que han sido las regiones más afectadas por el virus.

El gobierno fue enfático en decir que deben continuar las medidas de distanciamiento social, que los mayores de 65 años o personas con condiciones de salud de riesgo, deben permanecer lo más posible dentro de sus hogares y que no se permiten reuniones de más de 10 personas.

Aunque se ha filtrado un poco de información sobre la reapertura de los parques temáticos, no hay información oficial de cuándo podrían reabrir. 

La población de la Florida ha sufrido como en todo el mundo un gran impacto económico, incluyendo los millones de trabajadores que han quedado desempleados y los dueños de negocios, entre ellas las grandes empresas de entretenimiento y miles de pequeños negocios.

Sin embargo, mientras unos literalmente “gritaban” y protestaban en las calles porque se abriera el estado y la economía, otros siguen temiendo que se propague el virus, cuyos números en la Florida al 30 de abril, son de 33,690 contagiados y 1,268 fallecidos, de ellos 3,870 en la Florida Central, donde está Orlando, y 126 fallecidos.

 

Castillo San Marcos. Foto Gregorio Mayi.
Castillo de San Marcos. Foto Gregorio Mayi.

Ahora con esta nueva realidad que estamos viviendo en la que no debemos salir de nuestro hogar, es el momento ideal para hacer una visita virtual a San Agustín y Ponte Vedra Beach en la Costa Histórica de Florida, sin salir de tu casa.

Hay 9 sitios en la web para que tus niños en edad escolar aprendan desde tu casa sobre la historia de San Agustín, hagas actividades con ellos y puedas planificar una futura visita.

  1. Investiga a los reptiles en el Blog de Investigación St. Augustine Alligator Farm. Gracias a la investigación realizada por biólogos de campo, programas de televisión y sus propios guardianes, aprenderás de las muchas especies en el Parque Zoológico de San Agustín Alligator Farm. Cubren muchos temas, desde el reemplazo de dientes de Crocodilian y las comparaciones de Crocodilian de hoy con dinosaurios, hasta la crianza de cocodrilos y lo que comen los cocodrilos.

    Fuerte San Marco. Foto Gregorio Mayi.
    Castillo de San Marcos. Foto Gregorio Mayi.
  2. El Acuario de San Agustín ofrece un plan de estudios sobre criaturas en el mar apropiado para cada grado escolar, desde jardín de infantes hasta séptimo grado. Si bien el Acuario está actualmente cerrado al público, aún puedes visitar el sitio web y hacer clic en la pestaña ‘Viaje educativo’ para descargar hojas de trabajo y planificar una futura visita
  3. !No hay escuela! Pero aún puedes educarte sobre la historia de la escuela más antigua de los Estados Unidos. La escuela de madera más antigua se estableció a fines de 1700 como una escuela para niños menores de edad y griegos locales. Simboliza el asentamiento de San Agustín de ciudad en ciudad sobre la base de la fuerza y la determinación de los colonos para crear una comunidad conformada por sus tradiciones, costumbres, cultura y fe. Visita el sitio web para obtener una lección sobre la historia cultural de San Agustín.

    Escuela de madera mas vieja de Estados Unidos. Foto Gregorio Mayi.
    Escuela de madera mas vieja de Estados Unidos. Foto Gregorio Mayi.
  4. Aprende más sobre los parques estatales de Florida en su blog de aprendizaje, donde puedes explorar la importante cultura natural e histórica del estado. El blog tiene varias historias sobre hechos históricos y naturales sobre nuestro estado. Por ejemplo, ¿sabías que Florida tenía el primer ferrocarril subterráneo para esclavos fugitivos? 

    Coche de caballos llevando turistas por la ciudad. Foto Gregorio Mayi.
    Coche de caballos llevando turistas por la ciudad. Foto Gregorio Mayi.
  5. Ripley’s Believe It or Not! San Agustín presenta una colección de más de 800 artefactos únicos. El paquete educativo en línea “Odd is In” de Ripley ayuda a los niños a aceptar a todas las personas de todos los ámbitos de la vida. Además ofrece un plan de estudios para niños de primaria, secundaria y preparatoria. Visita www.ripleys.com/staugustine/group-info/y selecciona la pestaña de giras escolares. Ahí encontrarás un menú de opciones.
  6. El parque de la Fuente de la Juventud de Ponce de León es un lugar donde leyenda e historia se encuentran. Cuando el parque está abierto, hay varias formas de experimentar la historia de “la primera América”. Explora información sobre los indios nativos timucuanos que estuvieron aquí hace 5,000 años, el descubrimiento de La Florida por Ponce de León, la fundación de la ciudad de San Agustín y la investigación arqueológica de hoy sobre la historia de los europeos en Florida.

    Entrada a la Fuente de la juventud. Foto Gregorio Mayi.
    Entrada a la Fuente de la juventud. Foto Gregorio Mayi.
  7. Como miembro acreditado de la Alianza de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos (AMMPA, por sus siglas en inglés), Marineland Dolphin Adventure se dedica al bienestar de los delfines y otros mamíferos marinos en el cuidado humano y en la naturaleza y al rescate y rehabilitación de mamíferos marinos heridos y varados, tortugas marinas y otros animales.   Visita Marineland Dolphin Adventure para descargar hojas informativas para aprender sobre las diferentes especies de vida marina en el parque.
  8. Conoce el Castillo de San Marcos, la fortificación de piedra más antigua de nuestra nación. El Castillo fue construido entre 1671 y 1692 para proteger la ciudad española de San Agustín de asaltos piratas y otras culturas europeas que invaden la Florida española.  Visita el Castillo de San Marcos para aprender más sobre la historia y la cultura de los siglos 16 y 17 de la Florida española. Algunos temas incluyen la Arquitectura del Fuerte, armas y armamento y la historia cultural de San Agustín, entre otras.
  9. La Reserva Nacional de Investigación del Estuario de Guana Tolamato Matanzas (Reserva GTM) es una reserva costera de 74,000 acres en San Agustín y Ponte Vedra Beach que ofrece programación para todas las edades sobre la importancia del estuario. Puedes obtener más información sobre el estuario de la Reserva GTM desde la comodidad de tu hogar, con programas para estudiantes, recorridos en video 360.

 

La compañía de servicios de salud y planes médicos Florida Blue, está reclutando más de 300 personas para funciones de Especialistas de Atención a Miembros de Florida Blue, una gran oportunidad de empleo en estos tiempos de coronavirus.

Estos puestos ofrecen un horario único con tres meses de licencia pagada y beneficios completos durante el verano. También incluyen PTO (tiempo libre pagado) y bonos de incentivos trimestrales.

Estas labores se harán en la oficina de Lake Mary, con fechas de inicio a mediados de junio.

Las solicitudes se están aceptando directamente aquí para solicitar.

Además, están ofreciendo ferias virtuales de carreras opcionales durante las próximas dos semanas para las personas que desean obtener más información sobre estos roles.

Para el momento de iniciar estos trabajos, se espera que ya puedan estar en la oficina pero la empresa dijo que si por alguna razón todavía están trabajando de forma remota debido a la crisis de COVID-19, los nuevos empleados serán capacitados virtualmente.

En medio de esta crisis por la pandemia del coronavirus Covid-19, noticias como esta son un rayo de esperanza para muchas personas que han perdido sus empleos en la Florida. El nivel de desempleo en todo Estados Unidos, y en todo el mundo, ha roto todos los records, debido a la crisis también económica que ha provocado el coronavirus, pero hay que mantenerse alertas porque hay empresas que han seguido contratando en esta región. Entre ellas Amazon, Publix y Walgreens.

Aunque esta información no está relacionada a los parques temáticos de Orlando, que es nuestro tema principal en nuestro blog, nos gusta incluir estas noticias de interés general que pueden servir de alivio a algunos lectores, y llevar información sobre el estilo de vida en la Florida Central, especialmente en nuestra ciudad de Orlando. Además en momentos de crisis como esta, es nuestra responsabilidad ayudar a difundir la información y nos alegra poder llevar un poco de esperanza a nuestros lectores o sus familias. Buena suerte!

Lego Ninjago Days
Lego Ninjago Days. Legoland Florida Resort.

En fines de semana seleccionados de enero y febrero, cuando visites Legoland Florida Resort te “convertirás en un verdadero Ninja” al lado de los héroes y villanos del mundo de Ninjago en los Lego Ninjago Days que se apoderan de ese parque temático. El evento, que es por tiempo limitado, contará con actividades temáticas de ninja, encuentros con personajes de Lego y sorpresas para los niños.
 
Los Lego Ninjago Days se llevarán a cabo los próximos tres fines de semana: 25 y 26 de enero, y el 1 y 2, 8 y 9 de febrero (sábados y domingos) de 10 a.m. a 6 p.m.
 
Conviértete en un ninja
 
Todas las actividades de este evento están incluidas en el boleto de entrada o en el pase anual de Legoland.

  • Haz una pose ninja con los personajes Kai, Nya, Llyod, el Maestro Wu y, por primera vez, Zane y P.I.X.A.L.
  • Logra un estado de zen o presume de tus movimientos ninja durante las sesiones de “ninjoga”, una clase de yoga solo para niños.
  • Observa a los ninjas de la vida real demostrar habilidades para dominar los elementos de Spinjitzu. El Dojo cobra vida con patadas, giros y golpes en el nuevo espectáculo Elemental Masters.
  • Conviértete en uno con las fuerzas rítmicas de la naturaleza en Earth Beats, un espectáculo de batería y música en vivo inspirado en ninjas.
  • Ven vestido como tu héroe o villano favorito de Lego Ninjago para tener la oportunidad de ganar un premio Lego.
  • Cuenta cada Maestro Wu escondido entre los puntos de referencia de Miniland USA y deja un formulario de inscripción en Lego Studio Store para tener la oportunidad de ganar un paquete de premios Lego.

Los huéspedes de Legoland Hotel disfrutarán de entretenimiento nocturno ninja, una competencia de construcción y una fiesta de baile ninja.
 
Aliméntate como un ninja

El nuevo menú del camión de comida de Ninja Kitchen presenta los platillos que pronto estarán disponibles, incluidos los Super Fancy Rollos de primavera con pato de Pekín, panecillos cocidos al vapor con cerdo y alitas de pollo asiáticas dulces.

Disfruta un recorrido por el parque donde podrás comer golosinas que incluyen dulces de sushi para niños, galletas de la fortuna de chocolate, rollitos de huevo con tarta de queso de fresa, mezcla de aperitivos sensei y nachos ninja.

En Lego Ninjago World, los niños pueden practicar sus habilidades de artes marciales en el Ninja Training Camp antes de convertirse en ninja en Lego Ninjago The Ride al tiempo que lanzan bolas de fuego, rayos y más a villanos como Lord Garmadon y el Gran Devorador mientras el vehículo lleva el puntaje.

Compra como un ninja, e incluso vístete como tal, en Wu’s Warehouse, una tienda temática llena de juegos de construcción Lego Ninjago, ropa para niños, disfraces, libros, recuerdos y mucho más.
 
Este es uno de los eventos de Legoland Florida Resort, donde todo el año hacen variedad de actividades temáticas familiares.

¡Suscríbete
y no te pierdas nada!




This will close in 0 seconds