Tag

Walt Disney World

Browsing
Eli Manning junto a Mickey Mouse en Magic Kingdom. Foto Walt Disney World.

Eli Manning, ganador del trofeo al Jugador Más Valioso (MVP) del Super Bowl, visitó Magic Kingdom. Fue el invitado de honor del desfile de Main Street, recibiendo el saludo de miles de visitantes que sabían que el ganador estaría de visita en ese parque de Orlando. Los fanáticos lo esperaron entusiasmados, muchos de ellos con camisetas de los ganadores, el equipo de los Gigantes de Nueva York quienes vencieron a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Estuvo acompañado del mejor anfitrión de Magic Kingdom: Mickey Mouse que se paseó junto a Manning y otros personajes de Disney, mientras del cielo llovian confettis rojos, blancos  y azules.

 

El pasado año fue uno de novedades, y aunque ninguno ha causado el revuelo que hizo la apertura de “The Wizarding World of Harry Potter”, en el 2010, los siguientes estrenos fueron los más sonados en el 2011:

NASA Legoland Miniland/Foto: Gregorio Mayi

Legoland-El primer parque que abrió en Florida en más de una década está en Winter Haven, donde  estuvo Cypress Gardens. El parque de atracciones que estrenó en octubre, está dirigido a niños entre los 2 y 12 años.

Tiene réplicas en bloques de LEGO de lugares símbolos de Florida como la NASA, los edificios históricos de Tallahassee y la Pequeña Habana, una escuela de conducir, montañas rusas en LEGO y preciosos  jardines botánicos. Además hacen un show de esquí acuático para recordar los famosos que se hacían en Cypress Gardens.

Cheetahs en Busch Gardens/Foto: Gregorio Mayi

Cheetah Hunt. La montaña rusa de Busch Gardens, en Tampa, que abrió en mayo y que te hace sentir que paseas por las sabanas africanas por tres minutos y medios.

Diseñada con la tecnología del Motor Lineal Sincrónico que usa la fuerza de los imanes, te pasea por varios túneles, te deja caer desde alto y te hace correr a nivel del suelo como lo hacen los cheetahs o guepardos, los animales terrestres más rápidos del mundo que pueden correr hasta 60 millas por hora.

Si no te gustan las montañas rusas puedes ver a los cheetahs como si estuvieran en su hábitat, en un área adyacente (Cheetah Run) donde hay varios de ellos.

Chewbacca Star Wars/Foto: Gregorio Mayi

Star Wars. No fue un estreno, sino una renovación, pero se trajeron para ello al mismo George Lucas y hubo una gran celebración en Disney’s Hollywood Studios, cuando reabrieron “Star Tours-The Adventure Continue”. El simulador usa una avanzada tecnología donde se mezclan las impactantes imágenes en 3D con experiencias sonoras.

El recorrido los lleva por planetas como  Kashyyyk, Hoth, Naboo, Coruscant y Tatooine. En unos siete minutos te hace sentir que vas a una galaxia lejana mientras tienes encuentros con  los personajes, buenos y malos, como Darth Vader, la princesa Leia, Yoda, Chewbacca, C-3PO y Admiral Ackbar.

 

El 1ro. de octubre Magic Kingdom celebró su 40 Aniversario. La ceremonia, aunque sencilla fue muy emotiva y para ello se dieron citas miles de fanáticos de Disney que prácticamente se amanecieron para asegurarse un lugar cerca del castillo de Cinderella. Allí Meg Crofton, presidenta de Walt Disney World y otros ejecutivos recordaron entre otras cosas lo importante que son los “cast members”, como llaman a sus empleados, pero también los visitantes. Todos los que entramos al parque ese día recibimos un mapa con imagen de los boletos de hace 40 años y un botón conmemorativo.

Foto Gregorio Mayî.

Como parte del evento se presentó la Banda Filarmónica de Main Street, que tiene 40 años presentándose en el parque así como un desfile con los personajes más famosos. Terminada la corta celebración los presentes literalmente corrieron a buscar mercancía especial que las tiendas solo venderían ese día. Por supuesto, se acabaron en un dos por tres, y a los 20 minutos ya no había ninguna camiseta oficial.

Foto Gregorio Mayí.

Nosotros corrimos pero no las alcanzamos, pero si encontramos y probamos los cupcakes conmemorativos, que tenían una imitación de boleto como los usado hace 40 años. Por cierto, esos boletos eran individuales, costaban $3.75 por persona, y si querías ahorrar podías comprar un libro de tickets por menos de $10. Un poco diferente a como es ahora, no crees?