El Oceania Vista, el nuevo barco de Oceania Cruises ya debutó y está navegando en su temporada inaugural por el Mediterráneo, mostrando sus grandes novedades. El barco, bautizado en el puerto de La Valeta, en la isla de Malta, por la chef y personalidad televisiva Giada Di Laurentiis, llegó con un renovado concepto de “Upper Premium”.
Oceania Vista. Foto/Gregorio Mayi.
Esto significa que da un paso más alto a lo que los huéspedes de la categoría Premium están acostumbrados, tanto en el diseño, de la firma de Miami, Studio Dado, como en el ofrecimiento a bordo, incluyendo nuevas opciones de comida, para un nivel gastronómico superior. El Vista, el primero de la clase Allura, llegó y convenció de que es una excelente opción para los viajeros que exigen lo mejor.
La decoración tanto en las cabinas, como en los pasillos y áreas comunes, así como en los restaurantes es fina, contemporánea y de buen gusto. Las cabinas se destacan por ser las más grandes de las cabinas standard en altamar. Tienen buen espacio de almacenamiento, numerosos enchufes y área de cargar para accesorios electrónicos y de los baños más bellos y espaciosos que hemos visto. Duchas bien grandes, dos muebles para guardar maquillaje y artículos personales y artículos de tocador de Bvlgari.
El barco tiene 11 restaurantes y espacios de comida, y ocho bares, entre ellos el nuevo Ember, con comida norteamericana y The Founders, para quienes aman los cocteles artesanales. Además está equipado con un enorme spa y centro de bienestar, deck de piscina, un bello atrio con lámpara y espaciosos lounges para entretenimiento. Esto sin dejar de mencionar, la fantástica biblioteca y Barista, el lugar de encuentro para un rico café, que en este barco tiene a The Bakery, para snacks y postres.
Mira en esta foto galería lo hermoso que está el Oceania Vista, que también viajará desde Miami, Florida, en parte de la temporada de invierno. El barco desplaza 67,000 toneladas gruesas y tiene capacidad para 1,200 pasajeros.
Una de las grandes novedades de Seatrade Cruise Global 2023, es que se celebró por primera vez el “F&B@Sea”. Este evento contó con representación de docenas de suplidores del área de comida y bebida, que querían presentar sus productos a los ejecutivos del área de “Food and Beverage” de los barcos, con quienes se reunieron y tuvieron oportunidad de explicarles su ofrecimiento.
F@B@Sea en Seatrade 2023. Foto/Gregorio Mayi.
En F&B@Sea, celebrado en la Terminal 2 de Port Everglades, el puerto de Ft. Lauderdale, adyacente al Centro de Convenciones, hubo desde demostraciones de comida y de cocteles variados hasta charlas con los retos y novedades de esa industria que genera millones de dólares tanto para los proveedores como para las líneas de barcos.
F@B@Sea en Seatrade 2023. Foto/Gregorio Mayi.
Desde pizzas hasta langosta, pasando por chocolates, flanes y diversos productos de repostería, (además de comida vegetariana), en ese evento, que duró dos días, hubo de todo para complacer el exigente paladar del viajero de cruceros.
El evento, que requería un boleto separado al de Seatrade, fue exitoso, tanto que ya se confirmó que se volverá a celebrar en el 2024.
La edición anual de Seatrade Cruise Global, celebrada este año en Ft. Lauderdale, Florida, recibió más de 10,000 participantes, entre ellos prensa especializada en cruceros, representantes de destinos y los principales ejecutivos de las líneas de cruceros. Esto además de cientos de suplidores de productos y servicios para la industria, mostrando la fuerza y las pautas que se van dictando año tras año en la industria de cruceros.
Cada año Seatrade se celebra en Miami, pero en esta ocasión, que coincidía con el evento del Grand Prix, se hizo en el Centro de Convenciones Broward-Ft. Lauderdale, del 27 al 30 de marzo.
Como acostumbrado, su evento cumbre, la conferencia del Estado de la Industria, reunió la crema y nata de las líneas de cruceros y de la industria en general.
En la conferencia, a sala llena, como es también costumbre, estuvieron entre otros, Pierfrancesco Vago, Chairman Ejecutivo de la División de Cruceros de MSC Cruises y Chairman Global de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, Frank del Río, CEO y presidente saliente de Norwegian Cruise Holdings, Ltd., y Kelly Craighead,presidenta y CEO de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA).
El tema de este año fue la sostenibilidad, pero Del Río también destacó la importancia de no perder la perspectiva del pasajero. “Ese es el cliente”, dijo.
Durante los días en que se celebró esta feria de cruceros, además de interesantes charlas, hubo un enorme “trade show”, con despliegue creativo representativos de la mayoría de puertos del mundo y de productos novedosos especialmente en el renglón tecnológico. Desde los asiáticos hasta los europeos, los norteamericanos y los caribeños, todos los puertos quieren estar allí para aprovechar y hacer sus reuniones de negocios con los ejecutivos de barcos, a quienes quieren demostrar que son una buena opción para seguir llevando sus cruceros o para visitarlos por primera vez.
En el 2024 Seatrade Cruise Global volverá al Centro de Convenciones de Miami, del 8 al 11 de abril.
Este año fue el primero en celebrarse el “F&B@Sea”, con representación de docenas de suplidores del área de comida y bebida, que querían presentar sus productos a los ejecutivos del área de “Food and Beverage” de los barcos. Vea detalles de este evento aquí.
Decir que es la dueña y señora del escenario parece un cliché pero para describir las presentaciones de Isabel Pantoja, en Miami, esa frase puede incluso quedarse corta. Dando finalmente inicio a su esperada gira en territorio norteamericano los días 10 y 11 de febrero, en esa ciudad de Florida, demostró que la fuerza y la emotividad que la han caracterizado siempre, no han desaparecido con los años.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
Al contrario, su voz resultó tan potente como siempre y sus emociones fueron tan intensas como las que mostraba en la década de los 90, cuando era una de las artistas más populares y se presentaba con regularidad en la Florida, Puerto Rico y muchos otros lugares del mundo.
“Enamórate”, su gira, debutó en Estados Unidos en el James Knight Center, en el centro de la ciudad, logrando cautivar, arrancar aplausos, vítores y suspiros por parte de su numerosa y leal fanaticada que se dio cita para verla.
Cuando majestuosa apareció en el escenario, a los acordes de Hoy Quiero Confesar, acompañada por la orquesta traída desde España, su presencia se adueñó del escenario y ya no había vuelta atrás. El público estaba rendido a los pies de la imponente diva española, vestida con un elegante traje negro, con transparencias, escote en el pecho y una abertura que dejaba ver sus piernas.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
Desde esos primeros segundos, se echó al público en un bolsillo. Trajo a su “Marinero de Luces”, con su voz siempre triste e intensa con el que lloró como lo hacía desde que estrenó décadas atrás la canción de José Luis Perales dedicada a su eterno Paquirrí, el torero Francisco Rivera, su esposo. Con la misma emoción cantó también “Era mi Vida El”, con el que vibró y se secó las lágrimas que brotaban nuevamente, mientras interpretaba con fuerza, “Pensando en Ti”. Esta última fue la primera canción que le compuso Perales, a tres años de la trágica muerte de Paquirrí, y que dio dio paso a que Isabel le solicitara que le hiciera un disco completo, naciendo “Marinero de Luces”. Gracias a ese disco, ella volvió a cantar.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
Pero las emociones de la noche, a flor de piel, también trajeron momentos para sonreír, mientras cantaba algunos de sus éxitos “Veneno” y entre canción y canción daba coquetas respuestas a los halagos y comentarios del público que no dejaron de gritarle a todo pulmón cuanto la amaban.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
Con cada canción como con “Feriante”, cuando se puso una flor blanca en la cabeza, llegaba lo que parecía el punto culminante, solo para que los presentes cantaran, se secaran una que otra lágrima o gritaran su apoyo a Isabel, que uno tras otro cantó todos sus éxitos, como “Así Fue”, la primera escrita especialmente para ella por Juan Gabriel, “Abrázame Muy Fuerte”, también del Divo de Juárez, “Buenos Días Tristeza”, “Me Gusta a Morir” y “Se me Enamora el Alma”.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
La tonadillera presentó un programa con sus canciones de siempre que “adornó” con sus vestuarios que la hacían resaltar lo bien que se ve a sus 66 años. Del traje negro con transparencias, pasó a un traje de cola con tonalidades verdes y blanca, y para terminar, cuando volvió a salir ante los gritos de “otra, otra”, un set de pantalones con brillo metálico muy favorecedor para su figura.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
La artista española no defraudó a su público que tanto la esperó. Cerró el espectáculo con su canción “Enamórate”, que da nombre a la gira, no sin antes presentar sus acostumbradas canciones de copla, demostrando que no solo mantiene la voz impecable, sino también el salero y la gracia para desplazarse por el escenario con su traje de cola. La gira continuará en Nueva York, el 17 de febrero y Puerto Rico, el 26, donde culminará.
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
Isabel, que estaba acompañada en esta gira por su sobrina Anabel Pantoja y su hermano Agustín, además de su equipo de asistentes, se veía contenta con el debut de su gira, una que tuvo que posponer varias veces, pero más contento se veía su público que vibró con cada canción y que cayó rendido a sus pies. Todos corearon sus canciones de principio a fin y salió satisfecho de finalmente lograr ver a una de la artistas más grandes de España, nuevamente en territorio norteamericano. Hace sólo unos meses le fue otorgada la visa de trabajo y ojalá que esta sea el inicio de más giras por este lado del mundo. “Gracias por esta noche”, decía Isabel en su cuenta de Instagram, pero era el público que estaba agradecido por poder disfrutar nuevamente en un banquete musical ¡Te esperamos otra vez, Isabel!
Isabel Pantoja. Foto/Gregorio Mayi.
El viaje a Miami desde Orlando
La presentación de Isabel Pantoja, fue en Miami, ciudad a cuatro horas de Orlando, en viaje por carretera. Es usual que muchos turistas visiten ambas ciudades en unas mismas vacaciones. El trayecto es cómodo, muy buena carretera y esa ciudad tiene muchas atracciones para ofrecer, además de ser “La Capital Mundial del Crucero”, desde donde viajan en barco millones de pasajeros durante todo el año.
Star Clippers will have sailings in the beautiful country of Costa Rica, welcoming
families to experience the thrill of sailing together onboard their fleet of modern clipper ships.
Royal Clipper. Photo Credit Star Clippers
Costa Rica offers plenty of opportunities to explore nature and embrace adventure together and a Star Clippers journey turns a vacation into an ideal family getaway.
Here are some of the reasons that Star Clippers gave to sail with them to Costa Rica:
Getting Wild
Star Clippers calls on small ports, giving guests more time to explore the exceptional natural offerings in Costa Rica. Animal lovers will want to visit the magnificent Manuel Antonio National Park where trails lead from white-sand beaches into the rainforest, and where three-toed sloths hang from cecropia trees, troops of squirrel monkeys call to one another, and nearly 450 species of bird flit between the treetops and fill the air with their songs. For those looking for an adrenaline rush, zipline canopy tours send guests flying through the lush rainforest high in the canopy.
Royal Clipper: Photo Credit Star Clippers
Diving In
Spectacular coral reefs and more than 800 miles of coastline make Costa Rica a paradise for snorkelers. Star Clippers’ water sports program allows guests to borrow snorkeling equipment for the duration of the sailing, which they can use to their hearts content. When Star Clippers calls on Isla Tortuga, guests can spend the day on the sandy beach surrounded by tall coconut trees, or dive beneath the waves to spot angelfish, porcupine fish, spotted eagle rays and many more tropical beauties that call these waters home.
Living Like a Sailor
Kids and adults alike can experience life on a working sailing ship through a variety of fun and educational nautical programming including helping the crew raise the sails. During each sailing, the crew offer classes in traditional knot tying and navigation during the day, and when night falls guests gather on the top deck to learn how to navigate with the help of the stars. Guests after bragging rights can climb nearly 100 feet above the deck to get an incredible view from crow’s nest. And guests who want to relax in Star Clippers style can spend the day in the bowsprit netting a hammock-like area stretching forward of the bow suspending guests over the ocean.
Kids Sail Free and gradparents will have discounts
Children under the age of 18 can now sail free with Star Clippers on select sailings. To help families create a truly multi-generational trip, grandparents can also enjoy 10% off the cost of their sailing. Offer includes several Costa Rican itineraries in 2023 and 2024 and is valid on new bookings made by March 31, 2023. Offer is valid for residents of North, Central and South America only.
Star Clippers operates three of the world’s largest and tallest sailing vessels: Star Clipper and Star Flyer are traditional clipper ships with modern amenities carrying 166 guests each, while the 227-guest Royal Clipper holds the Guinness World Record for being the largest and only five-masted, full-rigged sailing ship in service today. All three ships have expansive teak decks, swimming pools, informal dining, convivial tropical bars on deck and piano lounges.
Ya puede ir preparando viaje para el 2024, pues Disney Cruise Line volverá a ofrecer el Pixar Day at Sea (Día de Pixar en el Mar), y el Marvel at Sea (Día de Marvel en el Mar). Esto hará que los visitantes se sumerjan en las historias en constante desarrollo de sus juguetes, monstruos y súper favoritos.
Día de Pixar en el mar. (Kent Phillips, photographer) Disney Cruise Line.
La celebración de un día de duración presenta entretenimiento que da vida a los cuentos de “Toy Story”, “Monsters, Inc.”, “The Incredibles”, “Finding Nemo” y más de Disney y Pixar. Las familias disfrutan de un desayuno, una fiesta en la piscina, actividades y golosinas temáticas, y encuentros con personajes en cada esquina durante un día lleno de diversión en el mar que culmina con una fiesta de baile Pixar Pals Celebration y un espectáculo en cubierta/
Pixar Day at Sea se ofrecerá en nueve cruceros de siete noches por el Caribe a bordo del Disney Fantasy que navega desde Puerto Cañaveral, Florida.
Partiendo el 6 de enero, el 20 de enero, el 3 de febrero, el 17 de febrero y el 2 de marzo de 2024, el itinerario del Caribe oriental incluye Tortola, St. Thomas y Castaway Cay.
Partiendo el 13 de enero, el 27 de enero, el 10 de febrero y el 24 de febrero de 2024, el itinerario del Caribe occidental incluye Cozumel, México; George Town, Gran Caimán; Falmouth, Jamaica; y la isla privada de Disney en las Bahamas, Castaway Cay.
Día de Marvel en el Mar. Foto Disney Cruise Line
Día de Marvel en el mar
Marvel Day at Sea combina la emoción de los renombrados cómics, películas y series animadas de Marvel con la emoción de un crucero de Disney para descubrir los Superhéroes internos tanto en los fanáticos de toda la vida de Marvel como en los recién llegados.
En un día lleno de acción durante cruceros selectos de Disney Dream, Marvel Day at Sea ofrece entretenimiento durante todo el día y encuentros con la asamblea más grande de superhéroes y villanos de Marvel en tierra o en el mar, incluidos los clásicos Vengadores, hechiceros y Guardianes de la Galaxia, además del Capitán América Sam Wilson, Mighty Thor, Shuri, Okoye, Scarlet Witch y muchos más. Los aspectos más destacados incluyen un espectáculo de cubierta extraordinario con más de 30 personajes de todo el multiverso, un espectáculo de teatro fascinante con maestros de las Artes Místicas, programas de juegos familiares, actividades juveniles temáticas y productos y menús especiales.
Marvel Day at Sea se ofrecerá en 10 cruceros de cinco noches por el Caribe que navegan desde Fort Lauderdale, Florida.
Partiendo el 7 de enero, el 21 de enero, el 4 de febrero, el 18 de febrero y el 3 de marzo de 2024, el itinerario del Caribe occidental incluye George Town, Gran Caimán y Castaway Cay.
Saliendo el 12 de enero, el 26 de enero, el 9 de febrero, el 23 de febrero y el 8 de marzo de 2024, el itinerario del Caribe occidental incluye Cozumel, México y Castaway Cay.
Los huéspedes a bordo de los cruceros Pixar Day at Sea y Marvel Day at Sea también disfrutarán de todas las actividades y diversión que ofrecen estos barcos de Disney.
Si algo sabe la ciudad de San Agustin, en Florida, es celebrar su cultura y festividades al máximo, por eso todavía están en plena celebración Navideña todo el mes de enero.
Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Por sus destinos históricos, la larga costa de playas, y sus múltiples actividades al aire libre, se han convertido en el escape perfecto a una corta distancia desde Orlando, y hasta una posibilidad para quien quiera darse el brinquito desde Puerto Rico, o desde otros destinos, con algún viaje económico. También es ideal para una visita de uno o varios días de viajeros de crucero, que llegan a uno de los puertos de la Florida, incluyendo Puerto Cañaveral, Miami, Ft. Lauderdale o Tampa.
Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
La celebración de las Noches de Luces, que en este 2023 fue hasta el 31 de enero, ofrece una mirada única a lo largo de la Ciudad Amurallada repleta de millones de luces navideñas.
Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Si bien puedes caminar o manejar por tu cuenta y admirar las luces, hay varios tours tanto a pie, en carritos de golf o bote que te hacen disfrutar de este acontecimiento de una manera diferente.
Tours guiados en español para disfrutar las Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Luis Salva y Anes Beaz. pareja puertorriqueña dueños de uno de los tours guiados en español para disfrutar las Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Estos revelaron que decidieron comenzar estos tours debido a la demanda de hispanohablantes que visitan la ciudad. El viaje te provee la oportunidad de poder hacer tus preguntas en español mientras disfrutan de la música, también en español.
Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Sus paseos se dan de la manera que prefieras: caminando, en carritos o por la bahía de Matanzas en un bote.
Las tradicionales Noches de Luces, que comenzaron el 19 de noviembre y se pueden disfrutar hasta el 31 de enero de 2023, es “definitivamente una experiencia que no te puedes perder”, dijo la pareja Salva.
Noches de Luces en San Agustin. Foto/Jennifer Marcial Ocasio.
Las famosas luces blancas se exhiben en aproximadamente 20 cuadras de la ciudad vistiendo la arquitectura colonial española y brillando desde el suelo hasta los tejados sobre el Bridge of Lions (Puente de los Leones), a lo largo de edificios históricos, espacios públicos, hoteles, restaurantes y hospedajes tipo bed & breakfast.
Para reservar la excursión de Las Noches Latinas en español o ver este y otros tours, también pueden visitar la página web https://staugustinelandandseatours.com/.
En varios lugares de Estados Unidos y del mundo, hay monumentos que honran la memoria y legado del líder de derechos humanos, Dr. Martin Luther King, Jr. Uno de los más grandes, está en San Francisco, California.
Monumento al Dr. Martin Luther King, Jr en San Francisco, California. Foto/Gregorio Mayi.
El monumento, Revelation, que está en los Jardines Yerba Buena, fue construido en 1963. El lugar está en el downtown de la ciudad, en el distrito SoMA, frente al Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) y a corta distancia del Museo Judío Contemporáneo. Fue un Proyecto en colaboración con el escultor Houston Conwill, poeta Estella Majoza y el arquitecto Joseph De Pace.
Revelation está compuesto por unos bloques en granito sobre los que cae una enorme cortina de agua, de 120,000 galones, que baja desde el nivel superior. La caída del agua y su sonido particular, produce una sensación sobrecogedora y de paz.
Monumento al Dr. Martin Luther King, Jr en San Francisco, California. Foto/Gregorio Mayi.
El líder, ganador del Premio Nóbel de la Paz, en 1964, tiene en el monumento que le han dedicado, imágenes grabadas y frases impactantes del discurso “Tengo un Sueño” y fotografías del movimiento de los derechos civiles, puestas en 12 paneles. También se incluyen de otros activistas de esa ciudad californiana y otros discursos pronunciados por Luther King en sus visitas a San Francisco, incluyendo una en el 1956.
“Tengo la audacia de creer que las personas de todas partes pueden tener tres comidas al día en sus cuerpos, educación y cultura para sus mentes, y dignidad, igualdad y libertad para sus espíritus. Creo que lo que los hombres centrados en sí mismos han derribado, lo pueden construir los hombres centrados en los demás”, dice una de las citas, que están escritas en 12 idiomas, en las paredes del monumento.
El monumento es uno de los lugares de interés para turistas y residentes de San Francisco en cualquier temporada del año y no solo el tercer lunes de enero, cuando se celebra el Día de Martin Luther King, Jr. Ese día, que es feriado en Estados Unidos, se hace un desfile conmemorativo en San Francisco y numerosas actividades, incluso durante la semana previa.
Aunque hay otros monumentos alrededor de Estados Unidos, incluyendo una nueva escultura en Boston, el más importante y declarado Lugar Histórico Nacional Martin Luther King Jr., es en el Parque Nacional de Atlanta, donde King nació y vivió, y donde descansan sus restos, junto a los de su esposa. Es uno de los lugares turísticos más importantes de Atlanta, Georgia.
El puerto de Miami, en Florida, nuevamente se convirtió en el escogido para una gran celebración. Y esa frase hace más sentido porque fue precisamente para bautizar al Celebration, el nuevo barco de Carnival Cruise Line, que tendrá a ese puerto base para sus viajes ida y vuelta hacia el Caribe.
Carnival Celebration es bautizado. Imagen/Carnival Cruises.
La ceremonia de bautismo, realizada en el atrio de tres niveles del imponente Carnival Celebration, estuvo protagonizada por la actriz Cassidy Gifford, quien es la Madrina. Curiosamente su madre, Kathie Lee Gifford, fue la Madrina del MS Celebration, un barco del mismo nombre, que estrenaron en 1987.
Este barco es importante para Carnival por muchas razones, además de esa histórica relación con otros de sus cruceros. Con su llegada también marcan el momento culminante de la celebración del 50 Aniversario de la empresa y es el segundo en usar gas licuado natural, para hacer de su flota una ambientalmente amigable.
Parte de los participantes en la Ceremonia del Bautizo del Carnival Celebration . Imagen/Carnival Cruises.
El Carnival Celebration es gemelo de la clase Excel, del innovador Mardi Gras. “Esta ceremonia de nombramiento de nuestro nuevo buque insignia, Carnival Celebration, es la culminación perfecta de nuestro 50 cumpleaños, ya que este espectacular barco honra nuestro pasado y representa la diversión y el crecimiento que tenemos por delante”, dijo Christine Duffy, presidenta de Carnival Cruise Line.
“Carnival Celebration se basa en el éxito de nuestro increíble Mardi Gras y las muchas innovaciones que presentamos con nuestra clase Excel, incluida Bolt, una montaña rusa en la cubierta superior, y ofrece características únicas propias que brindan a los huéspedes una nueva experiencia de crucero verdaderamente increíble. divertirse y hacer recuerdos.”
La madrina Cassidy Gifford bautizó el barco, con el tradicional rompimiento de una botella de champán, junto al Capitán Vincenzo Alcaras.
Cassidy Gifford Christens, madrina del nuevo Carnival Celebration. Imagen/Carnival Cruises.
Los asistentes también disfrutaron de una vista previa de la espectacular programación de entretenimiento de Carnival Celebration, incluida la actuación de un acróbata. Un concierto de Kool & The Gang culminó la noche, que incluyó su clásico de baile, “Celebrate!”
Luego de un crucero especial de Acción de Gracias de seis días, el barco comenzará desde el 27 de noviembre con viajes semanales con itinerarios alternos, visitando el Caribe Oriental y Occidental. Saliendo todos los domingos, desde el renovado Terminal F del puerto de Miami, dependiendo del itinerario seleccionado. Se visitará República Dominicana y St. Thomas, así como Cozumel y Costa Maya, México.
El Carnival Celebration es un barco grande, con capacidad para más de 5,200 pasajeros y cuenta con más de 20 restaurantes y una docena de bares y salones. La zona temática de Miami del barco, 820 Biscayne, lleva el nombre de la primera dirección de la sede de Carnival y está diseñada como un tributo al ambiente cultural de Miami y sus ofertas de comidas y bebidas.
La cubierta superior del barco cuenta con la galardonada montaña rusa totalmente eléctrica BOLT: Ultimate Sea Coaster y más de 2,600 cabinas y suites.