Ya se están celebrando las Halloween Horror Nights de Universal Studios (hasta el 31 de octubre), y aunque tiene muchas novedades, incluyendo todos sus laberintos del terror nuevos, el de El Exorcista ha sido sin duda, uno de los más populares.
Es la primera vez que se presenta en este evento del parque de Orlando y está basado en una de las películas de terror más exitosas de todos los tiempos, “The Exorcist”, estrenada en 1973.
Recorrer el laberinto es como recordar el horror, los sonidos y las imágenes que provocaban pesadillas a muchos, y recuerdos imborrables aun décadas después. Sin temor a equivocarnos, podemos decir que quienes vimos esta película, no hemos podido olvidarla y que todavía nos asustamos con ella.
Mira en el video una porción del laberinto, que como verás, está muy bien logrado y te hace sentir parte de la acción. Además ¡tienes a los actores en vivo!
¿Pudiste echarle un vistazo a Regan MacNeil, la joven atormentada por demonios, que gira la cabeza frente a tus ojos y que parece que quiere salirse de su cama para tocarte?
Eso y muchas cosas más es lo que también te dejará a ti atormentado. Si es así se cumple el cometido de los estrategas de Universal Orlando que trabajan con los creadores también de esas películas y series de misterio, para asustarte como en ningún otro lugar.
Si vas, prepárate. Cuando vayas caminando sentirás que podrías ser alcanzados por los vómitos verdes que cubren la cama, especialmente durante la famosa escena de la sopa de guisantes. Como dirían en inglés “disgusting”, es decir terrible!!!
La película, la primera de terror ganadora de un Oscar, que dio paso a decenas de cintas donde había niños como protagonistas, es uno de los grandes hits del mundo del terror, pero no es la única que te dará pánico cuando vayas a las HHN26. Además de las casas embrujadas hay cinco “scarezones” o zonas de terror donde te salen personajes con la idea (que logran muy bien) de hacerte correr por las calles del parque. Para suavizar el asunto, hay dos espectáculos en vivo.
Skull Island: Reign of Kong. Foto: Universal Orlando Resort
Por fin pudimos experimentar Skull Island: Reign of Kong, la nueva atracción de Islands of Adventure, una donde reina la tecnología, figuras que salen de todos lados y te atacan, y donde por supuesto, el protagonista es el colosal King Kong, de ahí que muchos no conocen el verdadero nombre de la atracción y dicen “voy para King Kong”.
Entrada a la atracción Skull Island: Reign of Kong. Foto: Gregorio Mayi
Aquí te traemos los datos más importantes de esta atracción:
1-Si bien la vueltita en el vehículo es la parte culminante, gózate la fila completa. Aunque en verano el tiempo de espera ha sido intenso, la mayor parte de la fila es bajo techo, y cuenta la historia completa de la atracción. Está muy bien lograda.
2- La aventura comienza cuando los visitantes emprenden un viaje a las profundidades de un misterioso mundo, donde su misión es descubrir criaturas de origen desconocido junto con la 8th Wonder Expedition Company, el equipo de investigación que lidera la excursión.
Skull Island: Reign of Kong. Foto: Universal Orlando Resort
3-Después de enfrentarse a las antiguas ruinas del templo y toparse con los nativos hostiles, los visitantes abordan un gran vehículo de expedición de 17 toneladas y 40 pies de largo (12 metros) para explorar el inquietante sendero. Tiene capacidad para 72 pasajeros y es tipo camión abierto que no va sobre rieles, el primero de su tipo en Universal Orlando.
3-Tan pronto subes empieza la acción. El vehículo lleva a los visitantes a lo más profundo de la abominable isla donde pronto se encontrarán en medio de un brutal enfrentamiento entre bestias de inimaginable tamaño y ferocidad.
4-Es para toda la familia. Siempre nos hacen esa pregunta de cada atracción. Esta la recomendamos para todos incluso para personas que tienden a marearse. El camión sí se mueve, pero no con movimientos tan bruscos; a cada lado tienes proyecciones y docenas de criaturas voladoras, algunas muy grandes, parecen quererte atacar. No hay caídas intensas, vueltas vertiginosas… esta no es una montaña rusa. De todas maneras, la atracción tiene advertencias de seguridad y si tienes algún problema de salud, debes asegurarte que no represente peligro para tu condición.
Skull Island: Reign of Kong. Foto: Universal Orlando Resort
5-Al final, quédate bien pendiente, porque aparece el protagonista, el colosal King Kong, pero no te vamos a dañar la sorpresa, tú tienes que descubrir si es amigo o enemigo. Impresiona la cercanía y su tamaño, equivalente a un edificio de tres pisos.
6-Vale la pena verla. Por la tecnología, por lo bien logrado de la temática y la historia que presenta, definitivamente vale la pena hacer la fila y verla. Por lo pronto, ¡yo quiero volver a subirme!
La nueva atracción, Skull Island: Reign of Kong tiene suficientes elementos intrigantes y cautivantes, para ameritar una o varias visitas, para los amantes del clásico de King Kong, pero también para los nuevos fans del coloso que quieren conocer la nueva generación de la leyenda de King Kong, porque allí cobra vida en una escala sin precedentes.
La aventura comienza cuando los visitantes emprenden un viaje a las profundidades de un misterioso mundo, donde su misión es descubrir criaturas de origen desconocido junto con la 8th Wonder Expedition Company, el equipo de investigación que lidera la excursión.
Fotos Universal Orlando Resort.
Después de enfrentarse a las antiguas ruinas del templo y toparse con los nativos hostiles, los visitantes abordan un gran vehículo de expedición de 17 toneladas y 40 pies de largo (12 metros) para explorar el inquietante sendero.
El vehículo especialmente diseñado para la expedición, tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona con un sistema completamente sin rieles. Lleva a los visitantes a lo más profundo de la abominable isla donde pronto se encontrarán en medio de un brutal enfrentamiento entre bestias de inimaginable tamaño y ferocidad. Así que prepárate porque esas criaturas saldrán cuando menos las esperas, para hacer del elemento sorpresa una de los que más hará disfrutar a los visitantes.
Cuando la expedición alcanza su máximo punto de emoción, aparece una criatura que estremece la tierra y es aún más enorme. Allí es cuando podrás ver al mismísimo King Kong, que mide casi igual que un edificio de tres pisos de alto y estará tan cerca que podrás sentir su aliento y percibir sus emociones.
Fotos Universal Orlando Resort.
¿Pero es amigo o enemigo? Esa es la pregunta que sus creadores se mantuvieron haciendo durante la etapa de su construcción. No te vamos a contestar, tienes que probarlo y después nos dejas saber qué te parece.
Uno o mejor dicho varios y buenos chapuzones te esperan en Volcano Bay, el nuevo parque acuático que Universal Orlando Resort estrenará en el 2017.
En total serán 18 atracciones en este parque, que ocupará un terreno de 28 acres y cuyo tema central será un volcán de una isla del Pacífico. Mira los detalles más recientes ofrecido por Universal, sobre las cuatro áreas en que estará dividido Volcano Bay:
1-Krakatau
El volcán de 60 metros (200 pies) de altura será el corazón del parque, con cavernas escondidas y cataratas cristalinas. Habrá tres toboganes en la parte posterior del volcán con una puerta que sorpresivamente se abre a los pies del visitante.
Ko’okiri Body Plunge: Una caída acelerada con un ángulo de 70 grados que te zambullirá 38 metros (125 pies) a través del centro de Krakatau. Será el primer tobogán del mundo cuyo trayecto atraviesa una piscina repleta de gente.
Volcano Bay. Rendering Universal Orlando Resort.
Kala y Ta Nui Serpentine Body Slides: Dos toboganes que se entrelazan mientras que los visitantes se deslizan libremente a lo largo de más de 37 metro (124 pies) llenos de giros.
Punga Racers: Una carrera de alta velocidad a través de cuatro diferentes toboganes completamente cerrados a bordo de alfombras en forma de mantarrayas.
2-Wave Village:
Volcano Bay. Rendering Universal Orlando Resort.
Waturi Beach: Una piscina resplandeciente, de olas multidireccionales donde los visitantes pueden nadar, relajarse en la arena o disfrutar de cabañas de uno o de dos pisos.
The Reef: Una piscina adyacente más tranquila, con vistas espectaculares de las personas deslizándose rápidamente por Ko’okiri Body Plunge.
3-River Village:
Con atracciones únicas para toda la familia incluyendo:
Kopiko Wai Winding River: Un tranquilo río que transita las cavernas ocultas del volcán, con efectos acuáticos que se activan espontáneamente e iluminación nocturna especial.
Tot Tiki Reef: Area de juegos para niños pre-escolares con fuentes Maori que disparan agua y un volcán pequeño.
Volcano Bay. Rendering Universal Orlando Resort.
Runamukka Reef: Un área de juegos de tres pisos inspirada en arrecifes de coral en la que abundan los toboganes retorcidos.
Honu: Una atracción de balsa para varias personas que se elevarán a través de dos paredes inclinadas y gigantes.
Ika Moana: Una atracción de balsa para varias personas que se desliza serpenteando a lo largo de burbujeantes manantiales.
4-Rainforest Village
Maku: La primera atracción al estilo “platillo” de Norteamérica, que propulsa balsas de varios pasajeros alrededor de tres curvas en forma de platillo.
Puihi: Una atracción de balsa de varios pasajeros que te quitará el aliento y zambullirá a los visitantes en un hueco oscuro que conduce a un embudo desde donde caerán al vacío desafiando la gravedad.
Ohyah and Ohno Drop Slides: Dos toboganes serpenteantes que hacen fluir la adrenalina y que al final lanzan a los visitantes al agua desde una altura de uno y casi dos metros.
TeAwa The Fearless River: Una carrera repleta de acción en un río de caudalosas corrientes donde los visitantes tendrán que agarrase fuertemente a sus tubos salvavidas.
Taniwha Tubes: Cuatro toboganes muy únicos que se inspiran en las Islas de Pascua con balsas para una o dos personas.
Puka Uli Lagoon: Una piscina plácida donde los visitantes pueden nadar y relajarse un rato.
Volcano Bay. Rendering Universal Orlando Resort.
Para que te vayas preparando:
1-Cada área del parque tendrá sus propias facilidades, como concierges y casilleros “lockers” con llave así como restaurantes temáticos y bares.
2-Volcano Bay estará localizado dentro de Universal Orlando, adyacente al Cabana Bay Beach Resort y a pasos de los otros dos parques de Universal Orlando – Universal Studios Florida y Universal’s Islands of Adventure, así como muy cerca de los hoteles dentro de la propiedad y de Universal CityWalk.
3-Pronto estará disponible el paquete de boletos “3-Park Explorer”, un nuevo boleto para explorar los tres parques, para viajes comenzando el 1 de junio del 2017.
El anuncio fue hecho en la convención anual International Pow Wow (IPW), de la US Travel Association, celebrada en Nueva Orléans, donde se dijo además que el nuevo hotel de Universal, Loews Sapphire Beach Resort, abrirá el 14 de julio.
Con el calor de estos días, se impone un chapuzón y si eres residente de Florida, tenemos buenas noticias para ti con una oferta exclusiva que tiene el parque acuático de Wet ‘n Wild Orlando.
Con ella puedes comprar un boleto de admisión para un día y recibir acceso al parque acuático por el resto del 2016 gratis.
Estos son los detalles:
Costo: $39.99 por persona, más impuestos (es menos que el precio regular de un boleto de un día).
La oferta está disponible desde ahora hasta el 31 de mayo
El pase es válido para admisión a Wet ‘n Wild hasta el 31 de diciembre de 2016
El parque, que pertenece a Universal Orlando Resort, está ubicado en la International Drive y cerrará permanentemente en diciembre de este año. Universal Orlando está construyendo Volcano Bay, un nuevo parque acuático que abrirá en 2017.
Foto Universal Orlando Resort.
Según indicó la empresa, Volcano Bay será un lugar que ofrecerá a los visitantes atracciones emocionantes y radicalmente innovadoras, además de momentos de relajación y una experiencia única, que cambiará la percepción de los parques acuáticos. El parque se encontrará en un entorno altamente inmersivo y temático, inspirado en postales perfectas de islas tropicales.
Por primera vez, las noches de “Halloween Horror Nights” estarán poseídas por la película sobrenatural The Exorcist (El exorcista) en un laberinto embrujado completamente nuevo en Universal Studios el próximo mes de septiembre.
En Universal Orlando Resort, los visitantes podrán ver, escuchar, sentir e incluso oler cada momento icónico y aterrador de la película, de esos que te erizan la piel: la levitación, la rotación de cabeza, los vómitos. Se paralizarán del miedo al ser testigos del poder de lo sobrenatural, gritarán descontroladamente al participar de la posesión de Regan MacNeil y saldrán corriendo despavoridos para tratar de escapar de la aterradora batalla entre la inocencia y la maldad.
El laberinto de “The Exorcist” será una interpretación realista de la demoníaca película, retando a los visitantes de “Halloween Horror Nights” a vivir la pesadilla que experimentan la atormentada Regan y su perseverante madre. El laberinto recreará varias de las escenas más inolvidables de la película, guiando a los visitantes a escenas de terror incomparable, como si sus propias almas estuvieran poseídas por el diablo.
Quienes recuerdan al Exorcista, un enorme éxito del cine estrenado en 1973 y dirigida por William Friedkin, sabrán que esta ha sido una de las películas más terroríficas y espeluznantes de la historia. Fue además la primera película de terror nominada al Oscar y sirvió de inspiración a otras películas de terror.
“Halloween Horror Nights” en Universal Studios está considerado como uno de los mejores eventos de Halloween en todo Estados Unidos. Este año se celebra la edición número 26, por eso también son conocidas como las HHN26. Las calles del parque se transforman en zonas temáticas de terror, con amenazantes “scare-actors” (actores del horror) que emergen de las sombras en cada esquina. En el evento se construyen varias casas embrujadas que parecen salidas de un escenario cinematográfico, y están basadas en icónicas películas de miedo, famosas series televisivas de terror y también escalofriantes historias originales.
Pronto darán más detalles de estas nuevas Halloween Horror Nights pero ve separando las fechas para tu viaje. Se celebran en fechas selectas del 16 de septiembre al 31 de octubre y requieren entrada separada a la de los parques que puedes comprar ya por adelantado en www.HalloweenHorrorNights.com.
El Sonero de la Juventud, Víctor Manuelle, ya ha perdido la cuenta de cuántas veces ha participado en el festival latino de Viva La Música de SeaWorld. Lo que sí no ha perdido es su magnífica voz y la capacidad de echarse al público en un bolsillo.
Eso quedó demostrado en su concierto en el parque temático de SeaWorld, donde con un lleno total, como en otras ocasiones, cantó sus canciones viejas y nuevas “porque hay que complacer a todos”, dijo el artista boricua.
Víctor Manuelle en SeaWorld. Fotos Gregorio Mayí.Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.
Con el clásico saludo a fans de todos los países presentes en el Bayside Stadium del parque, entre ellos colombianos, dominicanos, ecuatorianos, venezolanos y cubanos, sel salsero apeló a la puertorriqueñidad de sus compatriotas, que a los acordes del piano entonando “En mi Viejo San Juan”, no dejaron ninguna bandera boricua guardada, mientras todos coreaban la próxima canción, la salsa “Yo vengo de Puerto Rico”.
Víctor Manuelle en SeaWorld. Fotos Gregorio Mayí.Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.
“Ella lo que quiere es salsa”, “Dile a ella”, “Bésame espectacular”, “Que habría sido de mi”, y las nuevas ya convertidas en hit “Yo no quería engañarte” y “Que suenen los tambores”, entre otros éxitos, hicieron retumbar el estadio que se había llenado faltando casi una hora antes de iniciar la presentación.
Víctor Manuelle en SeaWorld. Fotos Gregorio Mayí.Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.
Viva la Música continuará en SeaWorld el 7 y 14 de mayo. Los artistas a presentarse no han sido anunciados.
El festival latino, en el que también se presentó el boricua Jerry Rivera en la primera semana, es un evento familiar donde niños y grandes tienen actividades para disfrutar. Para no perderse es la comida latina preparada por el Chef Héctor Colón, que este año incluyen hasta morcillas traídas de Puerto Rico, piononos, arroz con gandulez, frituras de camarones, lechón asado, empanadillas y pinchos, entre otras ricas opciones así como bebidas que incluyen desde margaritas mexicanas hasta piraguas boricuas.
Víctor Manuelle en Viva La Música de SeaWorld. Foto Gregorio Mayí.
En SeaWorld ya es tradición el festival latino de Viva la Música y este año no es la excepción. El parque de Orlando tiene exquisita comida creada por el chef boricua Héctor Colón, donde recrea los más típicos platos no solo de Puerto Rico sino también de varios países latinoamericanos. Además cocteles que incluyen mojito, cuba libre y margaritas y para refrescarte, una buena piragua (hielo raspado con sabores tropicales).
Los artistas de este año incluyen a Jerry Rivera, que se presentó en la apertura del festival y a Víctor Manuelle, el 23 de abril. Los conciertos están incluidos en el precio de admisión del parque pero debes llevar presupuesto para comprar comida y bebidas típicas, así como artesanía de varios países que estarán allí a la venta. Los conciertos son a las 3:00 p.m. en el Bayside Stadium.
Víctor Manuelle. Foto SeaWorld.
Entre los platos que puedes saborear este año están hamburguesas cubana (con chorizo, carne molida y cerdo), morcilla traída desde Puerto Rico, empanadas boricuas, piononos (pastelón de plátano amarillo, también boricua), lechón asado, sorullitos, frituras de camarones y bacalaítos.
Viva La Música. Foto Gregorio Mayí.
Maribel Alicea. Foto Gregorio Mayí.
Viva la Música tiene mucho más, como destacó Maribel Alicea, portavoz de SeaWorld. “Desde música en tarima toda la tarde y bailarines con los que puedes aprender a bailar salsa y merengue, entre otros ritmos latinos hasta mesas de dominó y presentaciones de animales” dijo al invitar a todos a disfrutar del evento.
El sábado 7 y 14 de mayo también se celebrará el festival para el que te sugerimos llegar temprano al parque, disfrutar de todas las atracciones, (no te pierdas la intensa montaña rusa de Manta) y ya a medio día recorrer el área del festival.
Viva La Música. Foto Gregorio Mayí.
Hay paquetes VIP para ver a tus artistas de cerca como el Floor Seating Package, que empieza en $15 adicionales y ofertas de comida, como el Food Sampler Package ($25), que incluye cinco porciones pequeñas de comida y descuentos en otras comidas y bebidas. Si quieres ambas opciones el Food Sampler + Front Row Seating Package, empieza en $45.
Todavía tienes todo este fin de semana para disfrutar en familia el festival anual Bands, Brew & BBQ, en SeaWorld de Orlando.
El evento, que este año se hizo en asociación con la USO de Florida Central (una organización sin fines de lucro para hacer actividades para miembros de las Fuerzas Armadas de la nación), está lleno de buena comida, cuyo menú estuvo a cargo del chef ejecutivo y director de operaciones culinarias del parque, Héctor Colón.
SeaWorld Bands, Brew and BBQ. Foto Gregorio Mayí.
Como dice el nombre del festival, hay mucho BBQ, desde los clásicos pollos hasta costillas, pero también mucha creatividad de parte de Chef Colón, quien creó nuevos platillos como el Smoked Brisket Waffle Cone, unas ricas barquillas (conos) de carne marinada y cocinada a fuego lento con jalapeño y papas majadas y salsa BBQ. También llamó la atención un “sundae” de BBQ, coronado con habichuelas horneadas en un pan de maíz.
SeaWorld Bands, Brew and BBQ. Foto Gregorio Mayí.
Además cervezas artesanales, cocteles variados y bandas musicales, que ofrecen conciertos incluidos en el precio de admisión.
SeaWorld Bands, Brew and BBQ. Foto Gregorio Mayí.
Este año además vendieron paquetes especiales, que todavía puedes conseguir si vas este fin de semana, algunos de ellos para cervezas solamente, donde puedes saborear hasta 10 de la gran variedad que están vendiendo este año, o de comidas donde puedes escoger cinco opciones del menú o combinar ambas. Una opción para disfrutar los conciertos de manera VIP, es comprar pases con sitios privilegiados, para aprovechar y ver como nunca de cerca a tu artista favorito.
SeaWorld Bands, Brew and BBQ. Foto Gregorio Mayí.
Como siempre recomendamos que llegues temprano al parque, disfrutes de las atracciones y montañas rusas, (no te pierdas a Manta) y por la tarde camines por el área del festival, visitando sus kioscos, mirando la mercancía conmemorativa y disfrutando de la comida y el concierto.
El Bands, Brew & BBQ es parte de los eventos anuales que ofrece SeaWorld de manera gratuita, incluida en tu boleto, y que también incluyen el festival latino de Viva La Música.