Tag

Parques de Orlando

Browsing

Volcano Bay, el nuevo parque acuático de Universal Orlando Resort, tiene listas sus opciones de comida. Ideada por el equipo creativo gastronómico de esos parques, la comida será temática inspirada en las islas del Pacífico, como nos dijo el chef Robert Martínez Jr., de origen puertorriqueño quien ha estado al mando de la creación del menú. Martínez, encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort, estuvo trabajando junto al Chef Steve Jayson, chef ejecutivo corporativo de la empresa.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.

En los restaurantes y lugares de comida de Volcano Bay te encontrarás con un menú exclusivo que no se conseguirá en Universal Studios ni en Islands of Adventure, los otros dos parques de Universal Orlando Resort.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.

Tendrás para escoger más de 60 platos, y aquí te presentamos algunas de las sabrosas opciones:

Sushi: Si eres amante de esta delicia, prepárate, en Volcano Bay es donde único encontrarás sushi, y es bien variado. Lo probamos y te encantará.

Carnes con salsas de frutas y vegetales que ya conocemos en la mesa hispana. Varios de ellos estarán acompañados de plátanos verdes y amarillos, yuca frita, batata (boniato) y papas. Además algunos platos tendrán piña, papaya y coco, entre otras frutas.  Vimos y probamos el “Mango Pulled Pork Sandwich”, (sandwich de cerdo con mango), las “Hawaiian Ribs” (costillitas hawaianas glaseadas y suaves, cocinadas a fuego lento) y acompañadas con puré de batata y plátano y el “Coconut Curry Chicken”, que también tiene una versión con camarones. Todos deliciosos, notándose los ingredientes frescos y el buen sazón con que cuentan.

Ensaladas y “Flatbreads”: La “Island Chicken Salad” (ensalada de pollo) y las pizzas/flatbreads de carnes y queso, son otra opción sabrosa, refrescante y más ligera para aquellos que buscan comida más casual.

Otros favoritos: Nos encantó el: “Poke Poke Bowl”, con tuna fresca, el trío de tacos, de carnes y camarones, y la opción vegetariana de hamburguesa de edamame, riquísima.

Menú para niños: También con variedad de platos que le gustan y que son clásicos, como los hot dogs, los “chicken strips” (tiras de pollo fritas) o hamburguesas, pero además algunos de los platos que hay para adultos en tamaños más pequeños (y precios también especiales).

Postres: Algunos de ellos exclusivos, como el “bizcocho al revés” de chocolate o el volcán de chocolate.

Volcano Bay abre el 25 de mayo. Busca todos los detalles aquí.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Ejecutivo Steve Jayson, Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Ejecutivo Steve Jayson, Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Robert Martínez, Jr., encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort. Foto Gregorio Mayí.
Chef Robert Martínez, Jr., encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort. Foto Gregorio Mayí.

El Festival de Flores y Jardines de Epcot es uno de los eventos más hermosos que se hacen anualmente en los parques de Walt Disney World. El festival, celebrado en Epcot, culmina el 29 de mayo y tiene millones de flores, árboles frutales, topiarios y eventos para que toda la familia disfrute su visita.

Aunque todo el parque está hermoso durante este festival, no hay dudas que los topiarios (las figuras hechas en flores), son una de las cosas que más llama la atención. Este año hay casi 100 de ellos.

Topiarios en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Mickey y Pluto en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Todos los años hay un topiario en la entrada, con un tema diferente. Este año está  inspirado en un antiguo cortometraje animado, y tiene una cruz de mayo adornada con flores junto a Mickey Mouse, Minnie Mouse, Daisy y Pluto.

Topiarios en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Chip and Dale en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Si eres fanático del Pato Donald y sus sobrinos Huey, Dewey y Louie puedes verlos en Future World frente a Spaceship Earth, con Chip y Dale. Allí puedes tomarte tu “Epcot selfie” y una foto familiar.

Topiarios en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de los Avestruces en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de la cabeza de un avestruz en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Avestruces en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Mickey en Fantasía en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Blanca Nieves en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Los Tres Amigos en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario del dragón Figment en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Otra de las novedades del festival de 2017 es el topiario de 6 pies de alto con forma de Figment, el travieso dragón mascota del pabellón Imagination!, sobre una bola de 5 pies de diámetro fabricada con la flor amarilla Joseph’s Coat.

Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Donald en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Anna y Elsa, de Frozen en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Anna and Elsa de la película Frozen, tienen 6-1/2 pies de alto, pero Elsa se ve más alta porque está más cerca de los visitantes (unos 8 pies más cerca que su hermana Anna).

Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de mariposas en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Winnie the Pooh en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Rabbit en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Tinkerbell en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Lumiere en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de La Bella y La Bestia en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

El rostro de la Bella (Belle, de Beauty and the Beast), está tan bien esculpido que hay que acercarse mucho para ver en detalle que está hecho cientos de diminutas flores de “Joseph’s Coat”. Puedes verlo junto a su inseparable “Beast”, la Bestia, en la entrada del pabellón de Francia.

Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Lady and the Tramp en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Los 7 Enanitos en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiarios de Lion King en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de Panda en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Topiario de un Troll en Festival de las Flores de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Más detalles del Flower and Garden Festival

Para el evento se usan más de 30 millones de flores y más de 500,000 plantas de 60 especies de árboles.

Cuenta con un jardín ‘Butterflies on the Go’, donde verás mariposas saliendo de sus capullos.

No te pierdas los 220 mini-jardines sobre el agua, son una belleza.

Para este festival más de 400 horticultores, trabajan prácticamente todo el año y más de 100 se encargan de darle mantenimiento.

Hay actividades para niños y un Centro del Festival, abierto los fines de semana donde hay buena información y en el que se ofrecen seminarios y talleres.

Además de ver las plantas, participar de seminarios y demostraciones, así como conciertos, una buena razón para ir a Epcot durante esta temporada es comer delicias en las 15 “Cocinas al Aire Libre” con menú variado, incluyendo comida saludable, y bebidas con o sin alcohol, como vinos y cervezas artesanales de Florida.

El festival y muchas de las actividades están incluidos en el precio de admisión del parque (desde $99 por día, para adultos y $93 para niños).

Todo el mundo está hablando de Infinity Falls, la nueva atracción de SeaWorld  que tendrá la caída de rápidos más alta del mundo. En estos “River Rapids”  irás en balsas por un río, hasta tener una emocionante caída de 40 pies de alto. La atracción estrenará en ese parque en verano de 2018.

Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.
Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.

Esta aventura, inspirada en los ríos y bosques de América del Sur, será apta para toda la familia, aunque la estatura mínima requerida será de 42 pulgadas.

Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.
Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.

Los rápidos de las clases IV y V harán que cada balsa se tuerza y gire, proporcionando una emocionante experiencia de rápidos. Un elevador vertical único de 9 metros de altura elevará cada balsa (con capacidad para ocho personas) para una caída dramática de 12 metros (40 pies) en dirección al río.

Para Infinity Falls, que fue descrita como una atracción muy larga, porque tendrá una duración de cuatro minutos, se creará toda un área temática, con una aldea y actividades interactivas que combinan el juego con la educación, para crear un impacto positivo en los ecosistemas de agua dulce. Allí habrá Embajadores de Animales de SeaWorld y animales para que los visitantes tengan encuentros cercanos con ellos.

Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.
Infinity Falls “River Rapids” con la caída más alta del mundo. Foto SeaWorld Orlando.

La historia detrás de Infinity Falls

Según la historia de esta atracción, no hace mucho tiempo, una sonda enviada para explorar las selvas de América del Sur descubrió estructuras previamente desconocidas en un área remota situada a lo largo de los bancos de un río de agua dulce. Un grupo de exploradores y científicos fueron enviados para investigar el descubrimiento. Cuando llegaron instalaron un campamento cerca de una estructura abandonada. Estudiaron y exploraron el río, enamorándose de su poder y de la naturaleza que vivía a lo largo de sus orillas. Inspirados por el río, desarrollaron un campamento sostenible para que otros pudieran visitar, explorar y aprender más sobre la selva y su conexión con las aguas del mundo.

Pudimos ver un adelanto de la atracción, junto a otras novedades que tendrá SeaWorld, y en este video puedes tener una idea de todo lo nuevo que tendrá este parque:

Foto Pandora, the World of Avatar-Disney Parks Blog.
Foto Pandora, the World of Avatar-Disney Parks Blog.

Prepárate para ser de los primeros en ver Pandora, el Mundo de Avatar, cuando estrene en Disney el 25 de mayo en su parque de Animal Kingdom. ¿Cómo? Reserva en uno de los hoteles selectos de Walt Disney World y podrás desde hoy reservar tu FastPass+, el pase rápido con el que no tienes que hacer fila y te garantiza, si lo tienes, que podrás ser de los primeros en ver las dos atracciones de este mundo de Avatar, que son Avatar Flight of Passage, que te llevará literalmente a volar, y Na’vi River Journey, un paseo por el río Navi, que es para toda la familia.

En este video verás cómo va ese Mundo de Avatar, que ya está casi listo:

Los huéspedes de uno de los hoteles selectos del Resort tienen el privilegio de reservar hasta con 60 días de anticipación las dos atracciones. Esto siempre y cuando tengas comprado el boleto de entrada también. Si no es así, y solo compras con anticipación el boleto de admisión, puedes sacar un FastPass+ desde 30 días antes del día que visites, pero no podrás reservar para las dos, sino para una sola de estas atracciones.

Foto Pandora, the World of Avatar-Disney Parks Blog.
Foto Pandora, the World of Avatar-Disney Parks Blog.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Empezando el 27 de mayo, hasta el 4 de julio, los huéspedes de esos hoteles tendrán Extra Magic Hours, es decir horas extras exclusivas para ellos, desde las 11 p.m. hasta la 1 a.m, donde podrán disfrutar de Pandora sin la multitud que se espera llegue a otras horas.

Lee más sobre Pandora aquí:

James Cameron da detalles de Pandora-El Mundo de Avatar

Si quieres saber todos los detalles de Volcano Bay, el nuevo parque acuático de Universal Orlando Resort, que abre el 25 de mayo de 2017, tienes que ver este video.

Según la historia, Volcano Bay es un paraíso tropical ambientado y decorado al estilo del Pacífico Sur, formado por un mito y descubierto por una leyenda. Fue descubierto por los isleños Waturi, con la ayuda de un pez místico, quien estaba destinado a guiarlos a un nuevo hogar.

Volcano Bay. Foto Universal Orlando Resort.
Volcano Bay. Foto Universal Orlando Resort.

Todo comenzó con el dios feroz, Krakatau. A pesar de que dominaba la tierra con su ira y su furia, no podía controlar el espíritu aventurero de su hija, Tai Nui. Ella se enamoró de un joven nativo llamado Kala (KAH-lah) y cuando su feroz padre protector se enteró del romance, se enfadó mucho. Exilió a Kala al cielo para siempre, donde se convirtió en la Luna.

Vencida por la pena, Tai Nui lloró y sus lágrimas formaron el océano. De este modo, Krakatau comprendió que solo había logrado destruir lo que más le importaba: la felicidad de su hija. Estaba determinado a reunir a los jóvenes amantes, así que llegó a la tierra y la atrajo hacia el cielo, con lo que creó el volcán de Volcano Bay. Krakatoa convirtió el resto de su ira y sus celos en la forma de un espíritu de fuego, Vol, a quién encerró en las profundidades del volcán. Y es así es como el cielo, el océano y la tierra unidos formaron el paraíso de Volcano Bay.

Antes de llegar a Volcano Bay, los Waturi atravesaron el océano en canoas en búsqueda de un nuevo hogar, guiados por el pez místico llamado Kunuku. Sus viajes los llevaron a los extremos lejanos del Pacífico Sur. Dondequiera que iban, los Waturi adoptaban las costumbres, la música y el arte de muchos de los pueblos que encontraban. Por desgracia, no pudieron encontrar a Kunuku.

Ellos seguían buscando, hasta que llegaron al fin del mundo y allí encontraron a Kunuku jugando con las olas. En un día, Kunuku y los vientos de la fortuna guiaron a los viajeros hasta las costas de Volcano Bay. Los Waturi sabían que finalmente habían encontrado su hogar.

Cuando llegues a Volcano Bay

Volcano Bay. Foto Universal Orlando Resort.
Volcano Bay. Foto Universal Orlando Resort.

Te recibirán como si fueras miembro de la familia Waturi. Los isleños nunca han olvidado la amabilidad y generosidad que sus ancestros encontraron en sus viajes por el Pacífico y por eso reciben así a todos los visitantes de Volcano Bay.

Te entregarán tu propio TapuTapu portátil impermeable, diseñado exclusivamente para su uso en Volcano Bay con el que podrás hacer fila virtual y usar la opción de Tocar para Jugar, para vivir en la época Waturi y sentirte como uno de ellos, con su estilo de vida sin preocupaciones.

Encontrarás sorpresas en todo el parque

Entre ellas a Vol, el espíritu feroz atrapado dentro del volcán Krakatau. Los expertos de Universal Orlando Resort dicen que podrás hablar con Vol dentro del volcán, pero primero tendrás que encontrarlo.

Los Waturi creen en vivir la vida al máximo y crear historias a través de aventuras y tú vas a poder crear las tuyas y adopter a tu Waturi interior cuando visites el parque.

El equipo que está trabajando en este nuevo parque, es el de Universal Creative el mismo de las experiencias innovadoras dentro de Universal Studios Florida y Universal’s Islands of Adventure.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.

Cuando vayas a Typhoon Lagoon de Disney tienes una nueva atracción para disfrutar. Se trata de Miss Adventure Falls, que como prometido por Disney, trae mucha diversión para toda la familia.

Para los aventureros que quieran subirse a ella, hay que abordar primero una balsa que te subirá en una especie de correa junto a tus otros tres compañeros. La balsa es hasta para cuatro personas.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.

Una vez en el tope empieza la acción. Habrá subidas, bajadas y vueltas, no sin antes conocer a Duncan, un loro compañero de la capitana protagonista de la acción. Duncan te contará con lujo de detalles qué pasa en esta historia en la que tendrás oportunidad de pasar por el barco naufragado de la protagonista, pero nosotros nos adelantamos y te decimos.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.

La historia de esta atracción señala que los visitantes irán por un viaje al pasado de la Capitana Mary Oceaneer, que según cuenta la leyenda, se dedica a la búsqueda de tesoros. Esta heroína viajaba por el mar buscando artefactos, pero debido a una gran tormenta, se quedó atrapada por muchos años, en Typhoon Lagoon.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.

Miss Adventure Falls es la atracción más larga de los parques acuáticos de Disney. Typhoon Lagoon fue el primero (abrió en 1989) y en 1995 abrió Blizzard Beach. Ambos están en el área de Disney Springs aunque Typhoon, que tiene numerosas atracciones para toda la familia, tiendas y restaurantes, está justo al frente de este complejo de entretenimiento.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.

La entrada por un día para cualquiera de los dos parques acuáticos de Disney, cuesta $56 y $62, para niños y adultos respectivamente y no incluye impuestos.

Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Miss Adventure Falls, nueva atracción de Typhoon Lagoon de Disney. Photo Walt Disney World.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

Todo un éxito ha resultado el nuevo Epcot International Festival of the Arts, un festival que reúne artesanos, pintores, estatuas vivientes y artistas en general en el parque de Epcot de Walt Disney World, con platos creativos que también son unas obras de arte.

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

En nuestro recorrido, encontramos a un parque repleto, lleno de visitantes ávidos por ver a los numerosos artistas presentes crear sus obras o probar algunos de los platos disponibles, que de hecho son exclusivos del festival.

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

Por lo que vimos, la comida resultó tan atractiva como las presentaciones de artistas, pues los kioscos se mantienen llenos y los comentarios han sido bien positivos. Nosotros probamos variados platos y nos unimos a los comentarios positivos: sabrosos.

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

Entre las opciones de comida que estuvieron entre nuestras favoritas están: Braised Beef Short Ribs, (costillas, $7.50), el Scared Red Snapper (róbalo, $7.50), el Margherita Flabread, con pesto y balsámico ($5.25) y el fantástico Trio of Savory Croissant Doughnuts (de queso crema con sal de mar, mousse de pollo y tuna picante, $9.50). Dentro de los postres, el Art Palette Jumbo, una galleta de chocolate chip para decorar, $5.50, el Mary Blair Chocolate Figment Puzzel, servido en una paleta artística y el Pop’t Art, una galleta rellena de chocolate y nueces ($4.00).

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

En cuanto a las bebidas también las opciones eran numerosas, desde un Neapolitan Beer Flight ($9.00) hasta vinos y cocteles, así como bebidas sin alcohol. Siempre recomendamos los flights, pues son varios vasos de cerveza, que aunque de tamaño pequeño, te dan oportunidad de probar varios sabores y descubrir el favorito.

Presentándose desde el 13 de enero hasta el 20 de febrero, el evento ha contado con artistas de musicales de Disney en Broadway, como los de The Lion King, (Kissi Simmons y Alton Fitzgerald White) que ofrecen sus conciertos gratis en el America Gardens Theatre, frente al Pabellón de Estados Unidos.

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

Cada fin de semana (el festival es solo de viernes a lunes) es único e incluirá seminarios (muchos gratis) y más de 30 artistas haciendo su trabajo en vivo frente a los visitantes, que van desde la fotografía hasta la pintura y soplado en vidrio. También hay actividades para niños.

Las artes estarán representadas por piezas de los artistas Mary Blair y el arte de Epcot de Herb Ryman, así como artistas contemporáneos de Disney como Joe Kaminski y Costa Alavezos.

Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.
Epcot International Festival of the Arts. Foto Gregorio Mayí.

El festival está incluido en el precio de admisión pero debes llevar presupuesto para comprar la comida y las bebidas, que son parte de la experiencia de la visita. Disney no ha dicho si repetirá el festival, pero a juzgar por el éxito, podríamos estar viendo el Epcot International Festival of the Arts todos los años como otro de los festivales permanentes de Epcot.

 

 

 

Entrada a SeaWorld. Foto Gregorio Mayi.
Entrada a SeaWorld. Foto Gregorio Mayi.

A las 12:00 a.m. del viernes, 25 de noviembre, SeaWorld tendrá sus ofertas disponibles por el Viernes Negro, evento que ellos han llamado su “Black Blue Friday”.

Las ofertas están disponibles para sus parques de Aquatica, Discovery Cove y SeaWorld y son las siguientes:

  • Ahorro de $110 en paquetes de admisión para Discovery Cove. Esto se ofrece por primera vez en su historia.
  • Compre un Pase Anual de SeaWorld/Aquatica y obtenga otro a 50% de descuento
  • Compre boleto de un día para SeaWorld y obtenga otro a 50% de descuento
  • Compre boleto de un día para Aquatica y obtenga otro a 50% de descuento
  • Compre un peluche grande de Shamu y obtenga otro a 50% de descuento

Requiere registrarse online para tener los descuentos, en SeaWorldOrlando.com/BlueFriday. Ofertas duran hasta el 28 de noviembre.

LEGOLAND FLORIDA HOTEL. Foto Legoland Florida Resort.
LEGOLAND FLORIDA HOTEL. Foto Legoland Florida Resort.

Legoland Florida Resort tiene descuentos empezando el viernes, 25 de noviembre hasta el Cyber Monday, (lunes, 28 de noviembre).

Visita dos veces y el segundo día es gratis

Boleto por $71 más impuestos para su evento de Navidad Christmas Bricktacular. Debe comprarse online y la primera visita ser hecha entre el 17 ó 18 de diciembre o del 24 al 31 de diciembre, y la segunda entre el 1ro. de enero y el 6 de abril de 2017. No incluye admisión al parque acuática Legoland Water Park.

Boleto anual (Awesomer Annual Pass) valorado en $149 por el precio del Awesome Pass ($99).

Incluye admisión ilimitada por un año a todos estos parques: LEGOLAND Florida Theme Park, LEGOLAND Water Park, The Coca-Cola Orlando Eye, Madame Tussauds Orlando, SEA LIFE Aquarium Orlando y Atlanta’s LEGOLAND Discovery Center. Además estacionamiento gratis, admisión temprana al parque de Legoland, descuentos en los hoteles de Legoland y descuentos en mercancía, entre otros beneficios. Hay que comprar boleto online.

Otras ofertas y descuentos disponibles, incluyendo para sus dos hoteles, Legoland Hotel y Legoland Beach Retreat, (abrirá a mediados de 2017) en www.LEGOLAND.com/brickfriday.