Tag

Parques de Orlando

Browsing

El tema del Coronavirus está en todos lados y está causando pánico en todo el mundo, por eso hoy queremos darte esta información que, sin ánimo de alarmarte, es para que tú mismo te sientas más seguro, especialmente si vienes a Orlando.

Si ya estás aquí, donde los casos de Coronavirus NO se han presentado, solo se han presentado en otras ciudades de Florida, pero quieres sentirte tranquilo, lo mejor es que tomes precauciones.

¿Cómo? Siguiendo las indicaciones del Center for Disease Control and Prevención (Centro para Control y Prevención de Enfermedades), una institución del gobierno y de las autoridades del Departamento de Salud de la Florida.

Aquí te dejamos lo que recomiendan que hagas:

Medidas preventivas para ayudar a prevenir la propagación de virus respiratorios:

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.

Si estás enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería hacerlo siguiente:

  • Quedarse en casa o el hotel si está enfermo.
  • Cubre la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.

También te damos información de ciertos artículos que encontramos en algunas de nuestras páginas afiliadas, que te pueden ayudar como referencia, tomando en cuenta las recomendaciones de CDCP, una de ellas es lavarse las manos o aplicarse desinfectante. Encontramos pequeñas botellas para llevarlas contigo siempre, y seguro las podrás encontrar en cualquier farmacia o si eres de los que todo lo compras en Internet (ParquesTemáticosdeOrlando.com no vende estos productos, solo recibimos un porcentaje mínimo si compras a uno de nuestros afiliados), aquí te va lo que encontramos:

Ahora, también habrás visto que muchas personas usan “tapabocas” o mascarilla, lo cual es otra opción, y aunque puede verse como algo extremo, es bueno prevenir.

Este artículo te puede servir si vas a viajar en avión o bien, en la misma calle o parques.

Si ya tomaste la decisión de viajar, tomar el avión y venir a Orlando para pasar unos días lindos en los parques o atracciones de nuestra ciudad, cualquier protección que quieras usar, es bienvenida.

Encontramos en Internet los típicos que todos conocemos y lo vemos en el hospital y otros lugares, pero también encontramos otros bien vistosos. Echa un ojo aquí:

TE PUEDE INTERESAR:

Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

Busch Gardens de Tampa Bay estará celebrando el Bier Fest, un nuevo festival de cervezas y comidas. Allí habrá más de 100 cervezas de 60 diferentes cervecerías de todo el mundo durante los  cuatro fines de semana que durará el festival, que inicia el 25 de agosto y termina el 16 de septiembre (recuerda, solo fines de semana). El Bier Fest está incluido con la entrada al parque, ofrecerá entretenimiento en vivo y una gran variedad de platos (comidas y bebidas con costo adicional).

En este festival vas a disfrutar una gran variedad de cervezas artesanales de la Florida, entre las que están:

  • 3 Daughters Brewing
  • 7venth Sun Brewery
  • Big Storm Brewing Company
  • Cigar City Brewing Company
  • Coppertail Brewing Company
  • Crooked Thumb Brewery
  • Florida Avenue Brewing Company
  • Funky Buddha Brewery
  • Green Bench Brewing Company
  • Islamorada Beer Company
  • I.A. Beer Company
  • Swamp Head Brewery
  • Tampa Bay Brewing Company
Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

Además de las cervezas artesanales de la Florida, en Bier Fest tendrás una variedad de cervezas galardonadas de USA y de Europa. Durante el festival se incluirá bebidas de las siguientes cervecerías, entre otras:

  • Founders Brewing Company
  • Goose Island Beer Company
  • Hofbräu München
  • Kona Brewing Company
  • Köstritzer
  • Lagunitas Brewing Company
  • Narragansett Beer
  • New Belgium Brewing Company
  • Samuel Adams
  • SeaDog Brewing Company
  • SweetWater Brewing Company
  • Warsteiner
  • Yuengling

Bier Fest también presenta un menú en las diferentes estaciones culinarias que ofrecerán opciones de platillos pequeños para combinar con la cerveza. Aquí algunas de las opciones:

Hamburguesa Imposible en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Hamburguesa Imposible en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

Das Sliders ofrecerá pequeñas hamburguesas de carne de res, de cerdo al estilo cubano y la hamburguesa Impossible: sliders: hamburguesa totalmente natural.

Palitos de pretzel con salsa de queso y tocino en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Palitos de pretzel con salsa de queso y tocino en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

En Hops & Handhelds encontrarás croquetas, palitos de pretzel con salsa de queso y tocino, además de buñuelos de pasta y queso.

Fish and Chips en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Fish and Chips en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Brochetas de carne de res, pollo, kielbasa y vegetales en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Brochetas de carne de res, pollo, kielbasa y vegetales en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

Tavern ofrecerá el clásico fish and chips, y Kebabs: brochetas de carne de res, pollo, kielbasa y vegetales.

Watermelon Tomato Salad en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Watermelon Tomato Salad en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

Tendrás platos de vegetales y frutas frescas en Seasonally Inspired; Sandías combinadas con tomates y queso feta; remolachas doradas con nueces, queso de cabra y vinagre balsámico y pato glaseado con gochujang dulce y picante combinado con duraznos.

Schnitzel, chuleta de cerdo frita, queso suizo y champiñones en un pretzel en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.
Schnitzel, chuleta de cerdo frita, queso suizo y champiñones en un pretzel en Bier Fest, Festival de comida y bebida de Busch Gardens Tampa Bay. Foto: Busch Gardens.

The Best of the Wurst, con la tradicional “comida rápida” alemana wurst de curry – knockwurst, ensalada de alcaravea fresca y salsa de tomate al curry en un pita; brat wurst – salchicha alemana con especias en un rollo de pretzel; y escalope – chuleta delgada de cerdo frita y cubierta con queso suizo y champiñones en un pretzel.

El nuevo evento de Busch Gardens, el festival de cerveza y comida Bier Fest, será los fines de semana del 25 de agosto hasta el 16 de septiembre, incluyendo el Dia del Trabajo.

Las comidas y bebidas no están incluidas en la entrada al parque y están disponibles por un cargo adicional. La mejor forma de disfrutar del evento es con la compra de una muestra (samplers) de Bier Fest. Disponible en cantidades de cinco o diez, los Samplers comienzan en $ 29.99 dólares para una selección de cualquier muestra de comida o bebida durante todo el festival. Para consumir bebidas alcohólicas debes tener más de 21 años de edad. 

 

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

Si visitas los parques de Orlando en días de lluvia, tranquilo. No es lo ideal, pero no significa que has perdido un día de vacaciones, porque la realidad es que si hay algo que no podemos controlar, es a la naturaleza. Así que al mal tiempo, buena cara. En nuestra ciudad llueve bastante, especialmente en el verano, cuando hay incluso tormentas eléctricas casi a diario, aunque por suerte de corta duración. Los que vivimos aquí hemos aprendido a “vivir” con ellas, y por eso el primer consejo que te puedo dar, es no dejar que la lluvia arruine nuestros planes de disfrutar de las atracciones de nuestra ciudad.

Si estás de visita en Orlando en días de lluvia, y tienes planes de ir a los parques de Walt Disney World, de Universal Orlando Resort o de SeaWorld, entre otros de nuestros famosos parques, aquí están algunas de mis recomendaciones:

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

Si ya tienes boletos específicos o planes para visitar un parque el día lluvioso, adelante con tu agenda. 

En los parques Orlando en días de lluvia las atracciones no cierran; por lo tanto si estás de vacaciones, la mejor opción es dirigirte a ellos, si no puedes extender tu viaje como usualmente sucede. Una vez entres, trata de aprovechar el boleto y ver lo más que puedas. Si no te gusta la lluvia y tienes flexibilidad y días disponibles en tus vacaciones, cancela tu visita ese día, ve a las tiendas, o a otras atracciones, como museos, que son bajo techo.

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

Es bueno entender que sí puede haber cambios de horario en los espectáculos, aunque la mayoría de las atracciones siguen abiertas.

La excepción son los truenos y relámpagos, en ese caso cierran las exteriores, incluyendo las montañas rusas, así como todas las actividades de los parques acuáticos. Por lo regular las tormentas eléctricas pasan muy rápido y luego se reanudan todas las actividades. En caso de lluvias extremas, hay cancelación de espectáculos, pero en todos los parques hay múltiples shows, si te pierdes uno, busca en el programa, qué otras actividades hay disponibles y disfrútalas.

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

El dinero invertido en tu boleto no será devuelto por el tiempo adverso a menos que cierren el parque.

Eso solo ha sucedido un par de días en su historia, incluyendo el 11 de septiembre de 2001, por el ataque a las Torres Gemelas y por la amenaza o visita de huracanes, algo muy inusual en nuestra área.

Prepara un plan alterno de visita.

Siempre es bueno planificar de antemano y ver todas las atracciones que quieren disfrutar en el mapa de cada parque que puedes encontrar por internet. Como siempre, recomendamos que identifiques las más importantes, esas que no quieres dejar de ver, pero si algo sucede con el clima, tener tu “Plan B”, listo con películas 3-D, fotografías con los personajes y otras actividades para toda la familia que no son al aire libre.

Ten paciencia, el paseo se hace un poco más difícil

Pero si te lo propones podrás disfrutar, y es algo que como mencioné anteriormente, no podemos controlar.  Hay más gente aglomerada en las calles, aunque usualmente hay menos visitantes cuando llueve. Los niños se ponen incómodos y algunos ansiosos. Siéntate en los restaurantes, ve a las tiendas, ofréceles un juguete,  y si son bebés, usa los centros para ellos donde no hay ruidos, hay música ambiental y son como un oasis dentro de los parques (en todos los hay).

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

No olvides tu capa o poncho de lluvia

En el verano esto es un accesorio obligatorio en tu mochila. También las venden en los parques pero si las compras afuera (en farmacias o tiendas de conveniencia locales), te ahorrarás unos cuantos dólares. Además  puedes llevar sombrillas pequeñas (que sean livianas para no añadir mucho peso en tu bulto o cartera).

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

No hemos hablado de las ventajas de los días lluviosos, sí las hay!

Muchas personas dejan el parque por lo que las filas son más cortas y hay menos aglomeración. Pero no seas uno de esos, créeme que la mayoría de las veces, la lluvia aunque parezca lo contrario, es pasajera, así que no te vayas! Aprovecha que hay muchas atracciones casi vacías.

Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.
Parques Temáticos de Orlando en días de lluvia. Foto: Gregorio Mayi.

Tu seguridad y la de tu familia es lo primero

La Florida Central fue conocida por mucho tiempo como “La Capital del Rayo”, aunque hace muy poco, Mississippi, en el área del Golfo de México la destronó. Sin embargo, la Florida es el estado donde caen más rayos mortales, de acuerdo a la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos NOAA, así que hay que cuidarse. Si hay tormenta, no contradigas las instrucciones que te den en tu hotel o en los parques. Busca lugar seguro para guarecerte y sobre todo, no utilices piscinas hasta que no pase. Es por tu seguridad y la de tu familia. 

 Foto Walt Disney World.
Foto Walt Disney World.

Mientras los fans continúan la cuenta regresiva para la inauguración de Toy Story Land el 30 de junio, hay más detalles de la nueva y colorida área temática que cobrará vida en Disney’s Hollywood Studios, uno de los parques de Walt Disney World en Orlando.

Los visitantes se verán “reducidos” al tamaño de un juguete cuando entren en esta colorida área repleta de queridos juguetes, piezas para armar y  juegos de mesa gigantescos. A lo largo de 11 acres que recrean el patio de Andy de las películas de “Toy Story” de Disney•Pixar, los visitantes se sumergirán en el maravilloso mundo donde  Woody, Buzz, Jessie y todos sus amigos salen a jugar. Las atracciones y experiencias, provenientes directamente de la imaginación de Andy, hará que los visitantes del parque disfruten del mejor recreo de sus vidas, incluso después de que se enciendan las lucecitas de juguete tipo Tinker Toy.

 Foto Walt Disney World.
Foto Walt Disney World.

Estas son algunos de nuevos detalles que Disney acaba de ofrecer:

  • Alien Swirling Saucers. Diseñada como un set de juguete que Andy ganó en el restaurante Pizza Planet, esta atracción completamente nueva traerá diversión fuera de este mundo. Los platillos voladores de los alienígenas verdes de “Toy Story” están listos, y aquí, en la Tierra, los visitantes pueden sumarse al juego. En naves espaciales de juguete, los visitantes girarán y darán vueltas sin parar entre planetas de juguete y estaciones espaciales, mientras “La Garra” (The Claw) se balancea sobre ellos. Esta aventura espacial está cubierta de iluminación multicolor y efectos de sonido de galaxias lejanas.  Disney reveló las primeras imágenes de la nueva atracción, mostrando las naves espaciales de juguete siendo piloteadas por los alienígenas favoritos de todo el mundo.
  • Sarge y el Green Army Man Drum Corps marcharán varias veces al día por todo Toy Story Land, deteniéndose a jugar con los visitantes con inmensas pelotas de Pixar, crayones gigantescos y un juego de “SARGE DICE” (su versión del clásico juego Simón Dice o Simon Says). Mientras el Green Army Man Drum Corps marcha a su ritmo, todo el mundo podrá seguirlos hasta su divertido campo de entrenamiento interactivo.
  • Wheezy, el juguete pingüino rechinador de las películas de “Toy Story”, hará mucho más que hacer sonreír a los visitantes que se suban a Slinky Dog Dash, la montaña rusa para toda la familia que formará parte de Toy Story Land. La nueva figura de Audio-Animatronics aparecerá en la última escena de la montaña rusa cantando “Yo Soy Tu Amigo Fiel” (“You’ve Got a Friend in Me”) con esa voz suya, tan increíble como inesperada. Wheezy estará acompañado por sus amigos juguetes: Mike, quien le brinda un micrófono, y Mr. Spell, quien aporta  comentarios divertidos a través de “mensajes de textos.
  • La tienda de Toy Story Land tendrá entre otra mercancía novedosa diademas coronadas por los alienígenas verdes de un solo ojo, o por Slinky Dog, quien también inspira un juguete cuyos resortes se iluminan. Incluso se puede extender alrededor de la cintura u hombros, y hacer de accesorio de moda. También habrá camisetas conmemorativas para niños en las que se puede leer “I Played There” (“Yo jugué allí”), mostrando que fueron los primeros en visitar Toy Story Land.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

El Festival de las Artes de Epcot, (Epcot International Festival of the Arts), de Walt Disney World, en su segunda edición ya se está presentando,  y estará hasta el 19 de febrero. 

Este año y aprovechando lo exitoso que fue en el 2017, en Disney quisieron complacer a sus fans, y decidieron ampliarlo. Como buena noticia, te decimos que ahora se ofrece todos los días, no solo los fines de semana, como en su primera edición y que ¡hay más comida!

¿Por qué es tan importante esto de la comida si es un Festival de las Artes? Porque precisamente sus chefs se han esmerado para presentar diferentes platos de comida internacional de la manera más artística posible, tanto que claro, hay que probarla, pero si no puedes comerlo todo (es abundante, y por supuesto, hay que vigilar el presupuesto), al menos hay que tomarle fotos.

Las probamos y están sabrosas

El día de presentación a la prensa, probamos la mayoría de sus novedades y algunos platos que se repiten del año anterior, el resultado nos dejó más que complacidos. Además de artísticos, todos estaban sabrosos y sobre todo, sorprendentes, porque la presentación es una muestra más de la creatividad de sus chefs.

Entre las opciones de comida que estuvieron entre nuestras favoritas están:

Rosted Pork. Festival de las Artes de Epcot
Rosted Pork Roulade with Butternut Squash. Foto Gregorio Mayi.

Roasted Pork Roulade with Butternut Squash. El toque latino del festival, presentado por el chef colombiano Daniel Contreras, sous chefs de festivales de Epcot, que incluye cerdo cocinado a fuego lento, papas, vegetales y un puré de calabaza con salsa de vino rojo.

Chef Daniel Contreras en el Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Seared Corvina with Ratatouille-Corvina con Ratatouille y limón.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Smoke Salmon Tartare Caviar. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Smoke Salmon Tartare Caviar. Tartare de salmón ahumado con caviar sobre una focaccia crujiente

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
A Trio of Hors d’Oeuvres. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Gallery Bites: A Trio of Hors d’Oeuvres. Con camarones y pepinos, huevos endiablados con tocineta y bola de risotto con aioli de trufas.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Trío of Savory Croissant Doughnuts. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Trío of Savory Croissant Doughnuts. Repitiendo del año pasado, siempre un ganador, con queso con hierbas y ajo, ensalada de pollo o tuna picante con wasabi.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
S’mores Tart. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

S’mores Tart: Una tarta de chocolate, marshmallow, mouse de chocolate, galletas y salsa de chocolate.

Cheesecake deconstruido con fresas frescas de Florida, galletas de azúcar,

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Pop’t Art, Galletas de Azúcar. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Pop’t Art, galletas de azúcar con relleno de fresas

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Clouden, al agitarlo, parece formarse de una nube, como dice su nombre. Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

En cuanto a las bebidas también las opciones eran numerosas, incluyendo Coppo Moncalvina Moscato d’Asti, Clouden (un vino rosado que como dice el nombre parece formarse de una nube) y

No te pierdas

Los cinco nuevos Estudios Culinarios pero en total son 13 (y recomendamos que los veas todos) y están alrededor de World Showcase (el área donde están los pabellones de los países).

Los nuevos Estudios Culinarios  de este año están en Francia (“L’Art de la Cuisine Française” o “El Arte de la Cocina Francesa”); Marruecos (“Mosaic Canteen”); Japón (“Takumi Table”); Italia (L’Arte di Mangiare” o “El Arte de Comer”) y China (“The Painted Panda”).

Los shows de Disney on Broadway. Simplemente espectaculares. Se ofrecen en el American Theater, son gratuitos y se presentan tres veces por día (solo de viernes a lunes). Si prefieres algo más exclusivo, hay ofertas con costo adicional, de cena y asiento reservado. Los próximos son:

26 al 29 de enero y 2 al 5 de febrero: Kissy Simmons y Alton Fitzgerald White interpretarán temas de “Tarzan”, “The Lion King”, “Aida”, “Aladdin” y “The Little Mermaid”.

9 al 12 y 16 al 19 de febrero: Ashley Brown y Josh Strickland entonarán melodías de “Beauty and the Beast”, “The Little Mermaid”, “Tarzan”, “Mary Poppins”, “Newsies” y “Frozen”.

Hay mucho arte y no solo comida

Claro, de eso se trata este festival. Por eso te recomendamos algunas de las actividades para no perderte:

La búsqueda del tesoro de “Figment’s Brush with the Masters”. Figment es el personaje central en este año.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Siéntete parte de una obra de arte. Hay cinco obras de arte clásicas y si te paras detrás de ellas, te sacarán una foto como si fueras parte de la obra. Entre éstas, la “Mona Lisa” de DaVinci, “Washington Cruzando el Delaware” de Leutze y “El Nacimiento de Venus” de Boticelli.

No te pierdas tampoco otros shows que se presentan. Nos encantaron las impresionantes estatuas vivientes y los artistas del “Art Defying Gravity” (desafiando la gravedad).

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Exhibiciones de artistas de Disney y la oportunidad de ver más de 50 artistas haciendo sus dibujos, trabajos en tiza y compartiendo con los visitantes. Puedes hacerles preguntas y verlos cómo hacen sus maravillas.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

Tomar clases de dibujo en Animation Academy.

Dejar tu huella en el mural colectivo en World Showcase Plaza.

Ir a seminarios gratuitos, como “Trailblazing Ladies of Disney Animation” (Las Pioneras de la Animación Disney). Hay otros más con costo adicional.

Debes saber:

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.

El festival está incluido en el precio de admisión. La comida y bebidas, así como ciertas actividades tienen costo adicional, pero hay mucho que ver y qué hacer, sin pagar extra.

Este evento es perfecto para toda la familia, y hay numerosas actividades para niños.

Si quieres boletos para los parques, compra aquí.

Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Festival de las Artes de Epcot. Foto Gregorio Mayi.
Voodoo Doughnut. Foto Universal Orlando Resort.
Voodoo Doughnut. Foto Universal Orlando Resort.

Los sabores únicos, creados por Kenneth “Cat Daddy” Pogson y Tres Shannon, para sus famosas donas, y que dieron lugar a Voodoo Doughnut, llegarán esta primavera a Universal Orlando Resort. ¡Y son muchos los que desde ya, están planificando a qué hora tienen que estar en fila para ser los primeros en probar las delicias que ellos ofrecen.

Voodoo Doughnut se originó en Portland, Oregon en 2003, cuando esta pareja convirtió su pasión creativa en todo un fenómeno que ahora es Voodoo Doughnut y de ahí en adelante, el resto es historia.

Voodoo Doughnut abrirá en Universal CityWalk, el complejo de entretenimiento y restaurantes de Universal Orlando Resort. Reconocido por su línea de creaciones fritas pecaminosamente deliciosas y maravillosamente extrañas, Voodoo Doughnut presentará sus distintivas creaciones originales únicas en su clase, como Dirt Doughnut, Bacon Maple Bar, Grape Ape y, por supuesto, donas Voodoo Doll.

Desde sus orígenes, Shannon y Pogson han continuado difundiendo sus sabores únicos con varias ubicaciones nuevas, incluyendo algunas más en Oregón y tiendas en Denver, Colorado; Austin, Texas y CityWalk en Universal Studios Hollywood, donde ha sido también un rotundo éxito, que se anticipa se repetirá en Orlando.

Voodoo Doughnut. Foto Universal Orlando Resort.
Voodoo Doughnut. Foto Universal Orlando Resort.

 La nueva ubicación en Universal Orlando será la primera tienda al este del Mississippi. Ésta contará con la misma temática color rosado fuerte y nombres irreverente que se pueden encontrar en las ubicaciones actuales de Voodoo Doughnut. Se ubicará al lado de NBC Sports Grill & Brew, a solo pasos del icónico globo de Universal y la entrada de Universal Studios Florida.

Prepárate para experimentar con esos sabores y nombres extraños. Falta poco para probarlas aquí en Orlando, así es que añádela a tu lista de lo que tienes que hacer cuando visites nuestra ciudad.

Si ya tu boca se te está haciendo agua anticipándote a estas delicias, solo una cosa más: recuerda, las cosas buenas vienen en cajas rosadas.

Compra tus boletos de entrada a los parques aquí.

Foto Walt Disney World.

Actualizado 8 de septiembre: Todavía los parques no han informado cierres por el paso del huracán Irma, pero sí en Magic Kingdom cancelaron la fiesta de Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party, del domingo 10 de septiembre, y el Night of Joy, evento de música cristiana de mañana sábado, 9 de septiembre. Por su parte, en Universal Orlando, cancelaron el Rock of Universe, también de mañana, que igualmente es un evento anual de música cristiana. A quienes tenían boletos se les devolverá su dinero. Pendientes parquestematicosdeorlando.com para las últimas noticias.

Ya seguro sabes que la Florida Central, la región de Florida donde se encuentra Orlando, está amenaza por el paso del Huracán Irma. Así como lo lees. Aunque se había dicho que el temible huracán de categoría 5 podría pasar solamente por el sur del estado, donde está Miami y Los Cayos, ya en Orlando nos estamos preparando por si llega la no deseada “visita” de Irma.

Muchos lectores nos han preguntado qué pasa con sus boletos de entrada a los parques que ya han comprado. Es importante que sepas que hasta el momento de redactar este artículo, el 7 de septiembre de 2017, los parques no han confirmado que cerrarán, aunque cancelaron algunos eventos especiales.

Tanto los parques de Walt Disney World, los de Universal Orlando y los de SeaWorld, tienen políticas de huracanes, que entran en vigor cuando hay un aviso de huracán en Orlando. Ya ese aviso se dio, es decir, puedes aplicar esta política para evitar perder tu dinero.

Las siguientes son medidas de cada parque, y son vigentes si como ya ha sucedido en esta ocasión con Irma, hay un aviso de huracán emitido por el Centro Nacional de Huracanes, dentro de siete días a la fecha de viaje de las personas.

Walt Disney World

La empresa ya está tomando medidas para mantener la seguridad de los visitantes y sus Cast Members (sus empleados), y asegurar la propiedad.

Quienes compraron directamente con ellos un paquete de viajes “Walt Disney Travel Company Magic Your Way”, o reservaron hoteles con ellos, pueden cancelar o cambiar su viaje. La empresa dice en su página web, que si compró productos o servicios independientes a través de otra persona, entonces es responsabilidad del viajero ver las reglas que aplican directamente con la empresa que compró. Para dudas llamar al (407) 939-7675

En Universal Orlando Resort

Puede cancelar o cambiar sus reservaciones de hotel si se emite el aviso dentro de siete días de la fecha de viaje. También se pueden cancelar los boletos para sus parques, dentro de esas mismas especificaciones, sin penalidad.

SeaWorld

Su política de huracán permite cambiar u obtener devolución. Aplica a todos sus parques de Busch Gardens Tampa Bay, Discovery Cove y Aquatica. Ya en SeaWorld están tomando medidas para proteger a sus animales, los que también tienen en sus otros parques.

Legoland

 Permite cambiar o cancelar boletos o paquetes de vacaciones si el aviso de huracán se ha emitido para el Condado de Polk donde se encuentra el parque o en el lugar de residencia de los viajeros.

Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.
Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.

Ahora para nadar con tiburones no tienes que ir al mar, porque en el parque Discovery Cove, de Orlando, hay nuevas experiencias interactivas con estos animales.

Siempre se ha podido ver tiburones en este parque pero antes no se interactuaba con ellos. El nuevo programa de nado con tiburones ofrece encuentros cercanos con estos legendarios depredadores y se podrá nadar libremente entre cinco especies: tiburón de puntas negras del Pacífico (Pacific blacktip), tiburón de arrecife de punta blanca (reef whitetip), tiburón nodriza (nurse shark), tiburón cebra (zebra shark), y un tiburón alfombra manchado (spotted wobbegong).

Nadar con tiburones. Foto Discovery Cove.
Nadar con tiburones. Foto Discovery Cove.

La sesión se divide en dos interacciones únicas y comienza cuando los visitantes se encuentran con el equipo de tiburones del parque y entran al agua. A través de una interacción directa, los visitantes aprenden sobre la anatomía del tiburón y las amenazas que estos animales enfrentan en la naturaleza. Los visitantes también pueden unirse a los tiburones en la parte más profunda de su hábitat y embarcar en una increíble experiencia de esnorquel.

Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.
Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.

Discovery Cove trabaja para educar acerca de los mitos sobre los tiburones e inspirar a los visitantes a aprender más sobre estas misteriosas criaturas. Como depredadores de primera, los tiburones desempeñan un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas oceánicos en todo el mundo mediante el monitoreo de las poblaciones de peces. Lamentablemente, el aleteo de tiburones y la sobrepesca amenazan a muchas especies de tiburones y alteran ese equilibrio natural.

Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.
Nado con tiburones. Foto Discovery Cove.

La experiencia para Nadar con Tiburones está disponible para los visitantes de Discovery Cove de 10 años o más y cuesta $85 por persona. Por cada paquete de nado de tiburón adquirido, SeaWorld donará el 5% de los ingresos a  Guy Harvey Ocean Foundation (GHOF) en apoyo a la conservación y la investigación de tiburones.

Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.
Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.

Además en Discovery Cove hay otra novedad: una experiencia para alimentar rayas durante una visita privada al acuario Grand Reef. Guiados por personal del acuario, los visitantes aprenderán todo sobre las especies de rayas mientras las alimentan de la mano. El costo de esto es de $50 por persona, y al igual que el nado con tiburones es adicional al precio de la entrada del parque. Los espacios son limitados.

Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.
Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.

Discovery Cove es un parque exclusivo que requiere reservación y cuyo boleto incluye comida, desayuno, bebidas refrescos de soda, vinos y cervezas, así como meriendas durante todo el día. El boleto incluye además entrada ilimitada por 14 días para SeaWorld y Aquatica, que al igual que Discovery Cove, pertenecen a la misma empresa, SeaWorld Parks & Entertainment.

Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.
Alimentando rayas. Foto Discovery Cove.

Oferta para residentes de Florida

A partir del 1 de agosto, los residentes de Florida que reserven un día en Discovery Cove recibirán admisión ilimitada a SeaWorld y Aquatica, hasta enero de 2018, incluyendo los eventos especiales de SeaWorld.

Volcano Bay, el nuevo parque acuático de Universal Orlando Resort, tiene listas sus opciones de comida. Ideada por el equipo creativo gastronómico de esos parques, la comida será temática inspirada en las islas del Pacífico, como nos dijo el chef Robert Martínez Jr., de origen puertorriqueño quien ha estado al mando de la creación del menú. Martínez, encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort, estuvo trabajando junto al Chef Steve Jayson, chef ejecutivo corporativo de la empresa.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.

En los restaurantes y lugares de comida de Volcano Bay te encontrarás con un menú exclusivo que no se conseguirá en Universal Studios ni en Islands of Adventure, los otros dos parques de Universal Orlando Resort.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.

Tendrás para escoger más de 60 platos, y aquí te presentamos algunas de las sabrosas opciones:

Sushi: Si eres amante de esta delicia, prepárate, en Volcano Bay es donde único encontrarás sushi, y es bien variado. Lo probamos y te encantará.

Carnes con salsas de frutas y vegetales que ya conocemos en la mesa hispana. Varios de ellos estarán acompañados de plátanos verdes y amarillos, yuca frita, batata (boniato) y papas. Además algunos platos tendrán piña, papaya y coco, entre otras frutas.  Vimos y probamos el “Mango Pulled Pork Sandwich”, (sandwich de cerdo con mango), las “Hawaiian Ribs” (costillitas hawaianas glaseadas y suaves, cocinadas a fuego lento) y acompañadas con puré de batata y plátano y el “Coconut Curry Chicken”, que también tiene una versión con camarones. Todos deliciosos, notándose los ingredientes frescos y el buen sazón con que cuentan.

Ensaladas y “Flatbreads”: La “Island Chicken Salad” (ensalada de pollo) y las pizzas/flatbreads de carnes y queso, son otra opción sabrosa, refrescante y más ligera para aquellos que buscan comida más casual.

Otros favoritos: Nos encantó el: “Poke Poke Bowl”, con tuna fresca, el trío de tacos, de carnes y camarones, y la opción vegetariana de hamburguesa de edamame, riquísima.

Menú para niños: También con variedad de platos que le gustan y que son clásicos, como los hot dogs, los “chicken strips” (tiras de pollo fritas) o hamburguesas, pero además algunos de los platos que hay para adultos en tamaños más pequeños (y precios también especiales).

Postres: Algunos de ellos exclusivos, como el “bizcocho al revés” de chocolate o el volcán de chocolate.

Volcano Bay abre el 25 de mayo. Busca todos los detalles aquí.

Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Variada comida en Volcano Bay de Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Ejecutivo Steve Jayson, Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Ejecutivo Steve Jayson, Universal Orlando. Foto Gregorio Mayi.
Chef Robert Martínez, Jr., encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort. Foto Gregorio Mayí.
Chef Robert Martínez, Jr., encargado de Investigación y Desarrollo Culinario del Resort. Foto Gregorio Mayí.